
Los elevados precios de los combustibles con respecto a tiempos anteriores a la invasión de Rusia en Ucrania han convertido a los carburantes en un bien muy cotizado, dados a ser robados por los amantes de lo ajeno, los ladrones.
Aunque esta práctica ilícita tuvo su punto más álgido en España en el año 2022, las medidas desarrolladas por el Gobierno de España y la bajada del precio de los combustibles, han reducido de manera considerable las advertencias frente al robo de este bien. Sin embargo, en las últimas horas, ha llamado la atención el hurto de diésel que se produjo en una estación de trenes de Alemania.
Robaron un 5% del depósito total del tren
Tras observar que el depósito de combustible del tren había disminuido en 144 litros con respecto al último registro, el maquinista sospechó que no se habían fugado por arte de magia, sino que alguien había cometido un robo de diésel.
Frente a esta inusual situación, la policía federal de Kairerslautern ha abierto una investigación para esclarecer el robo de 144 litros de diésel de uno de los trenes estacionados en la terminal de Alzey -al suroeste del país germano-, mientras esté se encontraba parado en una de las vías secundarias.
El protocolo de actuación obliga a los maquinistas a llevar un registro de la gasolina restante tras aparcar el vehículo. Cuando uno de los maquinistas dejó su puesto, estacionó el tren en la vía correspondiente y registró la cantidad total de diésel que quedaba en el depósito, apuntó un total de 2.175 litros. Después de permanecer unos días inactivo, otro maquinista accedió a la máquina y observó que el depósito marcaba otra cuantía. En concreto, se habían extraviado (de forma irregular) 144 litros de carburante.
La investigación policial será difícil
La policía germana se encuentra en plena investigación, una labor que se antoja complicada debido a la ausencia de cámaras de videovigilancia, y el fácil acceso desde el exterior a las zonas restringidas, donde descansan los trenes.
Pese a las dificultades, el trabajo de las autoridades locales se centra en averiguar cómo el ladrón o ladrones lograron extraer semejante cantidad de combustible sin llamar la atención de posibles testigos. Asimismo, tratarán de descubrir el modus operandi de los presuntos criminales, así como el equipo utilizado.
Cómo evitar el robo de combustible de un coche

Como se ha mencionado anteriormente, el robo de combustible más frecuente es el que tiene lugar contra un coche. En este sentido, los ladrones habitualmente emplean una manguera que permite succionar el líquido, acompañada por una bomba de extracción manual. Este procedimiento, que no requiere herramientas sofisticadas, también incluye el uso de una garrafa para almacenar la gasolina robada.
Otra técnica, más moderna, es la que esquiva las válvulas de retención instaladas en ciertos vehículos, las cuales dificultan el acceso al combustible e impiden el flujo del líquido hacia sistemas no autorizados. Frente a estos obstáculos, algunos recurren a métodos extremos, como perforar directamente el depósito de combustible. Este procedimiento suele realizarse principalmente en automóviles que emplean sistemas antirrobo, tales como bloqueos en la tapa del tanque o trampas diseñadas para prevenir manipulaciones.
Algunas medidas mencionadas por portales de renting de coches consisten en el aparcamiento del vehículo en zonas bien iluminadas y transitadas y, a ser posible, en las que haya cámaras de seguridad. Además, se recomienda incorporar tapas de bloqueo en el depósito para dificultar, lo máximo posible, el acceso a nuestro carburante.
Últimas Noticias
Tres tapas veganas para hacer en menos de 20 minutos
Ideales para disfrutar en cualquier momento del día y satisfacer a todos los paladares
La Justicia canaria ratifica que el alquiler vacacional es una actividad económica, y obliga a Hacienda a devolver más de 2.000 euros a un propietario
La Administración aún tiene la opción de recurrir esta decisión ante el Tribunal Supremo. Sin embargo, este órgano ya se manifestó el pasado mes de noviembre sobre la calificación fiscal de estos alquileres ratificando su carácter económico

Un hombre recibe la mitad de una vivienda y paga su parte en metálico al resto de herederos: le denuncian, pero la Justicia considera que la compensación es adecuada
La clave del conflicto radica en un acuerdo alcanzado durante la aceptación de la herencia, formalizado el 23 de julio de 2020, en el que se estableció que Maximino recibiría la mitad de la vivienda, cuyo valor era de 18.086,02 euros

Los problemas que puede tener un coche eléctrico con la lluvia: se comportan casi como un coche convencional
Existen algunas dudas sobre si el hecho de que un coche sea eléctrico puede influir en los posibles riesgos relacionados con el agua y las lluvias

El consejo de la Guardia Civil para no ser estafado en la compra de un coche de segunda mano: “No realices ningún pago antes de ver el vehículo”
Antes de comprar un vehículo de segunda mano, asegúrate de que lo puedes probar en varios tipos de vías
