
Durante los últimos días, varias personalidades del Ayuntamiento de Trijueque, un pequeño pueblo de Guadalajara, se han pronunciado sobre una multa impuesta por la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), han hecho que esta última haya tenido que justificar públicamente que el pueblo estaba haciendo excavaciones sin permiso.
La multa a la que se enfrenta el Ayuntamiento de Trijueque, de apenas 47 habitantes, es de 2.600 euros, una cantidad que equivale al 10% del presupuesto municipal, según explicaron autoridades de la localidad.
Donde el alcalde, Juan Antonio Sanz, culpaba, hace tres días, a la CHT, por multarles supuestamente por limpiar el cauce del río que pasa por el municipio, la entidad, que está adscrita al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), ha tenido que aclarar la verdadera razón de la sanción.
La multa está fechada en el 10 de mayo de 2024 y tiene su base en otra denuncia del Servicio de Vigilancia del Dominio Público Hidráulico, del 10 de enero de ese mismo año, contra el Ayuntamiento de Trijueque.
Hace tres días el alcalde de la localidad arremetió contra la entidad pública, criticando su forma de actuar y la “imposibilidad de contactar con la persona responsable del expediente”, se lee en un comunicado del Ayuntamiento.
Sin embargo, su queja se debía a que opinaban que la denuncia estaba relacionada con las labores de limpieza del cauce del río a pesar de que disponían del permiso de la propia Confederación para realizar la limpieza.
Así, pidió a las administraciones que “faciliten el desarrollo de los pequeños municipios, evitando castigos con sanciones desproporcionadas”.
“Es increíble que tras lo vivido en Valencia nadie reforme estos entes tan mal gestionados como son las confederaciones, para que sean eficientes y realmente productivos. Resulta incomprensible que las administraciones que dicen querer salvar a los municipios despoblados impongan multas que los asfixian”, concluyó el alcalde de Jirueque en el comunicado.
Excavaciones sin permiso
Sin embargo, la CHT ha respondido asegurando que sí contaban con el permiso para limpiar el cauce del río, y que el proceso sancionador se debe a la realización de excavaciones no permitidas “en zona de servidumbre”.
Tal y como detalla la CHT, existía autorización para las actuaciones de mantenimiento y conservación en dominio público hidráulico en el municipio, por lo que la multa no correspondería con esta labor.
"No existe relación alguna entre los hechos denunciados y las actuaciones autorizadas de conservación y mantenimiento del cauce en mayo de 2024″, ha sentenciado el organismo.
En consecuencia, según apuntan desde la confederación, “no existe relación alguna entre los hechos denunciados y las actuaciones autorizadas de conservación y mantenimiento del cauce en mayo de 2024″.
Finalmente, la CHT ha señalado que "el expediente sancionador carece de resolución hasta la fecha, habiéndose remitido al ayuntamiento, con fecha 27 de enero de 2025, la propuesta de resolución con un trámite de audiencia, a los efectos de que el denunciado formule las alegaciones y presente los documentos e informaciones que estime pertinente".
Últimas Noticias
Le dan al obrero 18.000 euros para que construya su casa y un año después solo está hecha la caseta del perro: condenado a 6 meses de cárcel
El obrero evitará su ingreso en prisión a cambio de devolver el dinero y pasar 45 días realizando trabajos en beneficio de la comunidad

Piden tres años de cárcel para un padre que quiso abandonar a su hijo de 6 años en el bosque de noche: “Me aferré a la puerta” y lo arrastró 100 metros
El incidente, ocurrido en la terrorífica noche de Halloween, dejó al pequeño Maël con un ojo morado, tres heridas en el cráneo, labios inflamados y una herida significativa en el talón

Esta es la infracción que cometen algunos conductores que no tienen dispositivo de telepeaje: multa de 200 euros y seis puntos menos en el carnet de conducir
Las autoridades recomiendan pagar el peaje con efectivo, tarjeta de crédito física o con sistemas de telepeaje

Esta es la curiosa razón por la que algunos animales pueden dormir de pie
La capacidad de ciertas especies responde a la necesidad de huir del peligro de forma rápida, sin perder tiempo en levantarse, y está determinada, en parte, por la lentitud al ponerse en movimiento

El truco de un carnicero para preparar un caldo de huesos más sabroso: “Aparte de potenciar el sabor, le da un color buenísimo”
Aunque el paso a paso para preparar un caldo de carne es, en principio, extremadamente sencillo, hay algunos trucos que los profesionales siguen para conseguir un resultado exquisito
