
En la actualidad, resulta complejo pensar en un mundo social lejos de los teléfonos móviles. Los dispositivos electrónicos se han vuelto un imprescindible en la vida de todos, hasta el punto de poder hacer prácticamente todo de forma digital. No obstante, esos avances suponen un retroceso en la forma de comunicarse tradicional, además de tener repercusiones malas para lo que a la salud refiere.
A pesar de que es también trae múltiples beneficios, los expertos ya avisan de que hay que ser cautos a la hora de usarlos. Cada vez son más los críos que se apegan más a los móviles a edades más tempranas, por lo que es un problema que se ha de tratar cuanto antes. Además, en todo tipo de personas traen consecuencias justo en el momento después de despertarse. Por ello, los médicos ya alertan de que hay que dejar que pase un mínimo de horas antes de coger el teléfono. Uno de ellos ha sido Manuel Viso, que ha explicado ese fenómeno en un vídeo de su cuenta oficial de Instagram.
Reducir la dopamina tras levantarse
A pesar de que Viso deja claro que no se ha evidenciado que las radiaciones de los elementos tecnológicos como tablets, móviles y resto de aparatos tengan influencia en el cerebro humano, sí que se ha podido comprobar que el uso de los mismos nada más levantarnos puede ser una práctica errónea. De esa forma, podría tener influencia en otras actividades como la del sueño o, incluso, la memoria. De forma lógica, es más perjudicial en aquellas personas que no han completado su desarrollo: los niños y los adolescentes.

“Lo primero que haces al despertarte es mirar el móvil, ¿verdad?”, expone Viso. “Subidón de dopamina al instante: la hormona del placer, de la satisfacción”, añade para exponer el problema. “Tu cerebro se acostumbra desde primera hora de la mañana a recibir placer de manera muy fácil, y luego las tareas normales nos parecen aburridas”, sigue con su explicación del mal que hace ese simple detalle de coger el teléfono después de levantarse. “Estamos desmotivados y cada vez más adictos al teléfono”, sentencia.
Sin embargo, también ha dejado ver lo que realmente es más aconsejable en estos casos: un ayuno de dopamina. En ese sentido, su recomendación es firme: “No toques el móvil hasta 1 hora después de despertarte”. De esa forma, se busca conseguir que las hormonas matinales despierten por sí solas de forma fisiológica y no forzadas por una fuerza externa en forma de tecnología.
Limitar el uso del teléfono, una buena idea
A pesar de que en la actualidad sea complejo separarse del móvil, esto es una de las mejores ideas que puedes hacer. Alejarse de la tecnología y acercarse a la naturaleza, contacto social tradicional, deporte o disfrutar de la tranquilidad son alternativas saludables y aconsejados por expertos y médicos.
Para ello, será básico reducir las horas de uso del teléfono, algo que cuesta, y mucho, en las nuevas generaciones. Sin embargo, de conseguir ese desapego a la tecnología se conseguirá poder dominar las emociones y evitar adicciones perjudiciales para salud y vida personal.
Últimas Noticias
Aprobada la ley contra el desperdicio alimentario: qué cambiará en los bares y supermecados
La norma que ha aprobado este jueves el Congreso dicta que los bares y restaurantes deberán ofrecer envases para las sobras y los supermercados y tiendas venderán productos “feos”, “imperfectos” o “poco estéticos”

Cuándo activa la Aemet el aviso rojo por lluvias: protocolo y actuación de las autoridades
Las intensas lluvias que han azotado España en las últimas semanas continuarán en los próximos días con la borrasca Martinho
Anagrama suspende la publicación del libro en el que José Bretón confiesa el asesinato de sus hijos tras la solicitud de la Fiscalía
La Fiscalía de Menores de Barcelona alertó a la editorial por no haber pedido el consentimiento previo a la madre e insta al juez a actuar

El aceite que una experta en alimentación recomienda comprar para ahorrar en la cesta de la compra: “Nutricionalmente son iguales”
De todos los tipos de aceite que podemos extraer de la aceituna, el aceite de oliva virgen extra es el estándar de calidad, aunque hay opciones similares en su valor nutricional que pueden servirnos como alternativa

Basta con tener la ESO: esta es la empresa de Madrid que quiere contratar personal y ofrece un sueldo de 1.400 euros al mes
La compañía tiene tres vacantes que desea cubrir cuanto antes con profesionales que tendrán una jornada de lunes a jueves, de 9:00 a 18:00, y los viernes de 8:00 a 16:00
