
La reforma de las leyes para desalojar viviendas ocupadas ha vuelto al centro del debate público. Jordi, un ciudadano de Girona, adquirió una vivienda el año pasado con la intención de realizar reformas antes de mudarse. Mientras su casa se encontraba cerrada, el hombre fue alertado por sus vecinos sobre ruidos provenientes del interior de la propiedad. Al acudir al lugar, descubrió que tres hombres habían ocupado su casa.
Según una información del diario L’Indépendant, los ocupantes trataron de demostrar a la policía un video grabado quince días antes, en el que se les veía cocinando y durmiendo en la vivienda. Este material fue suficiente para que las autoridades determinaran que los ocupantes tenían prioridad sobre el propietario.
A pesar de ser el legítimo dueño, Jordi fue obligado a abandonar la propiedad bajo la advertencia de que podría ser arrestado si no cumplía con la orden. Esta decisión inicial de las autoridades generó frustración y un sentimiento de impotencia en el propietario, quien decidió tomar la justicia por su cuenta.
Jordi intenta recuperar su casa ocupando a los ocupantes
Jordi optó por ingresar nuevamente en su vivienda en ausencia de los ocupantes, con la intención de “ocupar a los ocupantes”. Sin embargo, según otra información del medio catalán 324.cat, esta maniobra tampoco fue respaldada por las autoridades. De hecho, la policía le aconsejó “abandonar la casa” una vez más, dejando al hombre en una situación de incertidumbre y sin una solución inmediata.
Ante la falta de alternativas, Jordi decidió hacer pública su situación a través de las redes sociales. Su caso comenzó a ganar notoriedad, lo que generó una ola de apoyo popular y atrajo la atención de los medios de comunicación.
La presión de las redes sociales y un desenlace favorable
El caso escaló hasta el punto de involucrar al alcalde de Girona, Lluc Salellas, quien, según consignó el medio catalán, defendió que la actuación policial “se ajustó al protocolo vigente”. Sin embargo, el alcalde también admitió la necesidad de realizar cambios legislativos para proteger a los pequeños propietarios en situaciones similares. Además, ofreció apoyo jurídico y policial a la familia afectada. No obstante, la presión mediática y social resultó ser un factor clave para acelerar el proceso judicial.
De hecho, la Justicia tomó finalmente cartas en el asunto en un tiempo récord. Este miércoles Jordi finalmente pudo recuperar su vivienda, poniendo fin a semanas de incertidumbre y tensión.
La Audiencia de Girona unifica los criterios para los desalojos
La resolución de este caso coincidió con un anuncio de los magistrados de la Audiencia de Girona, quienes han acordado unificar criterios para abordar los desalojos de viviendas recién ocupadas. Este acuerdo busca establecer directrices claras para que los juzgados, los propietarios y las fuerzas policiales actúen de manera coordinada y eficiente en situaciones similares.
Entre los puntos destacados del acuerdo, se contempla la necesidad de tramitar los procedimientos relacionados con delitos de usurpación de forma más ágil, con el objetivo de evitar que los conflictos se prolonguen innecesariamente.
<br>
Últimas Noticias
Resultados de la Triplex de la Once: sorteo 1 de las 10:00
Con las loterías de Juegos Once no solo tienes la posibilidad ganar varios euros en premios, sino que parte del dinero recaudado se destina a beneficios sociales

Un radar le pone una multa de 180 euros por superar la velocidad en 11 km/h pero no pagará: el dispositivo no está homologado
La jueza señala que la aprobación de un radar por las autoridades es solo un paso inicial que debe seguirse con la homologación del dispositivo

La policía libera a la mujer y el joven secuestrados por sicarios en una vivienda de lujo de un pueblo en Gran Canaria
Los medios locales apuntan a un posible ajuste de cuentas entre bandas rivales de narcotráfico por un cargamento de droga que habría robado la pareja y padre de las víctimas

Cuál es la cifra real de muertes en las residencias de Madrid: hay tres datos diferentes
El Gobierno madrileño de Isabel Díaz Ayuso rechazó el miércoles el número señalado en el documental recientemente emitido por RTVE

Tres hombres lanzan droga en paquetes al patio de la cárcel, pero en realidad era el patio de la Policía: escalan el muro para recuperarla y son detenidos
Las autoridades han presentado una denuncia por intrusión en una instalación militar
