
El cansancio, tanto físico como mental, puede afectar al rendimiento diario y a la calidad de vida. La falta de descanso, el estrés, una alimentación inadecuada o una carga excesiva de trabajo son algunas de sus principales causas. Y sus síntomas, entre los que se incluyen la somnolencia, la dificultad para concentrarse y la menor capacidad para afrontar las actividades cotidianas, influyen notablemente en todos los ámbitos de la vida de la persona.
En el ámbito laboral, la fatiga impacta en la productividad y la toma de decisiones, aumentando el riesgo de errores. En la vida personal, puede generar irritabilidad y afectar las relaciones interpersonales. Cuando el cansancio es persistente, puede estar relacionado con deficiencias nutricionales o problemas de salud que requieren atención médica.
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook
Para reducir sus efectos, se recomienda adoptar hábitos saludables, como mejorar la calidad del sueño, mantener una dieta equilibrada y realizar ejercicio con regularidad. Además, algunos especialistas sugieren el consumo de magnesio, un mineral esencial para la producción de energía y el funcionamiento del sistema nervioso, que podría ayudar a disminuir la fatiga.

Cómo y por qué puede ayudar el magnesio a combatir el cansancio
Tal y como indica el National Institutes of Health (NIH), el magnesio es un mineral esencial para el organismo, ya que desempeña un papel clave en diversas funciones biológicas. Contribuye a mantener una presión arterial estable, fortalece los huesos y regula el ritmo cardíaco. Además, participa en el control del azúcar en la sangre y en la producción de proteínas y ADN, fundamentales para el crecimiento celular y el buen funcionamiento del organismo.
La deficiencia de magnesio puede desarrollarse con el tiempo si la ingesta es insuficiente. En las primeras etapas, el cuerpo trata de compensar la falta de este mineral reteniéndolo en los tejidos, lo que puede hacer que los síntomas pasen desapercibidos. Sin embargo, a largo plazo, una carencia de magnesio puede derivar en debilidad muscular, calambres, fatiga e incluso problemas cardiovasculares. En algunos casos, los médicos recomiendan suplementos para corregir el déficit, especialmente en personas con enfermedades que afectan su absorción o en aquellas con mayores requerimientos nutricionales.
Además de su función en la alimentación, el magnesio se utiliza con fines médicos. Las inyecciones de este mineral son recetadas para tratar la eclampsia en mujeres embarazadas y para controlar ataques graves de asma. También es un ingrediente común en antiácidos y laxantes, debido a su capacidad para aliviar problemas digestivos y mejorar el tránsito intestinal.
Cómo saber si tengo bajos los niveles de magnesio
La deficiencia de magnesio puede pasar desapercibida en sus primeras etapas, pero con el tiempo sus síntomas pasan a ser evidentes. Entre los más habituales destaca la fatiga, los calambres musculares, la debilidad, las arritmias y alteraciones en el estado de ánimo. Según los especialistas, los niveles normales de magnesio en sangre deben situarse entre 1,7 y 2,2 mg/dL. Cuando los valores caen por debajo de 1,7 mg/dL, se considera hipomagnesemia, una condición que puede afectar el sistema nervioso y cardiovascular. Un análisis de sangre es la forma más precisa de detectar un déficit.
Últimas Noticias
Los líderes europeos se despiden del Papa Francisco: “Inspiró a millones, más allá de la Iglesia Católica”
Los dirigentes de los principales países de la Unión Europea han mostrado sus respetos tras la muerte del Pontífice
Super Once: jugada ganadora y resultado del Sorteo 1
Juegos Once dio a conocer la combinación ganadora del sorteo 1 de las 10:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo.

Unos jóvenes entran en una casa aparentemente abandonada y encuentran los cadáveres momificados de un matrimonio fallecido meses antes: su testamento guarda una sorpresa
El matrimonio dejó todos sus bienes a una organización ecologista, dejando a toda su familia excluida

Cómo hacer la rosca de Pascua, un postre perfecto para disfrutar del café después de Semana Santa
Esta receta tiene toques que recuerdan a la repostería casera típica de nuestras abuelas, con aromas de azahar, ralladura de cítricos y un toque de anís

El Gobierno de España lamenta la muerte del Papa Francisco, “un hombre de paz y de diálogo”
El Pontífice ha fallecido en la madrugada del Lunes de Pascua
