La cena rápida, deliciosa y nutritiva que se prepara en 10 minutos con una lata de pimientos asados

Esta receta es perfecta para esos días en los que el tiempo es escaso, pero no queremos renunciar al sabor ni a la calidad

Guardar
Ensalada de pimientos asados. (Adobe
Ensalada de pimientos asados. (Adobe Stock)

Las latas de comida han evolucionado de ser una opción de emergencia a convertirse en un recurso culinario versátil y accesible. Con una amplia variedad de productos disponibles, desde conservas vegetales hasta pescados, estas opciones permiten preparar platos nutritivos y rápidos sin complicaciones. Gracias a su facilidad de almacenamiento y larga duración, las latas son aliadas perfectas para quienes buscan practicidad sin renunciar a la calidad. Además, su versatilidad las convierte en un ingrediente básico para adaptarse a diferentes recetas, desde ensaladas frescas hasta guisos reconfortantes.

Apostar por las conservas no solo es sinónimo de comodidad, sino también de salud y creatividad en la cocina. En más de una ocasión hemos podido ver a chefs de renombre preparando un exquisito plato con alguna lata en una prueba de Masterchef. La mayoría de estos productos mantienen intactas sus propiedades nutricionales gracias al proceso de envasado, ofreciendo alternativas ricas en proteínas, fibra y minerales. Con ingredientes sencillos y tiempo mínimo de preparación, es posible transformar una lata en la protagonista de una cena equilibrada y deliciosa. Esta combinación de beneficios convierte a las latas en una opción moderna y práctica para el día a día.

Receta de ensalada tibia de pimientos asados con atún y huevo

Esta receta es perfecta para esos días en los que el tiempo es escaso, pero no queremos renunciar al sabor ni a la calidad de los alimentos. Inspirada en la cocina española, los pimientos asados son un ingrediente versátil y sabroso, que combinan perfectamente con otros productos básicos de la despensa.

La ensalada tibia de pimientos asados es ideal como cena ligera. Se mezcla la dulzura ahumada de los pimientos con la suavidad del atún y el aporte proteico del huevo duro, logrando un equilibrio perfecto entre sabor y nutrición.

Tiempo de preparación

El tiempo total parar preparar esta ensalada es de 10 minutos. Todo lo que tienes que hacer es emplatar las conservas y cocer los huevos. ¡No puede ser más sencillo!

Ingredientes

  • 1 lata de pimientos asados (aproximadamente 200 gramos).
  • 1 lata de atún en aceite o al natural (aproximadamente 120 gramos).
  • 2 huevos duros.
  • 1 diente de ajo (opcional).
  • Aceite de oliva virgen extra al gusto.
  • Sal al gusto.
  • Pimienta negra molida al gusto.
  • Perejil fresco para decorar (opcional).

Cómo hacer ensalada tibia de pimientos asados, paso a paso

  1. Preparar los huevos: coloca los huevos en agua hirviendo y cocínalos durante 10 minutos. Enfría, pela y corta en rodajas.
  2. Montar la ensalada: escurre los pimientos asados y colócalos en un plato. Si los prefieres templados, puedes calentarlos brevemente en una sartén con unas gotas de aceite de oliva.
  3. Añadir el atún: abre la lata de atún, desmenúzalo ligeramente y colócalo sobre los pimientos.
  4. Condimentar: pela y corta el ajo en láminas finas (opcional). Puedes añadirlo crudo o dorarlo ligeramente en aceite de oliva antes de incorporarlo.
  5. Incorporar el huevo: añade las rodajas de huevo duro sobre la mezcla.
  6. Aliñar: rocía todo con un chorrito generoso de aceite de oliva virgen extra. Agrega sal y pimienta al gusto.
  7. Decorar y servir: espolvorea perejil fresco picado para dar un toque de color y frescura. Sirve inmediatamente.

¿Cuántas raciones se obtienen de esta receta?

Con esta receta salen dos porciones generosas, ideales como plato principal en una cena ligera.

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?

Cada porción contiene aproximadamente:

  • Calorías: 250
  • Grasas: 15 g
  • Grasas saturadas: 3 g
  • Carbohidratos: 8 g
  • Azúcares: 6 g
  • Proteínas: 8 g

¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?

Esta ensalada puede conservarse en la nevera hasta dos días si se almacena en un recipiente hermético. Se recomienda consumirla fresca para disfrutar al máximo de su sabor.

10 recetas tradicionales para celebrar el Día de Extremadura: de los huesillos al cojondongo.
Guardar