Estos son los lugares preferidos de los españoles para tener sexo

Un equilibrio entre el deseo de experimentar y la comodidad de los espacios más habituales

Guardar
Pareja heterosexual en la cama.
Pareja heterosexual en la cama. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La vida sexual de los españoles está marcada por un equilibrio entre el deseo de experimentar y la comodidad que otorgan los espacios más habituales. Así se constata en el XII Barómetro de la empresa de preservativos Control, elaborado a partir de 2.000 entrevistas. El análisis revela que la mayoría de los encuestados expresa el deseo de tener relaciones con mayor frecuencia, aunque la realidad muestra que el sexo tiende a concentrarse en momentos específicos de la semana, principalmente los fines de semana. El informe también muestra cómo las preferencias y hábitos están influenciados por factores como el ritmo de vida moderno y las estaciones del año.

La frecuencia de las relaciones

El estudio indica que sólo un 2 % de los encuestados practica sexo a diario, aunque un 21 % desearía hacerlo con esa regularidad. La frecuencia más común es de una vez por semana, según el 27 % de las personas, mientras que otro 27 % afirma hacerlo entre dos y tres veces por semana.

El fin de semana se consolida como el momento favorito para el 57 % de los participantes, quienes aprovechan los días libres para aumentar la actividad sexual. En contraste, el invierno parece desmotivar las relaciones, ya que sólo un 17 % asegura que es la época del año en la que más sexo tienen.

Los lugares preferidos de los españoles para tener sexo

Cama. (Freepik)
Cama. (Freepik)

En cuanto a los espacios preferidos, la cama se alza en el podio con un 80 % de las menciones, consolidándose como el lugar más cómodo y popular. El sofá ocupa la segunda posición con un 45 %, seguido de la bañera o la ducha, elegidas por un 32 %.

Para quienes buscan añadir un toque de aventura, el agua, ya sea en playas, piscinas o jacuzzis, representa una opción atractiva para el 26 % de los encuestados. El coche, con un 21 %, sigue siendo un escenario icónico para encuentros íntimos, mientras que la encimera de la cocina, mencionada por un 20 %, demuestra que incluso los lugares menos convencionales pueden ser una fuente de creatividad.

Preferencia y tendencias

El informe destaca que el 60 % de los encuestados preferiría aumentar la frecuencia de sus encuentros sexuales. Este dato refleja una brecha entre el deseo y la realidad, probablemente influida por factores como el estrés laboral y las rutinas diarias. Al mismo tiempo, la popularidad de lugares cómodos como la cama y el sofá sugiere que los españoles priorizan la accesibilidad en sus relaciones, aunque también estén abiertos a opciones más atrevidas para romper la monotonía.

Esta información refleja cómo el estilo de vida moderno afecta los hábitos sexuales en España. La preferencia por el fin de semana subraya la importancia de desconectar del ritmo frenético de la semana, mientras que la menor actividad en invierno podría estar relacionada con el clima frío, que fomenta actividades en espacios más acogedores del hogar.

Recomendaciones para una vida sexual saludable

Mantener una vida sexual saludable es esencial para el bienestar físico, emocional y psicológico. Pero se deben tener en cuenta ciertas recomendaciones para una sexualidad plena y responsable:

  • Comunicación abierta con la pareja: la comunicación efectiva fomenta la confianza y asegura que ambas personas estén cómodas.
  • Educación sexual continua: mantenerse informado sobre anatomía, métodos anticonceptivos, y prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS) es crucial.
  • Uso de protección: usar preservativos o métodos de barrera es esencial para prevenir ITS y embarazos no planificados.
  • Mantener la salud física y mental: practicar ejercicio regularmente, dormir lo suficiente y mantener una dieta equilibrada mejora el deseo sexual y la función física.
  • Consentimiento mutuo: toda actividad sexual debe basarse en el consentimiento explícito, entusiasta y mutuo. Esto implica que todas las partes involucradas están de acuerdo y se sienten cómodas con lo que ocurre, sin presiones.
Guardar