Cuánto toca por euro jugado en la Lotería de Navidad

Además de los propios premios, en el sorteo de la Lotería de Navidad existen las aproximaciones, que tienen como objetivo ampliar las posibilidades de premiar a los jugadores

Guardar
Agraciados de una administración celebran
Agraciados de una administración celebran que han vendido parte del número 88008 correspondiente al 'Primer Premio' del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad en 2023. (Juan de Dios Ortiz - Europa Press)

Cada vez queda menos para el 22 de diciembre, día en que tiene lugar el Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad. Aproximándose la fecha, es normal tener dudas sobre la participación en el sorteo, como qué pasa si comparto un décimo, qué significa cada elemento del décimo o qué hacer en caso de encontrar un décimo por la calle.

Aunque las probabilidades de ganar el Gordo son escasas -tan solo una entre 100.000 o, lo que es lo mismo, del 0,001%-, este sorteo reparte grandes cantidades de dinero. Así, el primer premio está dotado con una cantidad de 4.000.000 de euros la serie, lo que equivale a 400.000 euros el décimo. El décimo, el boleto más conocido y popular del sorteo, es la unidad mínima de participación. Como bien indica su nombre, es equivalente a una décima parte de un billete, su precio es de 20 euros y es el formato que se vende en administraciones de Lotería y plataformas oficiales. A su vez, el billete completo está compuesto por un total de 10 décimos, todos con el mismo número y pertenecientes a la misma serie. Este año, en el sorteo de la Lotería de Navidad de 2024, participan un total de 193 series.

Los 193 millones de décimos puestos en circulación para la Lotería de Navidad de 2024 representan un incremento respecto al año anterior, lo que se traduce en un total de 2.702 millones de euros en premios. Este aumento en el número de series ha tenido como consecuencia un incremento en la distribución de los premios, ya que, aunque el premio principal, El Gordo, siga siendo de 400.000 euros, la cantidad de personas elegibles para recibirlo será mayor.

Cada serie contiene un billete completo de cada uno de los números que participan en el sorteo. Por otro lado, también importante diferenciar entre un décimo y una participación. La participación corresponde a una fracción de un décimo, que se comparte entre varios jugadores. Las participaciones deben formalizarse para poder cobrar el premio. Es importante anotar el número y la serie juntamente con el nombre de cada participante. Además, en caso de haber aportado cantidades diferentes para la adquisición del décimo, también sería conveniente apuntar la cuantía que recibiría cada uno si este resultara premiado.

Yesica Paola Valencia y Francisco
Yesica Paola Valencia y Francisco Moreno en el sorteo de la Lotería de Navidad de 2023. (Eduardo Parra/Europa Press)

Otra de las cosas que más interesa a las personas que juegan a la lotería es hacer el cálculo del dinero ganado por euro invertido. Esta no es una cifra fija, ya que varía en función del premio que se reciba. El precio de cada número de la Lotería de Navidad es de 37.000 euros, mientras que cada billete tiene un coste de 200 euros, dividido en décimos de 20 euros. Haciendo los cálculos, esta es la cantidad que toca por euro jugado en función del precio recibido:

  • ‘El Gordo’ o primer premio: 20.000 euros por euro jugado.
  • Segundo premio: 6.250 euros por euro jugado.
  • Tercer premio: 2.500 euros por euro jugado.
  • Cuarto premio: 1.000 euros por euro jugado.
  • Quinto premio: 300 euros por euro jugado.

Qué son las aproximaciones

Además de los propios premios, en el sorteo de la Lotería de Navidad existen las aproximaciones, que tienen como objetivo ampliar las posibilidades de premiar a los jugadores. Esta característica, específica de ciertos sorteos, hace referencia a los premios otorgados al número que se encuentra más cercano al número ganador. Este premio se divide en dos categorías: la aproximación anterior, correspondiente al número inmediatamente anterior al primer premio, y la aproximación posterior, que corresponde al número siguiente. En caso de ‘El Gordo’, ambos números reciben un premio de 1.000 euros por décimo, lo que equivale a 100 euros por euro jugado. La segunda aproximación, se premia con 62,50 euros por euro jugado y la aproximación del tercer premio con 48 euros por euro invertido.

Asimismo, aquellas personas que tengan un décimo cuyas dos últimas cifras se correspondan con las del primer premio obtendrán 6 euros por euro jugado, mientras que las dos últimas cifras del segundo y tercer premio otorgan 5 euros por euro invertido. La pedrea también reparte 5 euros por euro jugado. Además, las tres primeras cifras (centenas) de los primeros, segundos, terceros y cuartos premios permiten ganar 5 euros por euro jugado. Finalmente, el reintegro otorga 1 euro por euro jugado.

La terminación 29, una de las más buscadas para el Sorteo de la Lotería de Navidad.
Guardar