Qué debes hacer si encuentras un décimo de Lotería de Navidad perdido en la calle

Devolverlo no solo evita problemas legales, sino que, según la normativa, garantiza una recompensa

Guardar
Décimos del sorteo de la
Décimos del sorteo de la Lotería de Navidad 2024.

Quedan menos de dos semanas para una de las citas más importantes del año: el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad. Un año más, el 22 de diciembre, la gran mayoría de los ciudadanos españoles se despertarán con la esperanza de convertirse en los ganadores del premio gordo de la Lotería. Así, los 400.000 euros del premio se presentan como la solución a muchos problemas.

De esta forma, la tradición, las supersticiones o los meros impulsos marcan las directrices de los participantes a la hora de comprar un número concreto. Además, hay quienes se desplazan a establecimientos de prestigio con la creencia de poder aumentar con ello sus posibilidades de ganar el sorteo. No obstante, y aunque la única forma de incrementar las probabilidades es comprar más décimos, la suerte puede tener muchas caras.

Tanto es así, que hay quienes después de comprar un décimo ven cómo su suerte se pierde por el camino. Bien porque se ha dejado el boleto olvidado en alguna parte, o bien porque se le ha caído sin darse cuenta. Del lado contrario, están los que se encuentran el décimo perdido. No obstante, esto no es un golpe de suerte.

Décimos del sorteo de la
Décimos del sorteo de la Lotería de Navidad 2024.

Qué pasa si te quedas un décimo de lotería que no es tuyo

Si te encuentras un décimo de lotería en el suelo y además resulta premiado, el hecho de intentar cobrarlo puede tener graves consecuencias legales. Según los artículos 253 y 254 del Código Penal, apropiarse de un billete que no te pertenece constituye un delito de apropiación indebida. Además, existen precedentes de personas que han sido obligadas a devolver el importe del premio, junto con los intereses generados y los costos judiciales, al legítimo propietario.

Por tanto, devolver un décimo perdido no solo evita problemas legales, sino que, según la normativa, garantiza una recompensa equivalente al 10% del valor total del premio. Ahora bien, en el proceso de devolución es importante que el propietario demuestre que el boleto es suyo. Por ello, lo más recomendable es que al comprarlo adjunte una firma, escriba el número del DNI, el número de teléfono o se haga una foto con él para evitar problemas futuros.

La terminación 29, una de las más buscadas para el Sorteo de la Lotería de Navidad.

Qué debes llevar a la hora de cobrar un décimo de lotería de Navidad

Para cobrar un décimo de Lotería de Navidad premiado, es imprescindible presentar el décimo original en buen estado. Asegúrate de que el décimo no esté deteriorado, ya que podría complicar el proceso de cobro. Si el premio es inferior a 2.000 euros, puedes acudir a cualquiera de los establecimientos autorizados para su cobro inmediato.

En el caso de premios superiores a esta cifra, deberás dirigirte a una entidad bancaria colaboradora, como CaixaBank, BBVA, Santander o Sabadell. Además, es necesario llevar tu DNI o NIE para acreditar tu identidad y facilitar la retención fiscal que se aplica a premios que superan los 40.000 euros.

Si el décimo pertenece a una peña o grupo, se recomienda que todos los participantes firmen una copia del billete para evitar conflictos. Además, ten a mano un número de cuenta bancaria para depositar el importe del premio.

Guardar