Conocido como el ‘oro líquido’, el aceite de oliva virgen extra es una parte fundamental de nuestra dieta. Y no es para menos, pues España produce algunos de los mejores de todo el mundo. Algunos de ellos se recogen en la novena edición de la Guía EVOOLEUM, una prestigiosa entidad que acaba de dar a conocer los 100 mejores aceites de oliva vírgenes extra del mundo. En esta ocasión, y como ya había ocurrido en otras ediciones, el mejor del mundo de la campaña 2024/25 es un AOVE español.
En el corazón de Retuerta del Bullarque, un pequeño pueblo en los montes de Toledo, se encuentra Dehesa el Molinillo, una finca que ha logrado un reconocimiento internacional al producir el mejor aceite de oliva virgen extra del mundo para la campaña 2024/25. Este aceite, un monovarietal de la variedad coratina, ha conseguido el primer premio en la novena edición de la prestigiosa guía, destacando así la española como una de las mejores producciones de AOVE de todo el planeta.
La Guía EVOOLEUM World’s TOP100 Extra Virgin Olive Oils ha evaluado aceites de 11 países, entre ellos España, Italia y Grecia, con una notable representación de la Cuenca Mediterránea entre sus ganadores. A pesar de las adversidades climáticas que han afectado la producción en las últimas campañas, España ha logrado incluir 59 aceites en esta prestigiosa lista, de los cuales 37 son de origen andaluz. Esta guía, editada por Mercacei, es un referente en el sector oleícola y destaca por su riguroso proceso de selección, que evalúa la calidad y las características organolépticas de los aceites.
Los 7 españoles entre los mejores AOVE del mundo
El TOP10 de los EVOOLEUM Awards para el próximo año está conformado por siete aceites de oliva españoles, así como dos italianos y un croata. Estos son todos los productos que han alcanzado la excelencia.
Dehesa El Molinillo Coratina (Ciudad Real): en el primer puesto, este aceite monovarietal procedente de recolección temprana, muy aromático y de gran complejidad olfato-gustativa, destacando los aromas herbáceos, almendra verde, alcachofa y toques tostados. 97 ptos. 18,36 €/250 ml. Disponible en la web de la dehesa y en tiendas especializadas como Olivarte.
Rincón De La Subbética (Córdoba): en el segundo puesto del ranking, un virgen extra de la variedad hojiblanca, elaborado al 100% por zumo de oliva de producción ecológica. Es el aceite más premiado en la historia de España. 96 ptos. 20,95 €/500 ml. Disponible en la web de Almazara de la Subbética, en tiendas especializadas, en Amazon y en el Club Gorumet de El Corte Inglés.
LOA 77 (Madrid): en el puesto número cuatro, un AOVE elaborado a partir de un cultivo sostenible de olivares tradicionales del valle del Tajo, al sur de Madrid. Su origen está en una selección minuciosa de aceitunas de las variedades hojiblanca y picual. 95 ptos. 35,80 €/500 ml. Disponible en la web de Oleum y también en el Club del Gourmet de El Corte Inglés.
Oleum Hispania Nature Premium Pajarera (Córdoba): en el quinto puesto se encuentra este aceite de cosecha temprana, elaborado en una finca de la Subbética Cordobesa. Frutado intenso, de aceituna verde que en nariz recuerda a tomatera, manzana, hierba verde y almendra verde. 94 ptos. 26,00 €/500 ml. Disponible en la web de Oleum Hispania y en webs especializadas como Aceite de Córdoba.
Valdenvero Hojiblanco (Ciudad Real): este aceite ha conseguido el séptimo puesto en la lista de los mejores del mundo, un hojiblanca procedente de la cosecha temprana de la aceituna de principios de octubre y noviembre. El nombre de “Valdenvero” procede de la unión de la localidad de Valdepeñas y de la palabra “envero”, por el grado óptimo de maduración de la aceituna. 94 ptos. 17,48 €/500 ml. Disponible en la tienda COLIVAL.
O.LIVE Ecologic (Jaén): el aceite elaborado por O.LIVE ha conseguido el octavo puesto de la lista. De color verde esmeralda, este picual de cosecha temprana denota un perfume afrutado muy intenso y complejo, con mucho frescor y aromas herbáceos y frutales. 94 ptos. 32,90 €/500 ml. Disponible en la web de aceitesolive.
Ma’sarah Lecciana (Alicante): de Alicante es el último integrante de la lista; en el décimo puesto se encuentra este AOVE elaborado al 100% con variedad lecciana, correspondiente a la almazara Casa de la Arsenia, una empresa dedicada a la elaboración de aceite de oliva virgen extra situada en Pinoso (Alicante). 93 ptos. 6,49 €/ 250 ml. Disponible en la web de la almazara.
Con información de Europa Press