Receta de pavo trufado, un plato delicioso y barato que es perfecto para dar la bienvenida a la Navidad

La combinación de la carne tierna y jugosa con el sabor inconfundible de las trufas crea una textura y un sabor ideal, que permite sorprender a los invitados, ya sea en una comida o en la cena

Guardar
El pavo trufado es una
El pavo trufado es una receta ideal para Navidad. (AdobeStock)

La Navidad es tiempo de reuniones con familiares y amigos. En estas fechas, las comidas y cenas se multiplican y, por ende, cobran especial relevancia las recetas que permitan sorprender a los invitados. Y, aunque son muchas las opciones, si hay un plato que resulta especialmente delicioso y que tiene muchas probabilidades de gustar a casi todos los paladares, es el pavo trufado. Además de ser barato y de tener un sabor exquisito, es nutritivo, saludable e ideal para consumir tanto al mediodía, como por la noche.

La combinación de la carne tierna y jugosa del pavo con el aroma y el sabor inconfundibles de las trufas crea una armonía de texturas y sabores fantástica. La tradición de esta receta tiene sus raíces en la gastronomía francesa, conocida por su habilidad para incorporar ingredientes de lujo como las trufas en platos festivos. En este caso, el pavo se ve elevado a la categoría de manjar gracias a este ingrediente tan exclusivo. Aunque puede variar ligeramente según la región y las costumbres locales, el concepto básico sigue siendo el mismo: preparar el pavo con un relleno y un adobo que resalten los sabores de la trufa.

Por ello, pese a que este plato es habitual en las cocinas de buena parte de España, lo cierto es que en Extremadura es muy popular. Esto no es de extrañar, si se tiene en cuenta que la carne de pavo tiene diversos beneficios para la salud, al ser magra, baja en colesterol y rica en vitaminas, minerales y proteínas. También es perfecta al contener menos grasa que el pollo y da bastante juego, ya que puede combinarse con multitud de ingredientes. De ahí que esta receta convenga introducirla en un periodo como Navidad, en el que suelen abundar las comidas copiosas.

Receta de pavo trufado

La trufa le da al
La trufa le da al pavo un sabor inconfundible. (Jorgelina do Rosario)

El pavo trufado es una receta que requiere algo de paciencia y atención. Primero, es importante asegurarse de que la carne del pavo esté bien impregnada con los sabores de la trufa, lo cual se puede lograr mediante el uso de mantequilla trufada o incluso insertando láminas finas de trufa en la piel del ave. El toque final, como es habitual en muchas recetas de alta cocina, consiste en un asado lento que garantiza una carne jugosa por dentro y dorada por fuera.

Tiempo de preparación

Esta receta tiene un tiempo de preparación aproximado de 3 horas y 30 minutos. De estos:

  • 30 minutos son para el adobo y el montaje del pavo
  • 2 horas para el tiempo de cocción en el horno
  • Alrededor de 30 minutos para reposar antes de servir, asegurando que los jugos se redistribuyan correctamente.

Ingredientes

  • 1 pavo de aproximadamente 3-4 kg.
  • 100 g de mantequilla trufada (puede ser comprada o hecha en casa).
  • 50 g de trufas frescas o en conserva, finamente picadas.
  • 4 dientes de ajo, picados finamente.
  • 1 cebolla, picada en cuartos.
  • 1 ramita de romero.
  • 1 ramita de tomillo.
  • 1 hoja de laurel.
  • 1 vaso de vino blanco.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Sal y pimienta al gusto.
  • 500 ml de caldo de ave (opcional, para la salsa).

Cómo hacer pavo trufado, paso a paso

  1. Preparar el pavo: Lava bien el pavo y sécalo con papel absorbente. Coloca en un bol la mantequilla trufada, las trufas picadas, el ajo, el romero, el tomillo y la sal. Mezcla todo hasta formar una pasta homogénea.
  2. Inyectar el sabor: Con las manos o una cuchara, inserta la mezcla de mantequilla trufada bajo la piel del pavo, asegurándote de cubrirlo bien, especialmente en la pechuga y las piernas. Este paso le aportará un sabor intenso.
  3. Adobar: Coloca el pavo en una fuente para horno y agrega un poco de aceite de oliva por encima. Pon la cebolla, el laurel y los cuartos de vino blanco alrededor del pavo.
  4. Cocción: Precalienta el horno a 180°C. Introduce el pavo y ásalo durante aproximadamente 2 horas, o hasta que la carne esté completamente cocida y la piel esté dorada y crujiente. Puedes regarlo con el vino y el caldo de ave durante la cocción para mantener la carne jugosa.
  5. Reposo y servicio: Deja reposar el pavo durante unos 15-20 minutos antes de cortarlo, para que los jugos se redistribuyan y la carne quede más tierna.

¿Cuántas porciones rinde esta receta?

Esta receta de pavo trufado rinde aproximadamente entre 8 a 10 porciones, dependiendo del tamaño del pavo y el apetito de los comensales.

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?

Cada porción de pavo trufado contiene aproximadamente:

  • Calorías: 350
  • Grasas: 18 g
  • Grasas saturadas: 8 g
  • Carbohidratos: 5 g
  • Azúcares: 2 g
  • Proteínas: 40 g

Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.

¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?

El pavo trufado se puede conservar en el frigorífico hasta tres días, siempre y cuando se mantenga bien cubierto para evitar que se seque. También puedes guardar los restos en porciones para recalentar en el microondas o en el horno.

Receta de gazpacho manchego, un guiso tradicional a base de carne y tortas que tiene un origen romano.
Guardar