
La fragilidad del ser humano se demuestra continuamente, con accidentes, casualidades o infortunios que condicionan o incluso sesgan la vida de miles de personas cada día. En ocasiones, este tipo de situaciones escapan de nuestro control, pero otras tantas veces, el desenlace de los acontecimientos habría sido distinto si hubiéramos sabido como actuar.
A partir de ahí cobra relevancia un hilo publicado recientemente por la cuenta de X Kenia lo hace todo mal (@RelatocuriosoK), un perfil especializado en recopilar información encontrada en Internet. En esta sucesión de post, se ofrecen algunos consejos “para salvar vidas”, los cuales aseguran en la cuenta que se deberían aprender.
Estar atentos a los síntomas
La mayoría de las recomendaciones ofrecidas por Kenia lo hace todo mal están relacionadas con la salud, aunque algunas van directamente a reconocer algunos síntomas de que se requiere asistencia médica urgente. “Si sientes una opresión en el centro del pecho que se extiende hasta la mandíbula y los hombros o hasta el brazo izquierdo, mastica una aspirina y trágatela con agua”, indica en uno de los post. “Luego, llama a los servicios de emergencia. Estás sufriendo un ataque cardíaco y esto podría salvarte la vida”.
Otra recomendación muy útil se relaciona con la aparición de una “línea roja extraña” que puede aparecer en la parte anterior del brazo tras haber sufrido alguna herida o incluso la picadura de insecto. Tal y como informa la cuenta, si aparece esto es un síntoma de “envenenamiento de la sangre”. Y, hablando de intoxicaciones, “nunca mezcles cloro y amoníaco porque el resultado es un gas venenoso que puede acabar con tu vida”. También, si estamos en nuestra casa y de repente empieza a oler a pescado sin motivo, “es posible que haya un incendio eléctrico”.
Actuar correctamente
El coche es una herramienta muy útil para moverse de un lado a otro, pero desgraciadamente los accidentes automovilísticos son también una de las principales causas de muerte en España. Pero hay algunos conocimientos prácticos que pueden ser de gran utilidad ofrecidos por Kenia lo hace todo mal, como que, en el caso de quedarse atrapado en el interior del vehículo, puedes usar el poste metálico que sujeta el reposacabezas al sillón, ya que este “está hecho de un material diseñado para romper las ventanas del automóvil”. Del mismo modo, en esa situación, la cuenta recomienda apuntar “a los bordes y las esquinas porque son más débiles que el centro”.
Otras recomendaciones ofrecidas son no quitarle el casco a una persona tras tener un accidente -puede empeorar una lesión en la columna o el cerebro- o llevar siempre en el coche una vela de supervivencia, especialmente si vamos a visitar una zona fría. Si quedásemos atrapados tras un accidente, esta podría reducir o incluso eliminar el riesgo de congelación, y “pueden durar hasta 36 horas”. Si al salir, nos encontráramos en un bosque, una buena opción sería buscar un río y seguir siempre el agua corriente abajo, pues es habitual que estos conduzcan a caminos o zonas habitadas.
También se recogen otras situaciones extremas, como la posibilidad de quedar atrapado tras un derrumbamiento. En vez de gritar, recomiendan, “Intenta agarrar algo y golpéalo en intervalos de tres, los rescatistas notarán el patrón”. Así no se gastará energía de más. Cuando sí hay que dar gritos es si se produce un intento de secuestro con amenaza de arma. “Incluso si te disparan”, razonan en el post, “la atención médica puede llegar relativamente rápido, pero si te acaban llevando a un lugar privado, tus posibilidades de ser rescatado son mucho menores”. Claro que esas llamadas de auxilio pueden ser ignoradas, por lo que también se recomienda gritar otras cosas como “¡fuego!” o llamar a alguien específicamente para atraer las miradas.
No huir de los animales
“Si es marrón, acuéstese; si es negro, defiéndase; si es blanco, buenas noches”. Esta es la frase que cita la cuenta para ilustrar cómo hay que proceder en caso de cruzarse con un oso, una situación en la que, pese al miedo, hay que mantener la calma. Algo similar en caso de encontrarse cara a cara con un puma. “No te des la vuelta”, recomienda, “simplemente camina hacia atrás, ellos están esperando a que te des la vuelta antes de atacarte”.
Los animales que sí que hay que evitar, en la medida de lo posible, son aquellos que tienen un color muy brillante y variopinto. En este sentido, la cuenta de Kenia lo hace todo mal se muestra contundente: “Cuanto más colorido y vívido sea el animal, más probable será que sea venenoso”. Como ejemplo, muestra la imagen de una rana azul, que pese a la llamativa estética, no parece ser precisamente inofensiva.
Últimas Noticias
Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Barcelona
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

AEMET activa el nivel rojo en la Ribera del Ebro y Aragón pide evitar desplazamientos y estar en subterráneos
El nivel de alerta, que entró en vigor a las 23:00 horas, señala un episodio de fenómenos meteorológicos adversos con precipitaciones acumuladas de hasta 100 mm por hora en varias zonas

Las mejores películas de Netflix en España para ver hoy mismo
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma ha mostrado ser un fuerte competidor

Baños a precio de oro: Paradores quiere gastarse 45.600 euros por cada uno de los 13 aseos que quiere reformar en su hotel de Jarandilla de la Vera
La empresa pública está licitando una obra para rehabilitar los baños que “necesitan una actualización, tanto estética como funcional”. El coste máximo es de 592.900 euros

La candidatura de Camps incomoda a Feijóo y frustra la estrategia de Mazón en sus horas de mayor normalidad tras la DANA: “No es el momento”
Los socialistas invitan a los populares a convocar su congreso regional y elegir, mientras que Compromís señala que son “dos caras de la misma moneda”
