La Fiscalía reconoce el error y no volverá a incluir a los grupos ecologistas en el apartado de terrorismo: “No resulta procedente”

Varias entidades ecologistas se habían puesto en contacto con la Fiscalía para mostrar su preocupación ante estas catalogaciones, ya que “suponía un importante salto de escala en la criminalización y desprestigio de este movimiento”

Compartir
Compartir articulo
Activistas de Futuro Vegetal cortan los accesos a MercaMadrid. (Futuro Vegetal)
Activistas de Futuro Vegetal cortan los accesos a MercaMadrid. (Futuro Vegetal)

La Fiscalía General del Estado se ha retractado después de que en su última memoria anual incluyera a los grupos ecologistas que llevan a cabo acciones de desobediencia civil dentro del apartado “terrorismo”. Tras la polémica decisión, donde asociaciones como Futuro Vegetal o Extintincio Rebellion quedaba dentro de ese epígrafe de “ecologismo radical”, la Fiscalía ha enviado un escrito a varias asociaciones ecologistas donde reconoce su mal proceder en la cuestión.

“Asumimos que la mención de estos grupos en este apartado es asistemática y no resulta procedente”. Además, la Fiscalía reconoce en su texto que “comparte y hace propia su afirmación sobre lo necesario que resulta el activismo ambiental para avanzar en la imprescindible protección del medio ambiente en su sentido más amplio”.

Te puede interesar: Caso Rubiales: el hermano y una amiga de Jenni Hermoso confirman ante el juez las presiones a la futbolista tras el beso

Entidades como Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF se habían puesto en contacto con la Fiscalía para mostrar su preocupación ante estas catalogaciones, ya que “suponía un importante salto de escala en la criminalización y desprestigio de este movimiento”, algo a lo que finalmente la Fiscalía ha dado la razón.

Las organizaciones ecologistas celebran el cambio

Ante la nueva postura de la Fiscalía, las organizaciones implicadas en la corrección han querido ofrecer un comunicado de manera conjunta: “No nos queda tiempo como para dar pasos atrás en la lucha por un planeta sano, sostenible y seguro. Este reconocimiento por parte de la Fiscalía General del Estado al movimiento ecologista refuerza el sentido que tiene y lo necesario que es para la democracia y para seguir avanzando con los compromisos nacionales e internacionales que tenemos como país frente a la crisis ecológica y social que vivimos”, declaran en un comunicado.

Te puede interesar: Los guionistas de Hollywood celebran un histórico acuerdo que podría poner fin a la huelga tras 146 días: “No nos separaron, no pudieron engañarnos”

La Memoria Anual en la Fiscalía apuntaba que “los colectivos ecologistas, al igual que está ocurriendo a nivel internacional, han incrementado notablemente su actividad, tanto cuantitativa como cualitativamente, pasando de las habituales acciones reivindicativas de desobediencia civil no violenta a realizar acciones de mayor calado que al contrario de las anteriores ya no tienen tanta aceptación y beneplácito en el conjunto de la ciudadanía”.

Este tipo de valoraciones tan críticas, opinaban algunos expertos consultados por Infobae España. “El escrito de la Fiscalía subraya la vertiente ideológica de los delitos de terrorismo y nos advierte que considera que estos grupos podrían llegar a dar el salto y cometer delitos de terrorismo. Busca la criminalización del activismo”, aseguraban fuentes jurídicas.

El enfoque del Ministerio Público despertó una fuerte reacción entre el sector que pelea por contrarrestar los efectos del cambio climático. “Los grupos terroristas siempre atacan a las personas y ni Futuro Vegetal ni Extinction Rebellion generan daños directos de esa forma”, declaraba Luis Rico, coordinador de Ecologistas en Acción. “Claramente, está fuera de lugar, porque estos colectivos llevan a cabo la desobediencia civil, una práctica antigua que ha practicado, por ejemplo, Martin Luther King. Hacen justo lo contrario a grupos terroristas”, zanjaba.

Más Noticias

Llegar a Canillas de Aceituno sin saber qué es Canillas de Aceituno: cómo la Inteligencia Artificial ha impulsado el turismo rural y los pueblos más desconocidos

El turismo de este año no se ha limitado a destinos españoles reconocidos como Madrid, Barcelona, Málaga y Sevilla; los viajeros también han dirigido su interés hacia el turismo rural y las escapadas a la naturaleza
Llegar a Canillas de Aceituno sin saber qué es Canillas de Aceituno: cómo la Inteligencia Artificial ha impulsado el turismo rural y los pueblos más desconocidos

Los autobuses de la EMT de Madrid volverán a ser gratuitos este lunes por los altos niveles de tráfico esperados

Los pasajeros deberán validar igualmente sus títulos de transporte y la única excepción de la gratuidad será la línea exprés aeropuerto.
Los autobuses de la EMT de Madrid volverán a ser gratuitos este lunes por los altos niveles de tráfico esperados

La clave para ahorrar en tu factura de la luz está en estos horarios

El Operador del Mercado Ibérico de Energía es el que da a conocer los datos diarios del mercado energético en el país
La clave para ahorrar en tu factura de la luz está en estos horarios

Bronca entre Puente, Ayuso y Almeida por los problemas con el Cercanías en Madrid: “Tranquila presidenta. Céntrate en construir líneas de Metro sin derribar casas”

Puente ha pedido a Ayuso que se centre en los problemas ocasionados a los vecinos del municipio madrileño de San Fernando de Henares afectados por las obras del Metro, muchos de los cuales han visto derribar sus viviendas por unas afecciones que se prolongan desde hace más de una década
Bronca entre Puente, Ayuso y Almeida por los problemas con el Cercanías en Madrid: “Tranquila presidenta. Céntrate en construir líneas de Metro sin derribar casas”

Así está el tráfico en las carreteras de España al final del puente: retenciones de entrada a Madrid y a la salida de Alicante

La franja de horas desfavorables para emprender el viaje de vuelta este domingo se sitúa entre las 15:00 y las 24:00 horas, según la DGT
Así está el tráfico en las carreteras de España al final del puente: retenciones de entrada a Madrid y a la salida de Alicante
MÁS NOTICIAS