
La serie biográfica Chespirito: sin querer queriendo, disponible en la plataforma Max, ha capturado la atención de los nostálgicos fanáticos de El Chavo del 8 y El Chapulín Colorado.
Cada jueves, un nuevo episodio revela momentos clave en la vida profesional y personal de Roberto Gómez Bolaños, cuyo legado en el humor latinoamericano trascendió generaciones.
¿Existió realmente Victor Palacios?
Víctor Palacios aparece en el episodio 3 y es interpretado por el actor Manuel Calderón, cuyos créditos incluyen Backdoor y la película Malvada.
Este individuo surge en un momento crucial de la trama: tras la cancelación del programa Los Supergenios de la Mesa Cuadrada, Canal 8 busca una nueva propuesta humorística para ocupar el espacio estelar.
Es ahí donde entra Palacios, un comediante en ascenso con una obra teatral titulada Caras vemos, tu hermana no sabemos.
En la vida real, este nombre no coincide con alguno de los grandes comediantes contemporáneos a Chespirito. Como explicó Calderón, su personaje no está basado en una sola persona, sino abarca “una amalgama” de varios humoristas de la época.

Entre las figuras reales que podrían haber inspirado a Víctor Palacios se encuentran Enrique Cuenca y Eduardo Manzano (Los Polivoces), así como los actores de Los Beverly de Peralvillo, Arturo Castro “El Bigotón” y Guillermo Rivas “El Borras”.
También hay un ingenioso guiño a Alejandro Suárez, Manuel “El Loco” Valdés y Héctor Lechuga, quienes formaron parte del programa Ensalada de locos entre 1970 y 1973.
La inclusión de Victor Palacios en esta parte de la serie es un recurso dramático que muestra el difícil entorno en el que Roberto Gómez Bolaños tuvo que abrirse paso.
En la narrativa, mientras Palacios gana terreno con el respaldo del productor Gilberto Treviño y el escritor Mauricio Kleiff, Gómez Bolaños vive una etapa de incertidumbre profesional que coincide con el nacimiento de su sexto hijo.

La presión lo empuja a idear un nuevo concepto: parodiar a un superhéroe. Así nace El Chapulín Colorado, con un mensaje humano detrás: “el heroísmo no significa no tener miedo, sino ser capaz de enfrentar esos temores”.
Pero llevar esta idea a la pantalla no fue sencillo. En el episodio 3 de la serie se relata cómo Roberto y su equipo deciden desafiar a los ejecutivos del canal para grabar el piloto del Chapulín.
Los personajes modificados en la serie de Chespirito
Como suele suceder en las bioseries, Chespirito: sin querer queriendo recurre tanto a personajes ficticios como a nombres modificados para representar a figuras reales.
Florinda Meza aparece bajo el nombre de “Maggie”, Enrique Segoviano es “Mariano Casasola” y Carlos Villagrán (Quico) es llamado “Marcos Barragán”. En estos tres casos, se trata de personas que no dieron su autorización o que han tenido disputas públicas con el legado de Chespirito.

También hay personajes completamente ficticios como Gilberto Treviño, interpretado por Francisco Rubio, quien representa a una amalgama de directores del Canal 8.
En la historia, Treviño funge como antagonista: le cierra las puertas a Gómez Bolaños y le impone restricciones creativas, lo que lleva a una ruptura laboral.
Mauricio Kleiff, en cambio, sí existió en la vida real. Nacido en 1931, fue uno de los guionistas más importantes de la televisión mexicana. En la serie aparece como el cerebro detrás de varias propuestas cómicas, incluida la que impulsa a Víctor Palacios.
Últimas Noticias
Actor de “Hospital General” fue diagnosticado con cáncer a los 79 años
Tristan Rogers, figura central de la longeva serie, agradeció el respaldo del público y se mantiene optimista

Khloé Kardashian respondió a críticas sobre el uso de Photoshop en sus fotografías
La celebridad confesó cómo la presión social y los filtros modelaron su imagen

“Barbie” tendrá una nueva película tras su éxito en 2023
La icónica muñeca de Mattel sumará su primer largometraje animado para cines de la mano de Illumination

La razón por la que el elenco de “Sex and the City” estaba celoso de los protagonistas de “Los Sopranos”
Las dos emblemáticas series de HBO compartían estudio y una rivalidad inesperada

Andy Byron rompió el silencio tras ser captado siendo infiel en un concierto de Coldplay
El CEO de Astronomer fue visto en actitud romántica con su jefa de Recursos Humanos, pese a que ambos están casados
