
Julianne Moore ha expresado su sorpresa y consternación tras la presunta prohibición de su libro infantil Freckleface Strawberry, una historia semiautobiográfica sobre una niña que aprende a aceptar sus pecas como parte de su identidad y de la diversidad humana.
El libro ha sido identificado por el Departamento de Educación de la Defensa (DODEA, por sus siglas en inglés) para una “revisión adicional”, lo que ha llevado a su reubicación en una colección de acceso restringido, disponible solo para el personal educativo.
Según un memorando del DODEA emitido el lunes pasado, se están evaluando libros y recursos educativos adoptados por la institución que puedan estar relacionados con la “ideología de género” o “ideología de equidad discriminatoria”.

Es así que esta revisión busca asegurar que las escuelas del Departamento de Educación de la Defensa, que atienden a familias de militares, cumplan con las órdenes ejecutivas del expresidente Donald Trump sobre la eliminación de lo que calificó como “adoctrinamiento radical” en la educación K-12.
Además de Freckleface Strawberry, otro título bajo revisión es No Truth Without Ruth, un libro ilustrado sobre la fallecida jueza de la Corte Suprema Ruth Bader Ginsburg. La organización PEN America, dedicada a la defensa de la libertad de expresión, destacó esta información en redes sociales.
Tras conocer la noticia, Julianne Moore reaccionó en su cuenta de Instagram expresando su “gran sorpresa” al enterarse de que su libro había sido prohibido en las escuelas administradas por el Departamento de Educación de la Defensa bajo la administración de Donald Trump.

“Es un libro que escribí para mis hijos y para otros niños para recordarles que todos luchamos, pero que estamos unidos por nuestra humanidad y nuestra comunidad. Estoy particularmente sorprendida porque soy una orgullosa graduada de Frankfurt American High School, una escuela del DODEA que alguna vez funcionó en Frankfurt, Alemania”, escribió.
Asimismo, la escritora destacó que su libro Freckleface Strawberry tiene como finalidad hacer que los niños que se sienten diferentes al resto sepan que hay alguien que los comprende y no están solos en con sus problemas, por lo que es muy molesto para ella que la administración del presidente Trump bloqueé este tipo de lecturas.
“Crecí con un padre que es veterano de Vietnam y pasó su carrera en el ejercito estadounidense. No podría estar más orgullosa de él y de su servicio a nuestro país. Es irritante para mí darme cuenta de que niños como yo, que crecimos con un padre en el servicio y asistimos a una escuela del DODEA, no tendrán acceso a un libro escrito por alguien cuya experiencia de vida es tan similar a la suya”, señaló.

A su vez, la también actriz explicó que escribió el libro para recordarles a los niños que todos enfrentan dificultades, pero que la humanidad y la comunidad nos unen.
“No puedo evitar preguntarme qué tiene de controvertido este libro ilustrado que ha provocado que el gobierno de Estados Unidos lo prohíba. Estoy realmente triste y nunca pensé que vería esto en un país donde la libertad de expresión es un derecho constitucional. Gracias a PEN America por informarme sobre esto”, puntualizó.
Julianne Moore sobre los derechos humanos
Luego de que la actriz protagonizó el nuevo largometraje de Pedro Almodóvar, La habitación de al lado, aseguró que tener una muerte digna como muestra la película debe ser un derecho fundamental para las personas, por lo que los gobiernos de los países, incluyendo Estados Unidos, deben regular esta cuestión.

“Hay una especie de tira y afloja con los derechos humanos en todo el mundo, pero sin duda es una lucha que merece la pena. Tenemos que persistir por que estas leyes, normas, tienen que ver con cómo vivimos y cómo elegimos vivir”, dijo la celebridad en una entrevista con Europa Press, y añadió que se trata de “la capacidad de decidir los términos de tu propia vida”.
Últimas Noticias
Gene Hackman y Betsy Arakawa: nueva evidencia cambia la versión oficial de la muerte de la pareja
Pruebas recientes revelaron que la esposa de Gene Hackman realizó llamadas el 12 de febrero, lo que contradice la versión inicial sobre su fallecimiento

‘Adolescencia’: el final explicado del aclamado thriller de Netflix
La miniserie de cuatro episodios ha generado muchas incógnitas alrededor de su mensaje

Más de 400 figuras de Hollywood firman carta abierta pidiendo proteger derechos de autor frente a la IA
Actores, cineastas y músicos alertan sobre los riesgos de permitir que la inteligencia artificial utilice contenido creativo sin restricciones y piden al gobierno evitar cambios en la legislación vigente

Lady Gaga, el precio de la fama y el retorno a la autenticidad: “Soy una persona mucho más estable y sana que en las últimas dos décadas”
En una reciente entrevista con The Times, la cantante reflexionó sobre su evolución personal y profesional, el dolor que marcó su vida y la satisfacción de seguir adelante a pesar de las adversidades

El creador de ‘The Big Bang Theory’ habló del más grande arrepentimiento que tiene sobre el personaje de Penny
“No nos dimos cuenta de lo que realmente aportaba al grupo”, aseguró Chuck Lorre en entrevista
