¿Cuál fue la muerte más triste de la historia de la televisión?: los resultados de una encuesta a 4 millones de personas

El trágico final de este personaje dejó a los fanáticos de la serie conmocionados. La brutal escena provocó una reacción global, recordando su increíble desarrollo a lo largo de la trama. IMÁGENES SENSIBLES

Guardar
La de Glenn Rhee fue votada como la muerte más triste en la historia de la televisión (The Walking Dead)

Cuando se piensa en las muertes más trágicas de la televisión, se vienen a la mente personajes que nos marcaron profundamente, cuyas despedidas nos dejaron con el corazón roto. Ese tipo de escenas son recordadas por su intensidad emocional y su capacidad para arrancarnos lágrimas. La pregunta es, ¿cuál de todas estas muertes es considerada la más triste en la historia de la televisión? La respuesta, sorprendentemente, no está en un drama épico ni en una tragedia clásica, sino en un apocalipsis zombie.

La muerte de Glenn Rhee, el entrañable personaje interpretado por Steven Yeun en The Walking Dead, fue elegida como la más triste de todas, con 240 mil votos. En una encuesta organizada por la página de votaciones Ranker, donde participaron más de 4 millones de personas, la partida de Glenn superó a otras muertes que también dejaron una huella imborrable en los televidentes. El sitio web es muy popular en internet y opera como una de las bases de datos de opiniones más grandes del planeta, lo que resalta la importancia de la escalada del personaje al primer lugar.

Glenn Rhee: de repartidor a héroe

Desde su aparición en el primer episodio de The Walking Dead, Glenn rápidamente conquistó a la audiencia. Este joven de origen coreano, anteriormente repartidor de pizza, se convirtió en un personaje esencial para el grupo de sobrevivientes en el mundo post-apocalíptico. Aunque su origen parecía ser humilde y su rol inicial parecía ser más de apoyo, Glenn evolucionó a lo largo de las temporadas hasta convertirse en un símbolo de coraje y esperanza.

Lo que destacaba de Glenn era su capacidad para sortear las amenazas de los caminantes, su bondad y su disposición para arriesgar su vida por los demás. Su humor y fortaleza para mantener una actitud positiva, incluso en medio de circunstancias desesperantes, lo convirtieron en uno de los personajes más queridos. Además, su relación con Maggie, interpretada por Lauren Cohan, era uno de los pocos aspectos de luz en un universo sombrío, y su amor mutuo representaba la posibilidad de encontrar algo de humanidad en un mundo desolado.

Steven Yeun interpretó a Glenn
Steven Yeun interpretó a Glenn Rhee en The Walking Dead

La muerte de Glenn: un giro brutal

La muerte de Glenn ocurrió en el primer episodio de la temporada 7, titulado “The Day Will Come When You Won’t Be”, un episodio que dejó a los espectadores en shock y con el corazón roto. El grupo de supervivientes de Rick Grimes (interpretado por Andrew Lincoln) es capturado por Negan, el despiadado líder de los Saviours, interpretado por Jeffrey Dean Morgan. En esta escena, Negan utiliza un juego de azar para decidir quién morirá, un acto cruel y arbitrario destinado a imponer su poder sobre el grupo.

A pesar de que Abraham Ford (interpretado por Michael Cudlitz) es inicialmente elegido como la víctima, Negan cambia de opinión y, para sorpresa de todos, decide ejecutar a Glenn frente a su esposa Maggie. La brutalidad de la escena, combinada con la sangre fría de Negan al golpear a Glenn con su bate envuelto en alambre de púas, Lucille, dejó una marca indeleble en los televidentes. El momento fue impactante por su violencia explícita y por la profundidad emocional que implicaba la pérdida de uno de los personajes más humanos y optimistas de la serie. Las palabras finales de Glenn, “Maggie, yo te buscaré”, resonaron en las mentes de los fans, quienes compartieron su dolor a través de las redes sociales.

Negan ejecutó brutalmente a Glenn
Negan ejecutó brutalmente a Glenn inesperadamente

La reacción de los espectadores

La muerte de Glenn provocó una reacción masiva en todo el mundo. Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor y frustración, con muchos fans expresando su tristeza por la partida de uno de los personajes más queridos de la serie. Las emociones fueron tan intensas que la escena pasó a ser uno de los momentos más discutidos en la historia de la televisión. Algunos aficionados a la serie también criticaron la crudeza de la escena, argumentando que la muerte de Glenn no solo era brutal, sino que además fue un reflejo del cambio tonal que la serie tomaría a partir de ese momento: de la esperanza a la desesperanza.

Steven Yeun recibió elogios por su actuación en esta escena. Su capacidad para transmitir la vulnerabilidad y el amor de Glenn, incluso en sus últimos momentos, fue ampliamente reconocida y le valió múltiples premios y nominaciones. El actor coreano-americano, quien se hizo famoso por su papel en la serie, se convirtió en uno de los más destacados por su capacidad para dar vida a un personaje complejo, cuya muerte marcó un antes y un después en la trama de The Walking Dead.

Otras muertes impactantes en series de televisión

Dentro de las votaciones de Ranker aparecen las muertes de Hodor en Game of Thrones y Poussey Washington en Orange Is the New Black. Ambas son, en muchos aspectos, similares a la de Glenn, pero con una carga emocional diferente: fueron inesperadas, trágicas y resonaron profundamente con los fans.

Hodor: el sacrificio y la revelación trágica

La muerte de Hodor, cuyo nombre real era Wylis, ocupó el puesto número 2 en el ranking tras 63.286 votos y ocurre en el episodio titulado “The Door” de la sexta temporada de Game of Thrones. A lo largo de la serie, Hodor es conocido por su simple pero conmovedor comportamiento: un hombre que solo sabe decir “Hodor” y que es fiel y protector de Bran Stark y su familia. Sin embargo, la tragedia de su muerte no radica solo en su sacrificio final, sino en la revelación de su origen. Se descubre que había sido una persona completamente diferente en su juventud, y que su confusión y comportamiento inexplicable fueron el resultado de un evento traumático en el que Bran, inadvertidamente, causó su muerte futura a través de un viaje en el tiempo.

La muerte de Hodor es devastadora, ya que representa el sacrificio de un ser querido y el costo emocional de las manipulaciones del tiempo. Este trágico giro dejó a los fanáticos estupefactos y llenos de tristeza, al ver cómo el personaje, que siempre estuvo dispuesto a proteger a los Stark, termina en una muerte tan brutal e incomprendida.

Hodor sacrificó su vida para
Hodor sacrificó su vida para proteger a Bran en Game of Thrones (Foto: HBO)

Poussey Washington: el sufrimiento en un sistema opresivo

La muerte de Poussey Washington, interpretada por Samira Wiley en Orange Is the New Black ocupa el octavo puesto tras haber recibido 32.577 votos y ocurrió en la cuarta temporada y marcó un cambio drástico en la serie. Poussey, quien había sido una de las figuras más optimistas y amables dentro de la prisión, murió en un enfrentamiento con los guardias tras un malentendido. Su muerte es particularmente trágica porque se produce en un contexto de abuso de poder y violencia sistémica. La brutalidad de su muerte, y la forma en que el sistema penal estadounidense, representado en la serie, la mata sin justificación alguna, genera un dolor profundo tanto para los personajes dentro de la serie como para los televidentes. La escena resalta la injusticia racial y social y tiene un impacto emocional por la repentina desaparición de un personaje tan querido, cuyo arco había mostrado crecimiento y esperanza en medio de las adversidades.

Guardar