
La actriz Lindsay Lohan, el youtuber Jake Paul y otras seis celebridades fueron acusados este miércoles por el organismo estadounidense que controla el mercado bursátil (SEC) por anunciar productos financieros ligados a las criptomonedas sin revelar que se les pagó por hacerlo.
Son acusados en un caso que apunta directamente al empresario Justin Sun por comercializar activos de Tronix y BitTorrent sin registrarse ante las autoridades correspondientes y por tratar de manipular el corretaje de Tronix.
Sun también está siendo procesado por tratar de manipular el comercio de Tronix inflando artificialmente la negociación del activo en el mercado secundario: había pedido a empleados que transfirieran Tronix entre dos de sus cuentas en plataformas de criptomonedas.
El regulador de los mercados financieros de Estados Unidos (SEC) también acusó a Sun, conocido por fundar el ecosistema Tron, de intentar promocionar sus activos en las redes sociales pagando a famosos para que tuitearan mensajes en apoyo de Tronix y BitTorrent.
Sin admitir ni negar su culpabilidad, Lohan y Paul acordaron pagar 40.670 y 101.887 dólares respectivamente en concepto de restitución y multas.

La actriz porno Michele Mason (conocida como Kendra Lust), el rapero Lil Yachty (Miles Parks McCollum), los cantantes Ne-Yo (Shaffer Smith) y Akon (Aliaune Thiam) también acordaron pagar multas para resolver la demanda.
El rapero Soulja Boy (DeAndre Cortez Way) y el cantante Austin Mahone, que también fueron demandados, no llegaron a un acuerdo.
El presidente de la SEC, Gary Gensler, que en los últimos meses ha encabezado otras acciones legales de este tipo, dijo que el caso es un nuevo ejemplo del “alto riesgo que enfrentan los inversores cuando se ofrecen y venden valores de criptoactivos sin la transparencia adecuada”.
Anteriormente, el regulador impuso notables castigos a dos celebridades involucradas en la promoción ilegal del criptoactivo EMAX: Kim Kardashian tuvo que pagar 1,26 millones de dólares y el ex jugador de la NBA Paul Pierce, 1,4 millones.
Las autoridades estadounidenses han reforzado la supervisión de las criptomonedas en los últimos meses, en especial tras la quiebra de la plataforma FTX, de la que muchos clientes no pudieron retirar sus inversiones.
(Con información de AFP y EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
La importancia de las palabras para evitar la estigmatización y la discriminación al hablar sobre salud mental

Ganancias, monotributo y deuda: la agenda de Massa en una semana en la que buscará cerrar el acuerdo técnico con el FMI

Un delincuente se tiroteó con la Policía en La Matanza y robó el patrullero para escapar

Con picos de 8 puntos de rating, Darío Barassi volvió a la televisión con Ahora Caigo

El icónico restaurante cubano de Miami, Versailles, fue incluido en la lista de recomendaciones de la Guía Michelin

Sergio Uñac eligió a su hermano para que sea el candidato a gobernador y mantener el poder en San Juan

La billetera de Google ya puede descargarse para ser utilizada en la Argentina

Daniel Noboa, hijo del hombre más rico de Ecuador, presentó su candidatura presidencial para las elecciones anticipadas de agosto

Mirtha Legrand celebró los 55 años de sus almuerzos y la homenajearon con una estatua

Taylor Swift: para un estadounidense puede ser más barato verla en Buenos Aires que comprar un ticket en Los Ángeles

La espectacular abadía francesa de Mont-Saint-Michel celebró su aniversario número 1000

Lanús: un funcionario armado persiguió y frenó a un sospechoso que luego fue detenido por la Policía

Silvina Luna está internada desde el jueves: “Empieza el camino al trasplante”

Todo lo que necesito saber para tener un podcast en Spotify

Quiénes son los responsables de proteger mis datos personales en internet

Persecución en Cuba: la dictadura detuvo a tres opositores que habían convocado a una conferencia de prensa

Así se puede establecer un heredero de mis redes sociales, antes de morir

La Universidad de Oxford nombró al primer profesor de historia LGBTQ del Reino Unido

Jornada financiera: el dólar libre tuvo la mayor baja en mes y la brecha cambiaria cedió al 100 por ciento

Carmen Barbieri continuará internada: “Mañana deciden si me quedo o me voy”
