SofiJobs: “Una entrevista laboral no es un examen para la facultad, es una charla donde se busca conocer mejor al candidato”

La escritora y especialista en empleabilidad Sofia Mom von Kotsch, autora de “Qué hacemos con lo que somos”, da algunos consejos para los jóvenes que se enfrentan a un mercado laboral cada vez más competitivo

Guardar
La escritora y especialista en empleabilidad Sofia Mom von Kotschpasó habla de su libro “Qué hacemos con lo que somos”

Desde cómo armar un currículum o cómo presentarse a una entrevista hasta cómo accede al mercado laboral un chico que termina la secundaria o que está transitando sus primeros años de universidad y qué habilidades debe tener para obtener un trabajo. En una charla con Ticmas, SofiJobs reflexiona acerca de los desafíos de conseguir empleo y de qué manera abordarlos.

A través de su libro Qué hacemos con lo que somos, la licenciada en Relaciones Laborales proporciona una guía para conseguir un próximo trabajo, ofreciendo herramientas esenciales para elaborar un currículum de alto impacto, afrontar entrevistas, explorar nuevas modalidades de empleo o conocer nuestro perfil profesional.

SofiJobs que, además, es especialista en empleabilidad e inserción laboral, comparte a través de sus redes sociales consejos y herramientas prácticas para obtener empleo. Gracias a su enfoque original y al valor de su contenido fue capaz de construir una comunidad de miles de seguidores, consolidándose como referente en desarrollo profesional y oportunidades laborales.

SofiJobs Ticmas en la Feria
SofiJobs Ticmas en la Feria del Libro 2025

Consejos para armar un CV

¿Cómo puede armar un currículum un chico que recién inicia su camino profesional? En ese sentido, Sofía comparte algunos consejos útiles para quienes todavía no tuvieron su primera experiencia laboral. “Para empezar, no hay que desconectarse nunca del proceso de buscar trabajo”, señala y agrega que “es fundamental desde el primer momento ponerse en una actitud proactiva de investigar, conocer, ver qué está pasando y cuáles son las tendencias”.

“Debemos tomar el tema de la empleabilidad como otro de los intereses que podemos tener, como la música o el deporte”, afirma con relación a la importancia de conocer más sobre el mercado laboral.

Por otro lado, es importante reconocer que el mundo del trabajo está en constante transformación, sobre todo desde la llegada de las inteligencias artificiales. Por eso, SofiJobs aclara que “siempre tenemos que estar en modo de aprendizaje”, de esta manera nos mantenemos actualizados a los cambios del mundo laboral.

Además, la escritora indica que también existen herramientas que sirven para quienes todavía no tuvieron su primera experiencia profesional: “Hay muchas cosas que se pueden hacer en el ámbito educativo, como cursos o capacitaciones que sirvan para sumar a la estructura del CV”.

La escritora y especialista en empleabilidad Sofia Mom von Kotschpasó habla de su libro “Qué hacemos con lo que somos”

Cómo afrontar la entrevista laboral

La entrevista laboral suele ser ese momento de nerviosismo donde nos encontramos cara a cara con quien va a juzgar y evaluar nuestras habilidades para acceder a un empleo. Sin embargo, SofiJobs aconseja perder el miedo al diálogo y olvidarse que la entrevista es un espacio de evaluación: “No es un examen para la facultad, es una charla donde se busca conocer mejor al candidato”.

“El contacto visual es fundamental”, afirma SofiJobs y señala que las nuevas generaciones tienen problemas a la hora de comunicarse: “Hay temor a comunicarse o a poner en palabras lo que uno quiere decir”.

Sobre la entrevista, Sofía aconseja entrenarse, practicar entrevistas y evaluarse a uno mismo. También señala que es importante sacarse las dudas: “Hay que aprovechar para preguntar, mostrar interés en el proceso de selección y en el trabajo”. No hay que olvidarse que la entrevista es un intercambio, un ida y vuelta.

Qué hacemos con lo que
Qué hacemos con lo que somos, de Sofijobs

¿Cuánto pesa Linkedin hoy?

“Linkedin pesa muchísimo, es una red social que nos ayuda a posicionarnos en el mundo laboral”, indica SofiJobs. Señala, además, que estamos atravesando un paradigma donde las cosas ya no son tan estáticas: “Hoy hay múltiples formas de buscar empleo y Linkedin está abierto a todo el mundo, es una vidriera digital”.

En ese sentido, Sofía indica que se necesita una presencia activa mediante publicaciones y generación de contenido de valor. “Linkedin permite trabajar sobre tu marca personal y es ideal para los jóvenes que están recién empezando”, afirma.

¿Por qué es tan importante la marca personal? SofiJobs responde que es nuestra huella digital. “¿Cómo me distingo? ¿Qué hago para ser diferente? Es importante saber vendernos, ponernos en valor”, señala y agrega que es importante transformar la marca constantemente, lo que permite que nos vayamos conociendo mejor.

Sobre las huellas digitales, Sofía señala que los chicos deben ser conscientes del efecto de las huellas que dejan en las redes sociales: “Las redes son tan públicas que pueden perjudicar el proceso de selección”. Y concluye con la idea de que es importante recordar que la presencia digital genera una figura en el inconsciente del otro.

SofiJobs Ticmas Feria del Libro
SofiJobs Ticmas Feria del Libro 2025

¿Cómo nace SofiJobs?

Educada en una familia de recursos humanos, Sofía creció rodeada de conversaciones sobre entrevistas, talentos, y demás cuestiones que la hicieron cuestionarse acerca del trabajo y los procesos de búsqueda y selección.

“Del otro lado del proceso de selección hay una persona con la expectativa de conseguir trabajo”, reflexiona y también se pregunta por qué no se difunden métodos efectivos para conseguir empleo. De esos cuestionamientos nace SofiJobs.

“SofiJobs nace de un juego de palabras en la búsqueda de identidad”, declara Sofía, y agrega: “Siempre me gustó mucho lo que tenía que ver con las personas”.

Últimas Noticias

Alfabetización: 13 provincias se comprometieron a hacer públicas sus metas anuales

Más de la mitad de los gobernadores provinciales acordaron informar todos los años los avances y desafíos en lectura, en el marco de la Campaña Nacional por la Alfabetización impulsada por Argentinos por la Educación junto con 200 organizaciones de la sociedad civil

Alfabetización: 13 provincias se comprometieron

Daniela Aza : “La escuela aprendió más de mí que yo de números, letras y geografía”

En el ciclo de encuentros que organizan Ticmas y Argentinos por la Educación, la activista por los derechos de las personas con discapacidad compartió su experiencia como estudiante y reflexionó sobre el modelo de inclusión, la formación docente y el rol de las familias

Daniela Aza : “La escuela

A 114 años del nacimiento de Ernesto Sábato: el mensaje que dejó a los niños y jóvenes sobre la importancia de la lectura

El 24 de junio de 1911 nacía el autor de “El túnel”. Su compromiso no solo fue con la escritura, la ciencia y la política sino también con la lectura como herramienta transformadora de realidades

A 114 años del nacimiento

Córdoba presentó los avances del Plan Educativo 2024-2027, con doce iniciativas estratégicas para transformar la educación

En un acto realizado en el Centro Cívico, el Gobierno de Córdoba dio a conocer el estado de situación del plan educativo provincial, con datos sobre cobertura, aprendizajes, formación docente, infraestructura y gestión.

Córdoba presentó los avances del

Las universidades públicas se movilizan el jueves en todo el país para reclamar por la ley de Financiamiento y habrá paro docente

Los rectores, los sindicatos docentes y las agrupaciones estudiantiles buscan sumar un millón de firmas en apoyo a la Ley de Financiamiento Universitario. También reclaman a los diputados nacionales que respalden la iniciativa

Las universidades públicas se movilizan