:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2016/08/22090247/cosechadora-campo-trigo-cosecha-1920.jpg 420w)
El Gobierno nacional extendió de 5 a 10 años el plazo para liquidar las divisas producto de las exportaciones, una medida que beneficia sobre todo al sector agropecuario, pero que abarca a todas las posiciones arancelarias del Mercosur.
Lo hizo a través de la Resolución 42/2017 de la Secretaría de Comercio del Ministerio de Producción, publicada este viernes en el Boletín Oficial, que lleva la firma del secretario Miguel Braun.
En la misma, se resolvió que los exportadores "deberán ingresar las divisas al sistema financiero local dentro del plazo de 3.650 días corridos".
El Gobierno ya había extendido, primero en abril del año pasado de 30 a 180 días el plazo de liquidación de divisas, y un mes más tarde, volvió a extenderlo hasta un año. Pero en agosto llevó ese límite a 1.825 días, es decir 5 años.
Para tomar la medida, el Ejecutivo argumentó que "a los fines ampliar y mejorar la capacidad de financiamiento de los exportadores en particular en aquellos proyectos de inversión de largo plazo, corresponde adecuar los plazos otorgados en el Anexo de la resolución mencionada en último término en el considerando precedente".
"La adecuación de los plazos mencionados permitirá también fortalecer la competitividad de las exportaciones argentinas e incrementar la posibilidad de ganar nuevos clientes y mercados mediante la facilitación del financiamiento de las empresas de nuestro país a sus compradores del exterior", agregó.
Últimas Noticias
Juan Grabois cruzó a Alberto Fernández por las cifras de la pobreza y pidió que se disculpe: “La Argentina sí está estallada”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RM5YBVBSOJFSJNUSRGSEQTP4KQ.jpg 265w)
65 fotos: la gran final del 130° Abierto Argentino de Polo de Palermo 2023
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RZGBFBJYLBFD3KXI3TSOF5WECU.jpg 265w)
Israel demolió el “Palacio de Justicia” de Hamas en Gaza
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/T4X3WTY7ZVAOLMQ2GYXQQ45WZQ.gif 265w)
Lula da Silva expuso su agenda verde en la COP28, pero Brasil opta por el petróleo
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FVASGIQJUTL524EGQSQNY3NIWY.jpg 265w)
La transición entre el Gobierno y Milei, el presidente electo: todos los detalles, en vivo
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/OOBHDZPFEJD4FE4K4ZOVLTTJS4.jpeg 265w)