En medio de la guerra, Ucrania planea invertir USD 500 millones para reconstruir el gigante del aire que destruyó Rusia

El año pasado helicópteros rusos destruyeron el Antonov An-225, el avión más grande del mundo

Compartir
Compartir articulo
Los restos incendiados del Mriya, el avión más grande del mundo que es un símbolo para el pueblo ucraniano. (REUTERS/Viacheslav Ratynskyi)
Los restos incendiados del Mriya, el avión más grande del mundo que es un símbolo para el pueblo ucraniano. (REUTERS/Viacheslav Ratynskyi)

Comenzó la restauración del avión más grande y pesado jamás volado; se trata del gigantesco avión de carga Mriya, que fue destruido en combate en los primeros días de la guerra que desató Rusia sobre Ucrania.

Los trabajadores están desmantelando pieza por pieza los restos de la aeronave para reconstruirlo con piezas recuperadas, tal como detalló The New York Times.

El avión, cuyo nombre en ucraniano significa El Sueño, una vez ostentó gigantescas aletas traseras gemelas que alcanzaban la altura de un edificio de seis pisos. Sin embargo, ahora ha perdido no solo sus aletas, sino también su plano de cola, los flaps, los sistemas hidráulicos, las bombas de combustible y tres de sus seis motores, el esplendor del “avión más grande del mundo” quedó sepultado bajo las llamas de las bombas.

La restauración del Mriya se ha convertido en una fuente de inspiración para la compañía aeronáutica propietaria, Antonov, quien espera que este proyecto simbolice su capacidad de restaurar algo tan gigantesco y complejo como este avión, lo que a su vez puede inspirar a la gente a trabajar por la reconstrucción de Ucrania.

La misma empresa que construyó el avión en la década del ochenta busca reconstruirlo para que vuelva a surcar los cielos. (REUTERS/Viacheslav Ratynskyi)
La misma empresa que construyó el avión en la década del ochenta busca reconstruirlo para que vuelva a surcar los cielos. (REUTERS/Viacheslav Ratynskyi)

A pesar de las críticas de los escépticos la empresa estatal sigue adelante con el plan de reconstruir el gigantesco avión. El subdirector e ingeniero jefe de la compañía, Vladyslav Valsyk, argumenta que este proyecto puede servir como fuente de esperanza e inspiración para la gente en Ucrania, que todavía se encuentra en medio de una guerra atroz.

Sin embargo, los críticos argumentan que la reconstrucción del avión no es una prioridad en medio de la guerra y que la compañía debería centrarse en la producción de tecnología más útil para las fuerzas armadas, como por ejemplo drones.

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, anunció en mayo del año pasado que el país reconstruiría el Mriya, el único avión de su tipo que se haya completado. En el verano, el empresario británico y entusiasta de la aviación Richard Branson visitó los restos del avión y se mostró entusiasmado por ayudar en su restauración.

Sin embargo, más personas cuestionaron la decisión de Antonov de dedicar tiempo y dinero a la reconstrucción del avión en un momento en que el país está lidiando con una guerra en curso y enormes desafíos humanitarios. Los críticos, como el analista de aviación Valery Romanenko, argumentan que los esfuerzos deberían centrarse en hacer algo más urgente para las fuerzas armadas, como fabricar drones.

El Mriya en todo su esplendor, antes de que la invasión de Rusia lo destruya
El Mriya en todo su esplendor, antes de que la invasión de Rusia lo destruya

El An-225 Mriya, fue construido en Kiev en la década de 1980 y revisado exhaustivamente después de que Ucrania obtuviera su independencia de la Unión Soviética, era más grande que cualquier otro avión en el cielo.

Fue construido para transportar el orbitador en el programa de transbordadores espaciales soviéticos de corta duración, el Buran, y posteriormente se utilizó para transportar objetos industriales voluminosos a lo largo y ancho de todo el mundo.

El proyecto de reconstrucción, que se espera que cueste alrededor de USD 500 millones, aún no aseguró su financiamiento. Se supo que Antonov está en conversaciones con compañías de aviación de todo el mundo, así como con posibles clientes, para futuros vuelos de carga. Mientras tanto, la policía está investigando las circunstancias de la destrucción del avión durante la guerra.

El aparato se encuentra en un estado deplorable después de que fuera incendiado durante la invasión rusa de Ucrania el año pasado. A pesar de que Antonov anunció recientemente planes para restaurar la aeronave, la pregunta que se plantea es si realmente vale la pena el esfuerzo y los costos que conlleva.

El avión fue destruido luego de una batalla de helicópteros cuando se encontraba en su hangar en el aeropuerto de Hostomel. (REUTERS/Viacheslav Ratynskyi)
El avión fue destruido luego de una batalla de helicópteros cuando se encontraba en su hangar en el aeropuerto de Hostomel. (REUTERS/Viacheslav Ratynskyi)

La noche anterior a la invasión, la tripulación había preparado el avión para volar a un lugar seguro fuera de Ucrania. Sin embargo, las tropas rusas cruzaron la frontera antes del amanecer y se abalanzaron sobre el aeropuerto de Hostomel, la base del Mriya, con un helicóptero de asalto.

En las batallas, el avión fue rociado con metralla y se incendió. En la semana pasada, la policía anunció el arresto de varios exejecutivos de la empresa Antonov bajo sospecha de obstruir el trabajo de los militares para asegurar el aeropuerto de Hostomel en los días previos a la invasión.

A pesar de que Antonov sostiene que el avión tiene un potencial comercial, el costo por hora de vuelo es de aproximadamente 32.000 dólares cuando lo fletan empresas de la industria energética para transportar grandes equipos alrededor del mundo. Sin embargo, un exingeniero de la compañía manifestó su escepticismo sobre la recuperación de los costos a través de vuelos chárter comerciales.

Incluso el principal atractivo del avión, su gigantismo, ha generado críticas como un vestigio de una mentalidad soviética que Ucrania no necesita hoy y debería dejar atrás.

En resumen, aunque el Antonov An-225 es una hazaña impresionante de la ingeniería y la aviación, su restauración parece ser una tarea costosa e innecesaria en un momento en que Ucrania está luchando por reconstruirse después de la guerra más destructiva en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Además, el avión es considerado por algunos como un símbolo de la mentalidad soviética que Ucrania intenta dejar atrás.

Pese a que su reconstrucción pueda parecer costosa e innecesaria en un momento de crisis para Ucrania, el avión representa un símbolo del poderío industrial del país y de su independencia de Rusia. (REUTERS/Gleb Garanich)
Pese a que su reconstrucción pueda parecer costosa e innecesaria en un momento de crisis para Ucrania, el avión representa un símbolo del poderío industrial del país y de su independencia de Rusia. (REUTERS/Gleb Garanich)

La reconstrucción del avión más grande del mundo es un proyecto que ha desatado la pasión y el compromiso de toda una nación.

A pesar de los enormes desafíos que enfrenta el proyecto, hay una gran cantidad de piezas que pueden ser recuperadas y utilizadas en el proceso de reconstrucción. Algunas partes se fabricarán a medida, pero la empresa cuenta con un fuselaje completo almacenado, sobrante de un plan abandonado para construir un segundo avión gigante de carga.

Hasta el momento, se han recuperado tres de los seis motores a reacción, flaps, partes de los sistemas hidráulicos, parte del tren de aterrizaje, bombas de combustible y el ensamblaje de la cola. El proceso de certificación del avión como “aeronavegable” con los reguladores europeos y estadounidenses será un gran desafío, admitieron los expertos.

Valentyn Kostiyanov, un técnico que trabajó en la construcción del Mriya en la década de 1980, está examinando los restos del avión en busca de piezas que puedan ser utilizadas; “fue quemado tan cruelmente”, dijo luego de ver al avión, que se encuentra apoyado apoyado sobre andamios, cruje con el viento y tiene sus cables cuelgando de las alas.

“Le dedicamos tanto tiempo, miles de horas, durante años lo estuvimos construyendo”, dijo Kostiyanov, solo para verlo destruido en la invasión rusa.

Pero a pesar de la devastación, Kostiyanov no tiene dudas sobre la decisión de tratar de hacer que el avión vuelva a estar en condiciones de volar. “Pregúntale a cualquiera en Ucrania”, dijo, incluso un “niño de dos años te dirá que reconstruyas el Mriya”. La pasión y el compromiso de la nación ucraniana con este proyecto son un testimonio del espíritu humano y de la resiliencia en tiempos difíciles.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Según un informe, los precios de los alimentos se desaceleraron durante mayo y en lo que va de junio

Así lo indica un documento elaborado por el Gobierno al que accedió Infobae. En el quinto mes del año el alza fue del 6,6% frente al 10,1% de abril. En la primera semana de junio la suba en ese rubro fue de apenas 0,1%
Según un informe, los precios de los alimentos se desaceleraron durante mayo y en lo que va de junio

El Gobierno oficializó el nuevo cargo de Gabriel Fuks tras el conflicto diplomático en Ecuador

El ex embajador presentó la renuncia el pasado 31 de mayo, luego de que el presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, ordenara su expulsión del país
El Gobierno oficializó el nuevo cargo de Gabriel Fuks tras el conflicto diplomático en Ecuador

Javier Milei: “Yo soy el único que sabe cómo parar la inflación y tengo la convicción para hacerlo”

El economista liberal reforzó la propuesta de la dolarización y adelantó que ya tendría un proyecto de ley listo para presentar, si resulta electo como Presidente de la Nación
Javier Milei: “Yo soy el único que sabe cómo parar la inflación y tengo la convicción para hacerlo”

En medio de la negociación por las candidaturas, La Cámpora saca a la calle a toda su militancia

La organización que comanda Máximo Kirchner llevará adelante una jornada nacional de militancia este sábado. Presencia en los barrios, foco en la juventud y demostración de poder interno
En medio de la negociación por las candidaturas, La Cámpora saca a la calle a toda su militancia

Un museo vibrante con la misión de la memoria

La exhibición permanente del Museo del Holocausto de Buenos Aires fue reconocida por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires por su interés cultural y para la defensa de los derechos humanos, una ocasión que nos permite hacer balance y dar cuenta de procesos largos y complejos
Un museo vibrante con la misión de la memoria

El factor Schiaretti pone en crisis a JxC, expone mal cálculo electoral y desnaturaliza la idea de gobernabilidad

Los crujidos en la coalición opositora expresan el peor momento de las batallas internas, con el PRO como eje. La disputa es básicamente por espacios de poder interno y candidaturas. Todo, vestido como una discusión sobre el sentido de la gestión en caso de triunfo electoral
El factor Schiaretti pone en crisis a JxC, expone mal cálculo electoral y desnaturaliza la idea de gobernabilidad

Tomás Etcheverry irá en busca de un triunfo histórico en cuartos de final de Roland Garros ante Alexander Zverev: hora y TV

El argentino, que está a un paso de ser Top 30, peleará por el pasaje a semifinales contra el alemán que el año pasado fue 2 del mundo. Televisan ESPN y Star+
Tomás Etcheverry irá en busca de un triunfo histórico en cuartos de final de Roland Garros ante Alexander Zverev: hora y TV

Perdió ambas piernas y un brazo en un terrible accidente y utilizó el deporte para salir adelante: la historia de resiliencia de Chris Lindhe

A los 17 años su vida dio un giro rotundo tras ser arrollado por un tren, pero su fuerza de voluntad lo catapultó a la cima
Perdió ambas piernas y un brazo en un terrible accidente y utilizó el deporte para salir adelante: la historia de resiliencia de Chris Lindhe

Se conocerá hoy la sentencia por el caso Orellano, el joven que fue a bailar y terminó muerto en el Río Paraná

El juicio por la muerte de Carlos “Bocacha” Orellano tiene como principales acusados a dos policías y dos miembros de la seguridad del boliche, “Sr. Ming River House”, ubicado sobre la costanera central de esa ciudad. El fiscal pidió la pena de 19 años
Se conocerá hoy la sentencia por el caso Orellano, el joven que fue a bailar y terminó muerto en el Río Paraná

Ancelotti lo impulsó en el Chelsea, llegó a ganar USD 500.000 al año y hoy quedó en la calle y vive sumergido en el alcohol: “Bebo tanto como puedo”

Jacob Mellis era una de las joyas de la cantera londinense, pero una sucesión de préstamos lo fueron alejando de la élite y una broma de mal gusto directamente lo desterró: “La gente se me acerca y me dice ‘Dios mío, ¿qué te pasó?’”
Ancelotti lo impulsó en el Chelsea, llegó a ganar USD 500.000 al año y hoy quedó en la calle y vive sumergido en el alcohol: “Bebo tanto como puedo”

Gerardo Morales insistió con la incorporación de Schiaretti a JxC: “Tenemos que lograr una coalición tan potente que garantice gobernabilidad”

El gobernador de Jujuy y precandidato a presidente defendió la idea de ampliación de la oposición, advirtió por el crecimiento de Javier Milei y le volvió a reclamar a Patricia Bullrich “que baje un cambio” en la interna con Horacio Rodríguez Larreta
Gerardo Morales insistió con la incorporación de Schiaretti a JxC: “Tenemos que lograr una coalición tan potente que garantice gobernabilidad”

10 frases de Jorge Almirón tras el triunfo ante Colo Colo: los lesionados, el sacrificio de Advíncula y los refuerzos que se vienen para Boca

El entrenador se mostró conforme con el rendimiento del Xeneize, que sacó pasaje a los octavos de final de la Copa Libertadores una fecha antes que culmine la fase de grupos
10 frases de Jorge Almirón tras el triunfo ante Colo Colo: los lesionados, el sacrificio de Advíncula y los refuerzos que se vienen para Boca

50 fotos: políticos, empresarios y famosos en la cena anual de la Fundación Huésped

Contó con la asistencia de 500 invitados que apoyan la causa de esta organización: concientizar acerca del VIH
50 fotos: políticos, empresarios y famosos en la cena anual de la Fundación Huésped

La sede de la Biblioteca Nacional que Borges habitó como director, recupera su esplendor

Los trabajos de restauración y puesta en valor del edificio de la calle México, allí donde el escritor dirigió el organismo de 1955 a 1973, están avanzados en un 60 %, informó el ministro de Cultura Tristán Bauer
La sede de la Biblioteca Nacional que Borges habitó como director, recupera su esplendor

24 fotos: la Camerata Salzburgo junto al director Giovanni Guzzo en el Mozarteum Argentino

El Teatro Colón abrió sus puertas para la segunda función de la Temporada 2023 del Mozarteum
24 fotos: la Camerata Salzburgo junto al director Giovanni Guzzo en el Mozarteum Argentino

Fabián Soberón: “La ficción no tiene ninguna obligación con la verdad”

El escritor, periodista y docente tucumano dialogó con Infobae Cultura sobre cuestiones personales y generales de la creación literaria. “Mi escritura procura una subversión deliberada”, afirma
Fabián Soberón: “La ficción no tiene ninguna obligación con la verdad”

Los famosos disfrutaron de Matilda, el musical: todas las fotos

La mega producción, protagonizada por Laurita Fernández, tuvo su función para prensa e invitados este martes en el Teatro Gran Rex
Los famosos disfrutaron de Matilda, el musical: todas las fotos

Debate en el mercado inmobiliario: ¿es el momento adecuado para comprar y construir viviendas?

Un evento organizado por una consultora especializada reunió a protagonistas del real estate para analizar el escenario actual del sector y plantear previsiones para lo que puede llegar después de las elecciones
Debate en el mercado inmobiliario: ¿es el momento adecuado para comprar y construir viviendas?

Radiografía del running argentino: por qué es la actividad física que más crece en todas las edades

La disciplina vive un presente dorado que convoca por igual a hombres y mujeres. En el Día Mundial de Running, todos los datos de una pasión nacional
Radiografía del running argentino: por qué es la actividad física que más crece en todas las edades

Día Mundial del Running: 10 máximas que todos los corredores deben tener en cuenta

El Global Running Day es un evento que une la pasión por este deporte y la vida sana. Una guía con 10 ideas que todo runner debe incorporar desde que empieza a correr hasta que se vuelve experto
Día Mundial del Running: 10 máximas que todos los corredores deben tener en cuenta
MÁS NOTICIAS