Dólar tarjeta para extranjeros: con el nuevo sistema, los turistas gastan USD 4 millones por día

El tipo de cambio más alto para visitantes del exterior comenzó en diciembre y ya alcanzó los USD 175 millones operados. El Gobierno espera medio millón de turistas de afuera para este mes

Compartir
Compartir articulo
Personas arriban al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, en Buenos Aires (Argentina), en una fotografía de archivo. EFE/Juan Ignacio Roncoroni
Personas arriban al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, en Buenos Aires (Argentina), en una fotografía de archivo. EFE/Juan Ignacio Roncoroni

Desde que se inició el sistema para que los turistas extranjeros que consuman con tarjeta de crédito tengan un tipo de cambio más conveniente, el esquema operó en el mercado de dólar MEP unos USD 175 millones, a razón de unos 4 millones diarios en promedio, según estimaciones oficiales. Se calcula que implica cerca de un 10% de la operatoria de dólar Bolsa diario en el mercado financiero.

El sistema que implementó el Banco Central empezó de manera lenta por la demora en la puesta en marcha de las empresas de tarjetas de crédito, que tienen un papel central en la operatoria. Si bien el esquema fue anunciado a principios de noviembre, el volumen de operaciones recién empezó a ser considerable a partir de diciembre cuando todas las tarjetas lo adoptaron.

El dólar turista para extranjeros, en términos prácticos, lo que hizo fue eximir del requisito de liquidación al tipo de cambio oficial a los cobros de consumos efectuados por no residentes mediante tarjetas emitidas en el exterior. Esto incluye cualquier tipo de servicio turístico en el país contratados por no residentes, como los de servicios de transporte de pasajeros no residentes con destino en el país.

Había en el diagnóstico oficial un problema central para resolver: que los turistas del exterior dejen de realizar sus gastos en efectivo, al valor del dólar libre, algo que resultaba razonable ya que si lo hacían a través de tarjetas de crédito el tipo de cambio que se les reconocía era muy inferior.

Como dato que pone a la problemática en su justa medida: en el último año se estima que hubo unos USD 2.500 millones en gastos del turismo receptivo, pero que solo USD 375 millones terminaron por alimentar las reservas de la autoridad monetaria.

Para ensayar una solución el equipo económico habilitó una ventana. Les dio a las empresas procesadoras de pagos con tarjeta la posibilidad de quedar fuera de la obligación de liquidar las divisas que les ingresen a los 5 días de recibidos, por ejemplo, por esa operación de ese turista extranjero. En cambio, pueden hacerlo a un precio de dólar Bolsa, lo que arroja una cotización mucho más conveniente para el turista visitante.

De acuerdo a estimaciones oficiales a las que tuvo acceso Infobae, desde que comenzó en diciembre el nuevo sistema se registraron operaciones por dólar MEP por compras de turistas extranjeros unos USD 175 millones. De ese total, unos USD 65 millones correspondieron a diciembre, USD 91,4 millones a enero y en lo que va de febrero, otros USD 18,9 millones más.

De acuerdo a esa base de datos, el ritmo diario de consumo con tarjetas de crédito ronda los USD 4 millones en promedio. El sistema empezó a tomar ritmo con el correr de las semanas, ya que ese promedio para los días hábiles en que opera el mercado cambiario fue de USD 3,11 millones en diciembre, en enero aceleró a USD 4,35 millones y en febrero ronda los USD 4,73 millones.

Desde un despacho oficial arriesgaron que las operaciones del mercado de MEP ligadas al dólar para turistas extranjeros representan cerca de un 10% de las transacciones totales.

El objetivo del Banco Central, según se explicó, es capitalizar una porción mayor de los gastos de los turistas extranjeros, para que esos dólares no terminen en el mercado paralelo. Las cifras avanzan con un ritmo lento: desde el Gobierno se había estimado que, gracias a esta medida, el turismo receptivo podría aportar ingresos de entre USD 200 y USD 250 millones mensuales.

El BCRA habilitó la posibilidad del dólar tarjeta para turistas extranjeros en diciembre. REUTERS
El BCRA habilitó la posibilidad del dólar tarjeta para turistas extranjeros en diciembre. REUTERS

De acuerdo a estimaciones del Ministerio de Turismo y Deportes, en enero pasaron por el país unos 677.084 turistas del exterior -casi un 20% provenientes de Brasil, seguido por Chile con 15,3%, Uruguay con 13,4%, Estados Unidos, 11%-. Para febrero se esperan otros 550 mil, afirmaron a Infobae desde la cartera que encabeza Matías Lammens.

Desde diciembre, el gasto de los turistas previsto por el Gobierno asciende a los USD 1.400 millones, entre los USD 400 millones de diciembre, los USD 581 millones de enero y los USD 456 millones proyectados para este mes. “El gasto de turistas extranjeros durante enero ya está en el nivel de la prepandemia”, remarcaron desde Turismo.

Este no es el primer intento que realiza el Gobierno para tratar de formalizar más cantidad de divisas provenientes de los gastos de turistas extranjeros. Hay dos antecedentes recientes de medidas del mismo espíritu, pero que no funcionaron (uno fue otro intento de establecer un dólar para turistas y la creación de las cuentas bimonetarias).

Pero ninguno de los dos esquemas siquiera pudo arrancar. La ventaja del nuevo esquema, es que ni el visitante extranjero, ni el comercio, ni los operadores turísticos locales deberán hacer trámites o ir a una caja de un banco a cambiar sus divisas por pesos, o pedir la apertura de una cuenta en una entidad financiera para pasar sus días de visita en el país.

El esquema de dólar tarjeta para turistas extranjeros no representa un refuerzo de reservas netas, sino para las reservas brutas. Eso sucede por que la forma en que sumará divisas el Banco Central es de manera indirecta por la vía de la contabilización de depósitos en moneda extranjera que resulta de la operatoria de MEP que hagan las tarjeteras que cobren los consumos de los turistas.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

PSG anunció que Sergio Ramos no seguirá en el club: “He vivido una experiencia inolvidable”

El defensor finalizará su contrato con el campeón de la Ligue 1 y se marchará con el pase en su poder
PSG anunció que Sergio Ramos no seguirá en el club: “He vivido una experiencia inolvidable”

Daniel Scioli intensifica su campaña para ir a unas PASO y avanza en la búsqueda de avales para su precandidatura

Detrás del armado del embajador en Brasil están las organizaciones políticas y sociales que no se encuadran en el cristinismo. En la provincia de Buenos Aires, Victoria Tolosa Paz también hace su aporte
Daniel Scioli intensifica su campaña para ir a unas PASO y avanza en la búsqueda de avales para su precandidatura

Hizo un movimiento inesperado y logró “el golpe de todos los siglos”: el punto que impresionó al mundo del pádel

El español Momo González, pareja de Sanyo Gutiérrez, ensayó un tiro inesperado en el partido ante Álex Arroyo y Gonzalo Rubio por el WPT Marbella Master
Hizo un movimiento inesperado y logró “el golpe de todos los siglos”: el punto que impresionó al mundo del pádel

Nuevo gesto de apoyo de la Casa Blanca a Argentina en la negociación con el Fondo Monetario

Juan González, asesor de Joe Biden para América Latina instó al Fondo a “responder al reto económico” que implica la negociación con el Gobierno argentino
Nuevo gesto de apoyo de la Casa Blanca a Argentina en la negociación con el Fondo Monetario

El jefe del Grupo Wagner confirmó la retirada de los mercenarios de Putin de Bakhmut

En medio de roces con el Kremlin, el mercenario denunció que, a su salida, se toparon con explosivos que -asegura- fueron puestos por el Ministerio de Defensa ruso
El jefe del Grupo Wagner confirmó la retirada de los mercenarios de Putin de Bakhmut

Un juicio por abusos sexuales afecta el reparto de la herencia del papa Benedicto XVI

Una de los cinco parientes renunció al legado monetario porque quien lo acepte deberá pagar la eventual indemnización si el Pontífice resultara culpable en la demanda civil pendiente de resolución
Un juicio por abusos sexuales afecta el reparto de la herencia del papa Benedicto XVI

Argentina será anfitriona del Mundial de Natación para personas sordas: dónde se celebrará y cuántos países participarán

Buenos Aires será la sede principal del evento que se realizará del 14 al 19 de agosto próximo
Argentina será anfitriona del Mundial de Natación para personas sordas: dónde se celebrará y cuántos países participarán

Fede Bal recordó un tuit suyo que sigue siendo viral: “Fue una declaración épica, un tanto inmadura, irónica y desafiante”

Desde Italia, el conductor de Resto del Mundo contó el trasfondo de aquel mensaje que 10 diez años después, continúa circulando
Fede Bal recordó un tuit suyo que sigue siendo viral: “Fue una declaración épica, un tanto inmadura, irónica y desafiante”

Cinco razones por las que no se debe mezclar los antidepresivos con el alcohol

Un psiquiatra especialista en tratamiento de adicciones de Mayo Clinic, EEUU, detalló los motivos médicos por los que no hay que beber si se está tomando este tipo de psicofármacos. Los detalles
Cinco razones por las que no se debe mezclar los antidepresivos con el alcohol

Mendoza también irá a la Justicia por la restricciones para pagar deudas al dólar oficial y Neuquen expresó su rechazo

Se suman así al descontento de Córdoba, que prepara un amparo para acceder al mercado de cambios por la totalidad del vencimiento que opera la próxima semana de USD 120 millones
Mendoza también irá a la Justicia por la restricciones para pagar deudas al dólar oficial y Neuquen expresó su rechazo

Taylor Swift confirmó su visita a la Argentina con su gira mundial: cuándo se presentará y dónde comprar las entradas

La artista anunció que “The Eras Tour” llega al país y estará por primera vez cantando junto a sus fanáticos locales. Todos los detalles
Taylor Swift  confirmó su visita a la Argentina con su gira mundial: cuándo se presentará y dónde comprar las entradas

Peque Schwartzman perdió ante Tsitsipas, se despidió de Roland Garros en tercera ronda y quedará fuera del Top 100

El argentino cayó ante el griego por 6-2, 6-2 y 6-3. El sábado será el turno de Francisco Cerúndolo, Tomás Etcheverry y Genaro Olivieri
Peque Schwartzman perdió ante Tsitsipas, se despidió de Roland Garros en tercera ronda y quedará fuera del Top 100

Juicio por la Masacre de Monte: pidieron penas de reclusión perpetua y de 20 años para los policías responsables del cuádruple homicidio

Se trata de Rubén García, Leandro Ecilapé, Manuel Monreal y Mariano Ibáñez. Las condenas fueron solicitadas por los particulares damnificados y la defensa durante la audiencia de cesura realizada hoy. El próximo viernes, la sentencia
Juicio por la Masacre de Monte: pidieron penas de reclusión perpetua y de 20 años para los policías responsables del cuádruple homicidio

A cinco años del inicio de la crisis, la CIDH reveló las cifras de la represión del régimen de Ortega en Nicaragua

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos actualizó los datos de detenidos, fallecidos y personas a las que se les afectaron de alguna manera los derechos en la dictadura de Ortega
A cinco años del inicio de la crisis, la CIDH reveló las cifras de la represión del régimen de Ortega en Nicaragua

Cómo evolucionó el gasto del Estado de las elecciones durante los últimos 15 años y cuánto cuestan las presidenciales

Los datos fueron publicados por la Fundación Éforo, que puso la lupa en el gasto público destinado a los partidos y a la política nacional electoral entre 2007 y 2022
Cómo evolucionó el gasto del Estado de las elecciones durante los últimos 15 años y cuánto cuestan las presidenciales

Esta es la Universidad de Amazon, enseña inteligencia artificial, programación y más sin costo

Los cursos disponibles son los mismos con los que se capacita a los desarrolladores de la compañía
Esta es la Universidad de Amazon, enseña inteligencia artificial, programación y más sin costo

Camila Homs confesó que está en pareja y estallaron los rumores: “Muy bien acompañada”

La ex de Rodrigo de Paul disfruta de su buen momento en dos frentes: confirmó su participación en el Bailando 2023 y volvió a encontrar el amor
Camila Homs confesó que está en pareja y estallaron los rumores: “Muy bien acompañada”

Qué se está haciendo en Latinoamérica para regular la inteligencia artificial

Estados Unidos y la Unión Europea consideran que sus prioridades son la propiedad intelectual y la privacidad de los usuarios
Qué se está haciendo en Latinoamérica para regular la inteligencia artificial

Abasto Barrio Cultural, eje vertebrador del desarrollo

La transformación del espacio público y un plan de gestión impactan positivamente en el enorme ecosistema cultural de esta zona de la ciudad Buenos Aires, con un rico patrimonio material e inmaterial
Abasto Barrio Cultural, eje vertebrador del desarrollo

Cómo seguirá el futuro de Sebastián Villa en Boca Juniors tras ser condenado: la situación en el plantel, el otro juicio que afrontará y las posibilidades de ser vendido

El club no emitirá por el momento ningún comunicado oficial sobre el delantero colombiano, quien este viernes fue condenado a dos años y un mes de cárcel
Cómo seguirá el futuro de Sebastián Villa en Boca Juniors tras ser condenado: la situación en el plantel, el otro juicio que afrontará y las posibilidades de ser vendido
MÁS NOTICIAS