Vuelos a Estados Unidos: una compañía adelantó sus planes y ya vende nuevos pasajes directos de Buenos Aires a Nueva York

Desde fines de octubre Delta Airlines tendrá operaciones sin escala entre EZE y JFK convirtiéndose en la tercera empresa con este servicio

Compartir
Compartir articulo
Desde fines de octubre Delta Airlines tendrá operaciones sin escala entre EZE y JFK convirtiéndose en la tercer empresa con este servicio. (REUTERS/Mike Segar)
Desde fines de octubre Delta Airlines tendrá operaciones sin escala entre EZE y JFK convirtiéndose en la tercer empresa con este servicio. (REUTERS/Mike Segar)

Delta Airlines, la compañía aérea estadounidense con base en Atlanta, confirmó su nuevo vuelo entre Nueva York y Buenos Aires al ponerlo a la venta en su sitio web.

La compañía, que ya había anunciado su intención de volar entre el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy de la Ciudad de Nueva York (JFK) a partir de mediados de diciembre, se adelantó y lanzó a la venta los vuelos a partir de finales de octubre.

Precisamente, la empresa contará con vuelos directos entre EZE y JFK a partir del 29 de octubre, y volará de forma diaria entre ambas ciudades. Según lo que este medio pudo relevar de los sitios de venta oficiales, los pasajes ida y vuelta rondan los 2.378 dólares.

Desde finales de octubre los argentinos contarán con una nueva opción para volar de forma directa hacia la Ciudad de Nueva York. (REUTERS/Shannon Stapleton/File Photo)
Desde finales de octubre los argentinos contarán con una nueva opción para volar de forma directa hacia la Ciudad de Nueva York. (REUTERS/Shannon Stapleton/File Photo)

El vuelo tiene una duración de 10 horas y 20 minutos, y en dirección hacia los Estados Unidos parte a las 21:15 horas desde Ezeiza y arriba a las 5:35 horas locales; en cuanto a los regresos, despegan a las 20:05 desde Nueva York, para arribar al Aeropuerto Internacional a las 9 horas de la mañana.

“Como siempre, buscamos construir nuestros horarios de vuelo y nuestra red en torno a los lugares donde nuestros clientes quieren volar. Esperamos recibir la aprobación de esta solicitud para permitir el servicio sin escalas de Delta en esta importante ruta”, señalaron a Infobae desde la compañía aérea.

El avión que empleará Delta para estas operaciones es el Boeing 767-400, el más largo de la familia 767, con una capacidad para 245 pasajeros.

De esta forma Delta ampliará su red de vuelos entre la Argentina y los Estados Unidos, sumando esta nueva operación a la ya existente entre Atlanta y Ezeiza, que también opera todos los días.

American Airlines, la compañía aérea con mayor presencia en el mercado aerocomercial entre Argentina y Estados Unidos. (REUTERS/Mike Blake/File Photo)
American Airlines, la compañía aérea con mayor presencia en el mercado aerocomercial entre Argentina y Estados Unidos. (REUTERS/Mike Blake/File Photo)

A partir de finales de octubre entonces, los argentinos contarán con una tercera opción para volar de forma directa entre Ezeiza y Nueva York, ya que tanto American Airlines como Aerolíneas Argentinas cuentan con vuelos directos entre esas terminales aéreas.

American Airlines entonces cuenta con un vuelo diario entre EZE y JFK, además de sus tres operaciones por día desde Miami y de su operación diaria desde Dallas, alcanzando así un total de 21 vuelos en cada dirección entre la Argentina y los Estados Unidos por semana.

“En American Airlines tenemos un compromiso con Argentina, y es por eso que estamos ofreciendo más posibilidades de viaje para que nuestros clientes puedan disfrutar las festividades del fin de año”, dijo en su momento Gonzalo Schames, director para América del Sur y Alianzas Estratégicas de American Airlines, cuando la empresa comenzó con sus 3 operaciones diarias desde Miami.

Aerolíneas Argentinas también ofrece vuelos directos hacia Nueva York y Miami. (Crédito: Prensa AA)
Aerolíneas Argentinas también ofrece vuelos directos hacia Nueva York y Miami. (Crédito: Prensa AA)

Por su parte, Aerolíneas Argentinas tiene 4 operaciones semanales entre Ezeiza y Nueva york, además de sus 9 vuelos por semana hacia Miami, alcanzando un total de 13 vuelos semanales entre ambos países.

Por último, United Airlines, que no cuenta con vuelos entre Buenos Aires y Nueva York, sí ofrece servicios diarios y directos entre la ciudad de Houston, en Texas, y el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Los vuelos hacia la localidad texana parten de EZE todos los días a las 22:05 horas locales.

Hace algunos años United Airlines sí contaba con vuelos entre Buenos Aires y Nueva York, pero a diferencia de las otras empresas mencionadas, sus operaciones conectaban Ezeiza con el Aeropuerto Internacional de Newark, situado a 24 kilómetros de “la gran manzana” y uno de los más grandes y de mayor tráfico del país.

No obstante, por el momento la compañía no expresó intenciones de recuperar dicha ruta, y por lo pronto sólo cuenta con su vuelo directo a Houston.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Pinamar: la venta de inmuebles creció un 15% en relación al verano pasado, con la aparición de nuevos emprendimientos

El aumento de la demanda respecto a 2022 fue impulsado por el interés en lotes para construir y departamentos cerca de la playa. Qué precios se manejan en el mercado
Pinamar: la venta de inmuebles creció un 15% en relación al verano pasado, con la aparición de nuevos emprendimientos

Un informe privado alertó por la rápida caída de reservas netas que sufrió el Banco Central

Se trata de un trabajo elaborado por Fundación Capital, que dirige Martín Redrado, actualmente integrante del gabinete porteño. Según las estimaciones, hasta mediados de marzo el BCRA la pérdida habría llegado al 85% del stock respecto al arranque del año
Un informe privado alertó por la rápida caída de reservas netas que sufrió el Banco Central

Ferrari Roma Spider: el renacimiento de la elegancia en los techos de lona desmontables

Nacieron en 1959 con el famoso 365 GTS4 y representan un detalle que permite múltiples personalizaciones exclusivas. Pero este nuevo auto de Maranello ha creado una atmósfera única con o sin techo, utilizando la electrónica para adaptarse a cada condición sin que se note el efecto del viento
Ferrari Roma Spider: el renacimiento de la elegancia en los techos de lona desmontables

Las lluvias del fin de semana llegaron tarde para revertir el daño de la sequía en el campo

Se registraron lluvias importantes en el sur de Buenos Aires. Hay pronósticos de más precipitaciones hasta el miércoles. El impacto en los cultivos y la mirada puesta en el ciclo que viene
Las lluvias del fin de semana llegaron tarde para revertir el daño de la sequía en el campo

La economía, con la mirada en octubre

La inflación de febrero del 6,6%, junto con un aumento interanual del 102%, abren interrogantes sobre si es posible, sin un plan consistente y un gobierno sin credibilidad, evitar la aceleración de los precios
La economía, con la mirada en octubre
MÁS NOTICIAS