Inflación, planes sociales y pobreza: cada vez más beneficiarios pero menos ayuda

Al mismo tiempo que proliferó la cantidad de transferencias para asistencia a los sectores de bajos ingresos, cayó su poder adquisitivo medido en alimentos. Está en el nivel mínimo del año

Compartir
Compartir articulo
Los planes sociales mitigan cada vez en menor medida el avance de los precios en los sectores más vulnerables de la sociedad a los que, en principio, van dirigidos
Los planes sociales mitigan cada vez en menor medida el avance de los precios en los sectores más vulnerables de la sociedad a los que, en principio, van dirigidos

A pesar de su proliferación, los planes sociales mitigan cada vez en menor medida el avance de los precios en los sectores más vulnerables de la sociedad a los que, en principio, van dirigidos.

Al calor del avance de la inflación en los productos de la canasta básica alimentaria, que determina la línea de indigencia, la cobertura de la ayuda social pierde su capacidad de asistencia al mismo tiempo que se multiplican los beneficiarios, cuya base de datos se investiga por estas horas en la Justicia.

“Sólo en algunos meses, la sumatoria en el caso de una familia tipo del cobro de dos AUH, el de un plan Potenciar Trabajo y la Tarjeta Alimentar, alcanzó para afrontar el costo total de la canasta de indigencia” (Ciani)

Así lo revela un estudio del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana que calculó desde enero qué porcentaje de la canasta básica de alimentos (CBA) logró afrontar un beneficiario con el cobro de diversos planes.

El resultado del trabajo que hizo el economista Rubén Ciani reveló que sólo en algunos meses, la sumatoria en el caso de una familia tipo del cobro de dos asignaciones universales por hijo (AUH), el de un plan Potenciar Trabajo y la Tarjeta Alimentar, alcanzó para afrontar el costo total de la canasta que marca la línea de indigencia. Para los últimos dos meses, sin embargo, la cobertura llegó a 87% de la canasta, marcando el mínimo de “poder adquisitivo” medido en alimentos esenciales de la sumatoria de esos planes.

El cómputo contempla los incrementos establecidos para los planes 20% para el Potencial Trabajo, vinculado al Salario Mínimo (7% en diciembre, 6% en enero, 4% en febrero, 3% en marzo); del 15.9% a partir de diciembre en la AUH y del 40% en la Tarjeta Alimentar.

La relación entre el cobro de dos AUH, Tarjeta Alimentar y Potenciar Trabajo y la canasta básica de alimentos. Fuente:  Isepci
La relación entre el cobro de dos AUH, Tarjeta Alimentar y Potenciar Trabajo y la canasta básica de alimentos. Fuente: Isepci

“Se observa que a lo largo del presente año, salvo en abril y junio, los valores de la CBA siempre estuvieron por encima de los programas sociales que -aún con los sucesivos incrementos- percibieron los hogares. Con el agravante de que durante los últimos cuatro meses (julio, agosto, septiembre, octubre) el porcentaje de la canasta de alimentos que llegan a cubrir con estas remuneraciones es cada vez menor”, sostuvo Ciani.

Aunque no empeoró, el panorama tampoco mejoró en noviembre a pesar de un menor registro para la inflación de alimentos, que se situó en 3,2% según el Indec.

Esto porque, destaca Ciani en su informe, “la disparidad en la variación de precios se manifestó, entre agosto y octubre, no sólo en las tasas de crecimiento de la CBA por encima del aumento general de precios medido por Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec, sino también por una aceleración de dicho diferencial”.

La administración de Alberto Fernández llevó de 597.846 destinatarios del Potenciar Trabajo a 1.350.000 beneficiarios

“Los datos muestran que mientras que la tasa de variación del IPC se redujo desde el 7% al 6,2%, la CBA aumentó de 7,1% hasta el 9,5%”, apuntó el economista.

Puntualizó, en este sentido, la falta de resultados de los distintos programas de precios implementados desde la Secretaría de Comercio, que resultan ineficaces para moderar la suba de los alimentos básicos como carne, frutas y verduras cuyos canales de comercialización no son alcanzados por las políticas o acuerdos oficiales.

De esta forma, la principal conclusión del estudio es que las transferencias de las diferentes asignaciones sociales a las familias de menores recursos, con excepción de meses puntuales, siempre quedaron rezagadas en la carrera contra los aumentos de los alimentos básicos.

Esto en el contexto de un aumento sostenido en el otorgamiento de los beneficios, sobre los que recaen ahora sospechas de irregularidades por estar presuntamente orientados en muchos casos a familias que no cumplen los requisitos.

Victoria Tolosa Paz
Victoria Tolosa Paz

Las cifras oficiales indican que, desde que asumió, la administración de Alberto Fernández llevó de 597.846 destinatarios del Potenciar Trabajo a 1.350.000, cifra que la ministra de Desarrollo, Victoria Tolosa Paz, impuso como techo para el programa.

Tras el salto en 2020 y 2021, marcados por las consecuencias económicas de la pandemia, este año la cantidad de beneficiarios se mantuvo en ascenso y sumó 220.000 nuevos destinatarios. Los aumentos presupuestarios estuvieron, a estos fines, a la orden del día, pero eso no evitó la pérdida de poder adquisitivo.

En este sentido, Isaac Rudnik, director nacional del Isepci sostuvo que “las auditorías, que fueron cambiando de modalidad desde hace varios meses, nunca se mostraron como una herramienta transparente para controlar si los fondos transferidos desde el Estado efectivamente cumplen con los objetivos declamados. Todo este proceso estuvo permanentemente cruzado por debates entre distintos sectores del propio Gobierno que se disputan diversas cajas, y que se acusan entre sí por distintas desviaciones”.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Boca Juniors recibe a Colo Colo con el objetivo de sellar su clasificación a los octavos de la Copa Libertadores, en vivo: hora, TV y formaciones

El equipo de Jorge Almirón marcha como líder del Grupo F con 7 puntos y, en caso de lograr un triunfo, avanzará de ronda. Transmite Telefé y Star+ desde las 21
Boca Juniors recibe a Colo Colo con el objetivo de sellar su clasificación a los octavos de la Copa Libertadores, en vivo: hora, TV y formaciones

Canadá flexibilizó las visas para los argentinos: cómo cambió, qué requisitos tiene y a quiénes alcanza

El gobierno de ese país anunció que a partir de ahora se podrá tramitar una solicitud electrónica con un costo menor y brindó los detalles de esta solicitud
Canadá flexibilizó las visas para los argentinos: cómo cambió, qué requisitos tiene y a quiénes alcanza

Inflación en el aire: por qué los pasajes de avión seguirán aumentando durante los próximos 15 años

Según la Asociación de Transporte Aéreo Internacional, es más que probable que las tarifas aéreas internacionales continúen subiendo a medida que el costo de los combustibles sostenibles aumente los precios de los tickets
Inflación en el aire: por qué los pasajes de avión seguirán aumentando durante los próximos 15 años

Horacio Rodríguez Larreta: “Respeto a Luis Juez y lo apoyo como candidato a gobernador”

Pasadas casi 24 horas del debate —entró en cuarto intermedio— para resolver la incorporación de Juan Schiaretti a Juntos por el Cambio, el jefe de Gobierno porteño se refirió a quien se presentó de manera sorpresiva al cónclave opositor de ayer
Horacio Rodríguez Larreta: “Respeto a Luis Juez y lo apoyo como candidato a gobernador”

Detuvieron a L-Gante en General Rodríguez por amenazar con una pistola a dos empleados municipales

El cantante fue arrestado en las últimas horas por los delitos de privación ilegítima de la libertad y amenazas en el marco de allanamientos en dos de sus casas de barrios privados de la zona Oeste del Conurbano
Detuvieron a L-Gante en General Rodríguez por amenazar con una pistola a dos empleados municipales

Qué características debe tener un programador o desarrollador, según el CEO de GitHub

Thomas Dohmke habló con Infobae sobre el uso de herramientas de inteligencia artificial
Qué características debe tener un programador o desarrollador, según el CEO de GitHub

El BCRA vendió USD 48 millones en el mercado y cortó una racha positiva de 20 ruedas consecutivas

La entidad no vendía divisas en el mercado desde el pasado 4 de mayo. El Central sostiene un saldo comprador de USD 44 millones en junio
El BCRA vendió USD 48 millones en el mercado y cortó una racha positiva de 20 ruedas consecutivas

El show de Gabriela Sabatini en Roland Garros: la Gran Willy que desató una ovación en París y un toque magnífico en la red

La tenista argentina hizo dupla con Gisela Dulko en la caída por 4-6 y 3-6 ante Caroline Wozniacki y Nathalie Tauziat por la primera ronda del torneo de leyendas
El show de Gabriela Sabatini en Roland Garros: la Gran Willy que desató una ovación en París y un toque magnífico en la red

Instagram tendrá su propio robot de inteligencia artificial, hablará de todo

Se podría acceder a la IA utilizando comandos en un chat privado
Instagram tendrá su propio robot de inteligencia artificial, hablará de todo

La millonaria reinversión que logró Conmebol en el fútbol sudamericano

Con el presidente Alejandro Domínguez como principal impulsor, este 2023 habrá 301 millones de dólares en premios para los equipos participantes de las competencias continentales
La millonaria reinversión que logró Conmebol en el fútbol sudamericano

Mercedes Ninci coincidió con Mauro Icardi en Ezeiza, mostró el avión privado por dentro y contó cuánto costó el vuelo

La periodista se cruzó de casualidad con el futbolista del Galatasaray, que regresó al país con sus hijas para reencontrarse con Wanda Nara
Mercedes Ninci coincidió con Mauro Icardi en Ezeiza, mostró el avión privado por dentro y contó cuánto costó el vuelo

Zoom agrega inteligencia artificial para crear resúmenes de reuniones

La plataforma usa la tecnología que está detrás de ChatGPT para redactar los textos
Zoom agrega inteligencia artificial para crear resúmenes de reuniones

Manifestantes en Francia tomaron la sede de los Juegos Olímpicos 2024

Manifestantes en Francia tomaron la sede de los Juegos Olímpicos 2024

Levantaron la clausura de la tribuna desde donde cayó el hincha de River Plate y estará habilitada para el partido ante Fluminense

Lo decidió a la fiscal Celsa Ramírez. Fue luego de que el club presentara un plan de contingencia, como había solicitado la Justicia tras la muerte de Pablo Marcelo Serrano
Levantaron la clausura de la tribuna desde donde cayó el hincha de River Plate y estará habilitada para el partido ante Fluminense

Santiago Calatrava, premiado por su trayectoria por la Bienal de Florencia

La decimocuarta edición del evento, que se desarrollará en octubre, reconoció al prestigioso arquitecto por su experimentación, su talento y su capacidad para combinar arquitectura y arte
Santiago Calatrava, premiado por su trayectoria por la Bienal de Florencia

Hamilton también se moja sobre un tercer título de Alonso

El piloto británico, segundo en el Gran Premio de España con Mercedes, fue rotundo sobre las posibilidades de su excompañero, con el que no se ve volviendo a compartir equipo en la Fórmula 1
Hamilton también se moja sobre un tercer título de Alonso

Alerta climática: un estudio advirtió que el Ártico podría perder todo su hielo para 2030

Un reciente trabajo publicado en la revista Nature pronosticó que entre 2030 y 2050 llegará el primer septiembre sin masa helada en esa región del planeta. Y aclararon que esto sucederá incluso si se reducen las emisiones de efecto invernadero
Alerta climática: un estudio advirtió que el Ártico podría perder todo su hielo para 2030

El Gobierno analizará el reclamo de Flybondi por la falta de dólares, pero afirma que debe buscar sus propios recursos para volar

Según la visión oficial, frente a la escasez de reservas la empresa debe buscar formas de financiamiento propio para seguir su plan de crecimiento
El Gobierno analizará el reclamo de Flybondi por la falta de dólares, pero afirma que debe buscar sus propios recursos para volar

Según una encuesta, el 55% de los argentinos considera que el voto tiene que ser obligatorio

El relevamiento fue hecho por el Observatorio Pulsar.UBA, a cinco meses de elecciones presidenciales y en el año en que se cumplen 40 años de democracia
Según una encuesta, el 55% de los argentinos considera que el voto tiene que ser obligatorio

Twitter se sacude y estrena CEO, Linda Yaccarino, tras la crisis de Musk

La primera contratación de la ejecutiva es un experto en comunicaciones y publicidad que trabajó en Facebook y NBC
Twitter se sacude y estrena CEO, Linda Yaccarino, tras la crisis de Musk
MÁS NOTICIAS