Elon Musk recargado: afirmó que hay “empresas de mierda” y cuestionó a Biden

En una conferencia tecnológica expresó que la recesión podría durar entre un año y 18 meses.

Compartir
Compartir articulo
Elon Musk
Elon Musk

Elon Musk dijo que cree que Estados Unidos está en una recesión que empeorará.

El fundador y consejero delegado de Tesla hizo el comentario a través de un vídeo en All-In, una conferencia tecnológica en Miami organizada por el podcast All-In, donde expresó que la recesión podría durar entre un año y 18 meses.

“Las recesiones no son necesariamente algo malo. He pasado por algunas de ellas. Lo que suele ocurrir es que si el auge se prolonga demasiado, se produce una mala asignación del capital. Empieza a llover dinero a espuertas, básicamente”, afirmó Musk en la conferencia, según Business Insider.

Cuando esta situación “se descontrola”, la economía tiene una mala asignación de capital humano “en la que la gente hace cosas tontas y no útiles para sus semejantes”, continuó.

Musk bromeó con la necesidad de un “enema económico” para “limpiar las tuberías”.

“Y las empresas de mierda quiebran, y las que hacen productos útiles prosperan”, dijo.

“Y ciertamente hay una lección aquí de que si uno está haciendo un producto útil y tiene una empresa que tiene sentido: Asegúrate de que no estás llevando las cosas demasiado al límite desde el punto de vista del capital”, afirmó Musk. “Tienen algunas reservas de capital para durar en tiempos irracionales”, agregó.

Musk pareció culpar de la recesión al presidente Joe Biden y a su administración. “Esta administración, no parece conseguir mucho”, dijo Musk.

“En la administración de Trump, dejando de lado a Trump, había un montón de gente en la administración que era eficaz para hacer las cosas”, expresó.

Donald Trump y Joe Biden
Donald Trump y Joe Biden

“La razón obvia de la inflación es que el gobierno imprimió una cantidad de dinero superior a la que tenía. El gobierno no puede emitir cheques por un ingreso excesivo sin que haya inflación. La velocidad del dinero se mantiene constante”, dijo Musk.

El multimillonario ha sido crítico con la administración de Biden en el pasado. A principios de este año, Musk calificó a Biden de “marioneta húmeda con forma humana”. Ha criticado continuamente a la administración después de que la Casa Blanca no invitara a Tesla a una cumbre sobre vehículos eléctricos y elogiara a General Motors y Ford por encima de Tesla.

“Es difícil saber qué está haciendo Biden, para ser totalmente franco”, dijo Musk.

Es difícil saber qué está haciendo Biden, para ser totalmente franco (Elon Musk)

Esta no es la primera vez que Musk comenta una posible recesión. En 2021, el consejero delegado de Tesla dijo que creía que la próxima recesión llegaría en los próximos dos años.

Si bien Musk no es un economista, tampoco es la primera persona de alto perfil que plantea la idea de que una recesión podría estar en ciernes. El domingo, el ex director general de Goldman Sachs, Lloyd Blankfein, declaró a la CBS que cree que existe un riesgo “muy, muy alto” de recesión. En abril, los economistas del Deutsche Bank predijeron que EE.UU. entraría en recesión en 2023, citando la inflación y el aumento de los tipos de interés.

En este contexto, el presidente de la Reserva Federal de EE.UU., Jerome Powell, se pronunció en contra de los temores de que la economía se encamine a una recesión después de que la Reserva Federal subiera los tipos de interés a principios de este mes. Dijo a los periodistas que nada sugiere que la economía esté “cerca o sea vulnerable a una recesión”. Pero el jueves, Powell pareció dar marcha atrás.

“La cuestión de si podemos ejecutar un aterrizaje suave o no, en realidad puede depender de factores que no controlamos”, dijo, indicando que el ataque de Rusia a Ucrania y las actuales interrupciones de la cadena de suministro podrían plantear más problemas.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Pizza de ananá, el punto del lomo y qué sucede si se devuelve un plato: Damián Betular derriba mitos de la cocina

El pastelero, actual jurado de Masterchef, cuenta en esta entrevista con Teleshow el detrás de escena de un rubro plagado de prejuicios y leyendas
Pizza de ananá, el punto del lomo y qué sucede si se devuelve un plato: Damián Betular derriba mitos de la cocina

Ramiro Marra, en La entrevista informal: “Los sueldos se licúan por el peso, ¿por qué los políticos no nos dejan usar dólares?”

El precandidato a jefe de gobierno porteño de La Libertad Avanza participó del ciclo de Infobae que reúne a jóvenes y políticos. En una charla apasionada, defendió a Milei, habló sobre la venta de órganos y la educación pública. ¿Consumió drogas? ¿Pagó por sexo? Todas las respuestas de un intercambio intenso
Ramiro Marra, en La entrevista informal: “Los sueldos se licúan por el peso, ¿por qué los políticos no nos dejan usar dólares?”

Derecho a morir: “Una ley de eutanasia debería incluir a las niñas, niños y adolescentes”

“Lo horroroso es permitir que un niño o niña tenga que sufrir para morir”, dice la abogada Dinah Magnate durante una entrevista con Infobae, y se hace eco de las palabras de un senador de Bélgica, uno de los tres países del mundo que autoriza la eutanasia en menores, incluso en bebés. ¿Por qué cree que los menores deberían estar contemplados en una ley argentina? ¿Por qué sostiene que “permitir morir es un acto de amor”?
Derecho a morir: “Una ley de eutanasia debería incluir a las niñas, niños y adolescentes”

Dólar: la bala de plata que guarda el Gobierno para enfrentar un posible escenario de más volatilidad

Tras la calma cambiaria de mayo, en el equipo económico aguardan nuevas tensiones en los próximos meses. Estiman que el BCRA y Anses tienen USD 30.000 millones en títulos para intervenir en el mercado
Dólar: la bala de plata que guarda el Gobierno para enfrentar un posible escenario de más volatilidad

La crisis económica es el factor dominante del malestar social, pero las internas marcan la agenda política

La inflación golpea con su efecto corrosivo. Massa selló la renovación del swap con China y la apuesta sigue siendo al FMI. Todo impacta en el plano doméstico. Y, por eso, se destacó el papel de Máximo Kirchner. A distancia se mueve la oposición, inquieta por la carga futura
La crisis económica es el factor dominante del malestar social, pero las internas marcan la agenda política

Día Mundial de la Bicicleta: cuáles son los beneficios para la salud del rodado que cuida al planeta

Andar en bicicleta favorece al buen funcionamiento del corazón y al desarrollo muscular. Además, se considera una buena forma de lidiar con el estrés de la vida cotidiana. La explicación de los expertos a Infobae
Día Mundial de la Bicicleta: cuáles son los beneficios para la salud del rodado que cuida al planeta

A qué edad la diabetes puede aumentar el riesgo de desarrollar demencia

Lo reveló un nuevo estudio de la Universidad Johns Hopkins de EEUU con más de 11.000 participantes. Qué se puede hacer para identificar el problema de manera temprana y prevenir
A qué edad la diabetes puede aumentar el riesgo de desarrollar demencia

Padres a los 80: cuáles son los riesgos para la salud de los bebés, según los expertos

Así como Al Pacino y Robert De Niro, algunos hombres eligen tener hijos a edades avanzadas. Distintas investigaciones y estudios realizados advierten sobre el riesgo que conlleva para la salud de los recién nacidos, incluyendo los nacimientos prematuros y defectos a edad temprana. Especialistas en medicina reproductiva y fertilidad dieron a Infobae su punto de vista
Padres a los 80: cuáles son los riesgos para la salud de los bebés, según los expertos

El muro del maratón: cuáles son las técnicas para superarlo y no darse por vencido

Un gran porcentaje de los corredores sufre la crisis del kilómetro 30 pero siguiendo algunas indicaciones puede evitarse. Acá una guía para lograrlo
El muro del maratón: cuáles son las técnicas para superarlo y no darse por vencido

Día del Sommelier: anécdotas, curiosidades y tips para disfrutar de los mejores vinos de los referentes argentinos

Son personajes claves del mundo del vino y protagonistas de una cultura que promueven en restaurantes, vinotecas, bodegas y eventos. Aquí, algunas de sus historias y secretos
Día del Sommelier: anécdotas, curiosidades y tips para disfrutar de los mejores vinos de los referentes argentinos

Ciberacoso o grooming: de qué forma la violencia digital afecta la salud mental de las infancias

El abuso y/o acoso de un adulto hacia un niño creció exponencialmente de la mano de Internet. La importancia de prestar especial atención a las vivencias de los chicos y que ellos aprendan a autocuidarse en las redes sociales
Ciberacoso o grooming: de qué forma la violencia digital afecta la salud mental de las infancias

El talento que pocos conocen, la noticia que le hubiera gustado dar, quién es Cristina Pérez en su vida y otras 30 respuestas de Rodolfo Barili

Arrancó en Telefe en el año 1993 y desde 2002 es el conductor delnoticiero principal. Profesional, informado, presenta las noticias con rigorpero sin perder calidez. Hoy deja por un rato el saco y la corbata y seanima al Conteste 33
El talento que pocos conocen, la noticia que le hubiera gustado dar, quién es Cristina Pérez en su vida y otras 30 respuestas de Rodolfo Barili

Por qué una invasión de China a Taiwán podría destruir la economía mundial

Ambos países, junto con Estados Unidos, son dos actores esenciales en la extensa cadena de suministros tecnológicos
Por qué una invasión de China a Taiwán podría destruir la economía mundial

Tragedia en la India: las dramáticas imágenes del triple choque de trenes registrado en Odisha

El accidente se produjo cuando un primer tren de pasajeros que cubría el trayecto entre las ciudades de Shalimar, en Calcuta, y Chennai, en el estado sureño de Tamil Nadu, descarriló
Tragedia en la India: las dramáticas imágenes del triple choque de trenes registrado en Odisha

La IA le devuelve las voces de Michael Jackson y Notorious BIG, pero ¿debería?

El avance del uso de la inteligencia artificial aplicada a la música, abre un nuevo debate ético e incluso legal sobre el uso de la obra de artistas muertos, que involucra a productores, fans y discográficas
La IA le devuelve las voces de Michael Jackson y Notorious BIG, pero ¿debería?

La tristeza de Silvina Escudero tras perder una amistad de 20 años luego de casarse: “Lo sufrí”

La bailarina contó detalles de su casamiento y en ese contexto, dio un dato desconocido acerca de una mala experiencia que vivió luego con una persona muy cercana
La tristeza de Silvina Escudero tras perder una amistad de 20 años luego de casarse: “Lo sufrí”

Cuando el aprendizaje y la cultura llegan mediante un videojuego

Juegos interactivos de lógica, historia, geografía o lengua permiten comprender conceptos complejos de una manera diferente, agilizan el aprendizaje y fomentan la creatividad individual y colectiva
Cuando el aprendizaje y la cultura llegan mediante un videojuego

María Rosa Yorio: “Este es un país embudo, no hay trabajo para todos”

La cantante, parte de la rica historia del rock argentino, repasa su vida y obra junto a Charly García y toda una generación. “Yo digo que soy rockera. Quizá porque no pude salir de ese lugar”, reflexiona
María Rosa Yorio: “Este es un país embudo, no hay trabajo para todos”

Doy fe, la donación de órganos es huella de cultura y no una variable de mercado

Mientras un candidato presidencial propone libre compra-venta, la experiencia personal relatada en este texto permite acercarse a las vivencias de un momento tan especial y trascendente de una vida
Doy fe, la donación de órganos es huella de cultura y no una variable de mercado

María Nieves, la milonguera argentina: “Le di mi vida al tango”

La bailarina más relevante de la historia, a sus 88 años, sigue dando cátedra. “El cariño de la gente es un combustible que me empuja a seguir bailando”, dice en la previa de una noche de homenaje en el mítico Salón Marabú de Maipú y Corrientes, pleno centro de Buenos Aires
María Nieves, la milonguera argentina: “Le di mi vida al tango”
MÁS NOTICIAS