
En medio de la disputa entre el oficialismo y la oposición por la deuda que contrajo el gobierno del ex presidente Mauricio Macri con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por USD 44 mil millones en 2018, la exgobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, dio detalles del destino que, según su punto de vista, se le dio al crédito. Además, cuestionó a la actual gestión.
A través de un hilo publicado en Twitter, la ex mandataria provincial y actual diputada nacional afirmó que “el 80% del préstamo contraído con el Fondo se usó para pagar deudas en dólares, tomadas por gobiernos anteriores, otro 13% para pagar deuda en pesos”, y agregó que “la tasa fue la mitad de la del mercado de ese momento”.
“Hace más de 2 años que el Gobierno sabe cuándo son los vencimientos de deuda con el FMI. Sin embargo, dilataron las negociaciones hasta el último momento, dejándonos a todos con el agua hasta el cuello. Sin un plan, no hay forma de llegar a un acuerdo”, lanzó Vidal.
Cabe recordar que días atrás la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner advirtió que en 2021 la “pandemia macrista fue para el Estado nacional incluso más costosa que la pandemia Covid-19″, pues Argentina pagó “5.160 millones de dólares al FMI por los vencimientos” del préstamo que el organismo le dio al Gobierno de Mauricio Macri en 2018, y dijo que si alguien vio el dinero de ese crédito “por favor llame al 911″.
Hace más de 2 años que el Gobierno sabe cuándo son los vencimientos de deuda con el FMI. Sin embargo, dilataron las negociaciones hasta el último momento, dejándonos a todos con el agua hasta el cuello. Sin un plan, no hay forma de llegar a un acuerdo (Vidal)
En una carta titulada “Pandemia Macrista vs Pandemia COVID-19″, publicada en sus redes sociales, la vicepresidenta afirmó que si bien “dicen no pocos científicos que la pandemia del COVID-19 estaría llegando a su fin, lo que nosotros sí sabemos es que en Argentina lo que nunca se va acabar es lo que nos pasó -y nos pasa- por la pandemia macrista, cuando en el año 2018 Macri trajo al FMI de vuelta a la Argentina”.
En ese sentido, Vidal recogió el guante y publicó en su cuenta de Twitter: “Dato mata relato, hablemos del Fondo”, el hilo en el cual dio su mirada respecto a la deuda con el organismo de crédito internacional.
“El camino para reducir la deuda es mediante el equilibrio de las cuentas públicas, algo que hasta el 2019 se estaba logrando: el déficit primario fue del 0,4% del PBI. Y en 2021 fue de 3,1% del PBI. El gobierno actual se está endeudando más año a año”, cuestionó la dirigente de Cambiemos.
En ese contexto, dijo que Argentina necesita un plan y lograr consensos de cómo va a crecer. “Podríamos empezar por ponernos de acuerdo en que necesitamos exportar más y no poner trabas. Tenemos con qué”, aseguró. Y puso como ejemplo al sector agroexportador.
Por último, volvió a apuntar contra el gobierno de Alberto Fernández al afirmar que “se está endeudando más rápido que los anteriores”.
El relato se terminó y no va más. Es hora que se hagan cargo. Es hora que dejen de echar culpas afuera y se ocupen de las necesidades de la gente (Vidal)
“El relato se terminó y no va más. Es hora que se hagan cargo. Es hora que dejen de echar culpas afuera y se ocupen de las necesidades de la gente”, cerró Vidal.
En tanto, el ex presidente Mauricio Macri también utilizó las redes sociales para defenderse de las críticas. El ex mandatario recurrió a análisis realizados por su ministro de Economía, Alfonso Prat-Gay, que publicó en su cuenta de Twitter, para responder a las críticas.
Si bien el tuit del economista fue redactado hace más de una semana, el ex presidente lo retuiteó luego de la carta: “CFK saqueó el BCRA; robó ahorros en AFJPs y años de coparticipación a las provincias; fundió al Estado nacional transformando el superávit en déficit y aumentando la deuda en US$129 mil millones. Pero resulta que la culpa es del que intentó ordenar ese descalabro. #NoMientanMás”.
“Demonizan a Macri porque ‘endeudó al país’, pero resulta que ellos ya aumentaron la deuda más que Macri. Y recién van por la mitad de su desgobierno!! #FanáticosDeLaMentira”, fue el segundo tuit de Prat-Gay que compartió el ex mandatario.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El sur de Ucrania lidia con inundaciones crecientes tras el derrumbe de la represa de Kajovka

La Joaqui se retiró de los escenarios por problemas de salud: qué dijo la artista sobre esta decisión
Ucrania reanudó la evacuación de las zonas inundadas tras la destrucción de la represa de Kajovka

Solicitaron prisión perpetua para Brandon Bay, el narco que pedía descuartizar con motosierra a sus rivales

Según un informe, los precios de los alimentos se desaceleraron durante mayo y en lo que va de junio

El Gobierno oficializó el nuevo cargo de Gabriel Fuks tras el conflicto diplomático en Ecuador
Javier Milei: “Yo soy el único que sabe cómo parar la inflación y tengo la convicción para hacerlo”

En medio de la negociación por las candidaturas, La Cámpora saca a la calle a toda su militancia

Un museo vibrante con la misión de la memoria

El factor Schiaretti pone en crisis a JxC, expone mal cálculo electoral y desnaturaliza la idea de gobernabilidad

Tomás Etcheverry irá en busca de un triunfo histórico en cuartos de final de Roland Garros ante Alexander Zverev: hora y TV
Perdió ambas piernas y un brazo en un terrible accidente y utilizó el deporte para salir adelante: la historia de resiliencia de Chris Lindhe

Se conocerá hoy la sentencia por el caso Orellano, el joven que fue a bailar y terminó muerto en el Río Paraná

Ancelotti lo impulsó en el Chelsea, llegó a ganar USD 500.000 al año y hoy quedó en la calle y vive sumergido en el alcohol: “Bebo tanto como puedo”

Gerardo Morales insistió con la incorporación de Schiaretti a JxC: “Tenemos que lograr una coalición tan potente que garantice gobernabilidad”

10 frases de Jorge Almirón tras el triunfo ante Colo Colo: los lesionados, el sacrificio de Advíncula y los refuerzos que se vienen para Boca
50 fotos: políticos, empresarios y famosos en la cena anual de la Fundación Huésped

La sede de la Biblioteca Nacional que Borges habitó como director, recupera su esplendor

24 fotos: la Camerata Salzburgo junto al director Giovanni Guzzo en el Mozarteum Argentino

Fabián Soberón: “La ficción no tiene ninguna obligación con la verdad”
