Dólar free shop: qué valor tiene el dólar en los aeropuertos y cuánto se ahorra al comprar

Se pueden adquirir artículos con precios en dólares pero que se abonan en pesos al tipo de cambio oficial de cada banco, sin al agregado del 30% del Impuesto PAIS ni el 35% de adelanto por Ganancias

Compartir
Compartir articulo
El el free shop se puede pagar en pesos al tipo de cambio oficial de cada banco, sin impuestos
El el free shop se puede pagar en pesos al tipo de cambio oficial de cada banco, sin impuestos

Con las menores restricciones para los viajes al exterior, más argentinos tienen la posibilidad de acceder a los productos que se venden en los comercios free shop o duty free ubicados en los diferentes aeropuertos. En el caso del free shop ubicados en el aeropuerto de Ezeiza hay una ventaja extra: se pueden comprar artículos con precios en dólares pero que se abonan en pesos al tipo de cambio oficial de cada banco, sin al agregado del 30% del Impuesto PAIS ni el 35% de adelanto por Ganancias.

¿Conviene entonces comprar en el free shop? Se puede hacer una comparación entre los precios en dólares del local de Ezeiza y los precios que se pagar en los comercios locales. Por ejemplo, una botella de un litro de Jack Daniel’s (Tennessee Whiskey) se consigue en el duty free por USD 35,00 (aunque actualmente hay una promo con 20% de descuento que deja el precio final en USD 28). Esto significa $3.683 o $2.975 (al cambio de $105,25 del Banco Nación). En negocios de bebidas y plataformas de comercio electrónico, su valor va desde $7.700 a $8.500.

Al ingresar al territorio argentino el valor máximo de compra por pasajero para compras en tiendas libres de impuestos es USD 500. Los pasajeros deben abonar los impuestos aduaneros sobre lo que exceda dicho monto (con una alícuota del 50% sobre el excedente)

También se puede comparar con lo que cuesta el mismo producto del free shop en tiendas de los Estados Unidos o plataformas de comercio electrónico como Amazon. En el caso del perfume Carolina Herrera 212 (Men) por 100 ml, según cálculos realizados por el tributarista Sebastián Domínguez, en el free shop de Ezeiza cuesta unos USD 82 (unos 8.610 al tipo de cambio oficial y sin impuestos). En Amazon, en tanto, cuesta USD 73,83, esto es $7.752,15 al tipo de cambio oficial pero luego hay que sumar el Impuesto PAIS ($2.325,65) más el adelanto por Ganancias ($2.713,25), lo que da un total de $12.791,05. Por lo tanto, el ahorro es de $4.181.

En las cadenas de perfumerías de Buenos Aires, el mismo producto, se comercializa a $14.500. En ese caso, el ahorro es de $5.890.

Los precios duty free son convenientes porque no incluyen los impuestos que en el resto de las compras en dólares. REUTERS/Vasily Fedosenko
Los precios duty free son convenientes porque no incluyen los impuestos que en el resto de las compras en dólares. REUTERS/Vasily Fedosenko

Por otro lado, el mismo perfume pero en su versión de 200 ml cuesta USD 114 ($11.970) en el free shop de Ezeiza y USD 110 ($11.550) en Amazon. Sin embargo, a la compra en el exterior hay que agregar $3.465 de Impuesto PAIS y 4.042 de adelanto de Impuesto a las Ganancias, por lo tanto el precio final es de $19.057,5. El ahorro es de 7.087,50.

Una botella de un litro de vodka Absolut se vende en el free shop por USD 22 ($2.310). En los negocios de Argentina se comercializa a $3.000 aproximadamente. o $2.185 la presentación de 750 ml que es más frecuente en el mercado local.

En la página de Duty Free Shop Argentina se recuerda que al ingresar al territorio argentino el valor máximo de compra por pasajero para compras en tiendas libres de impuestos es USD 500 o su equivalente en otra moneda. Los pasajeros deben abonar los impuestos aduaneros sobre lo que exceda dicho monto (con una alícuota del 50% sobre el excedente).

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

El déficit fiscal de febrero saltó a $228.000 millones y se complica el objetivo fiscal acordado con el FMI

El desequilibrio en las cuentas públicas del primer bimestre ascendió a los $432.000 millones, equivalente al 98% de la cifra permitía en el entendimiento con el Fondo hasta marzo
El déficit fiscal de febrero saltó a $228.000 millones y se complica el objetivo fiscal acordado con el FMI

En medio de la crisis por los cortes de luz, el Gobierno dispuso la intervención de Edesur por 180 días

Nombrará desde mañana a Jorge Ferraresi como interventor de la empresa. No tomará control operativo de la empresa pero monitoreará inversiones y la prestación de servicio. El ministerio de Economía aseguró que no afectará el derecho de los accionistas
En medio de la crisis por los cortes de luz, el Gobierno dispuso la intervención de Edesur por 180 días

Jornada financiera: el dólar libre subió a $386 después de fuertes ventas del BCRA en el mercado

La divisa “blue” subió tres pesos en el día e igualó el máximo del 27 de enero. La entidad monetaria se desprendió de USD 261 millones en su intervención cambiaria. El S&P Merval bajó 0,3% y desacopló de las alzas de Wall Street
Jornada financiera: el dólar libre subió a $386 después de fuertes ventas del BCRA en el mercado

El transporte de cargas en tren alcanzó un récord de más un millón de toneladas en el primer bimestre

La cifra supera en 88% la cantidad transportada en el mismo período hace cuatro años, según informó la empresa estatal Trenes Argentinos Cargas. Creció el tráfico entre Rosario y Córdoba y el de otras rutas por las que trasladan mercaderías sin pasar por Buenos Aires
El transporte de cargas en tren alcanzó un récord de más un millón de toneladas en el primer bimestre

El consumo tuvo una caída de 1,7% durante febrero según la Cámara Argentina de Comercio

El índice comenzó a caer desde mediados del año pasado. Mientras hay rubros en baja, otros se mantienen firmes, como recreación y cultura
El consumo tuvo una caída de 1,7% durante febrero según la Cámara Argentina de Comercio
MÁS NOTICIAS