El precio de la soja: qué proyectan los analistas y cuál será el impacto en el ingreso de dólares de exportaciones al país

Aseguraron que la situación climática en los Estados Unidos empieza a impactar en el mercado de Chicago y no descartan una volatilidad en las cotizaciones. Además, señalaron que en la campaña agrícola 2020/2021, “se está registrando un buen nivel de comercialización”

Compartir
Compartir articulo
El precio externo de la soja ingresa en un contexto de volatilidad en el mercado de referencia de Chicago.  (REUTERS/Agustin Marcarian)
El precio externo de la soja ingresa en un contexto de volatilidad en el mercado de referencia de Chicago. (REUTERS/Agustin Marcarian)

En los últimos días se ha profundizado la volatilidad en los precios internacionales de la soja, el maíz y el trigo. En el caso de la oleaginosa, el valor del contrato con vencimiento en julio de este año cerró la semana pasada en el mercado de referencia de Chicago, con una caída de USD 15,25 y la tonelada cotizó a USD 488,60, y siete días después registró una suba de USD 1,88 y un precio de USD 537,43 la tonelada. Especialistas opinaron sobre el impacto de todo esto en el ingreso de divisas al país y qué podría suceder en las próximas semanas con las cotizaciones.

La mejora que presentaron los precios internacionales en los últimos meses, aumentara significativamente el ingreso de divisas por las exportaciones agroindustriales. Según la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) en los primeros seis meses del año las divisas alcanzaron los USD 16.659.7 millones, un máximo histórico para el período. Desde el punto de vista cambiario, la llegada de los dólares del agro, más profusa en 2021 y concentrada en el segundo trimestre, contribuyó a que el Banco Central acumulara dólares por sus intervenciones en el mercado mayorista y que en simultáneo atenuara el aumento del tipo de cambio oficial a solo 13,7% en lo que va del año.

Para Ariel Tejera, responsable del Departamento de Análisis de Mercados de la corredora Grassi, el reporte de área sembrada en Estados Unidos, publicado el último miércoles por el Departamento de Agricultura del mencionado país, parece haber generado un punto de inflexión en los mercados. “Veníamos transitando semanas de ajustes negativos en las cotizaciones, fundados en expectativas de un aumento en la superficie sembrada, respecto a lo que el organismo había calculado como intención en el mes de marzo. Estos movimientos se habían visto profundizados por el desarme de posiciones compradas de los fondos especulativos”, aseguró en diálogo con Infobae.

Niveles de comercialización de soja. (FyO)
Niveles de comercialización de soja. (FyO)

Tejera sostuvo que el quiebre que se generó esta semana en el mercado externo, fue como consecuencia de los datos aportados por el Departamento de Agricultura que reflejaron una menor área de soja y un aumento muy marginal en maíz, donde se habrían sembrado 35,4 millones de hectáreas y 37,5 millones de hectáreas, respectivamente.

“Partiendo de esta base, y considerando las bajas existencias de stocks iniciales, serán necesarios muy buenos rendimientos para asegurar volúmenes de oferta aceptables. Pero, hay que tener en cuenta que las condiciones de los cultivos de soja y de maíz se muestran más deterioradas que el año pasado para esta época, lo que genera dudas sobre la posibilidad de que se puedan mejorar los últimos rindes alcanzados”, señaló.

“Veníamos transitando semanas de ajustes negativos en las cotizaciones, fundados en expectativas de un aumento en la superficie sembrada, respecto a lo que el organismo había calculado como intención en el mes de marzo” (Tejera)

Además, dijo que el clima en los Estados Unidos empieza a ganar un rol protagónico y será la variable clave a monitorear en los próximos dos meses. “No hay que descartar un escenario muy volátil si, además, consideramos que los fondos especulativos podrían continuar mostrándose muy activos”, puntualizó el especialista.

Josefina Jolly, analista de mercado de FyO, indicó que los próximos meses son críticos para el desarrollo de los cultivos de Estados Unidos, por lo que el mercado seguirá de cerca los pronósticos climáticos para que acompañen la buena evolución para la definición de rendimientos y cualquier cambio en los mismos se reflejará en Chicago. “Tengamos en cuenta que venimos de precios muy altos, con mucha volatilidad presente en el mercado que nos hizo recordar que hay que respetarlo y que cualquier factor inesperado puede contribuir a los movimientos”, comentaron los especialistas.

Niveles de comercialización de maíz (FyO)
Niveles de comercialización de maíz (FyO)

Pero para Jolly hubo otros factores que influyeron en los precios en el último tiempo. Uno de ellos fue el tema biocombustibles que no es de menor importancia, ya que dependiendo de la resolución de este conflicto la demanda de biodiésel como la de etanol podrían verse afectadas y con esto el consumo de soja y de maíz. Además, los fondos especulativos con posiciones compradas en soja y maíz en niveles máximos (ante cualquier señal bajista hacen exponencial la variación). Y por último, con la baja de precios apareció la demanda, China comprando soja a Estados Unidos, que ya viene con un ritmo adelantado en sus exportaciones de soja.

Exportaciones

Con estos datos aportados por los analistas sobre lo que está sucediendo en el plano internacional con los precios, recordando que el productor local percibe un menor valor por los efectos de las retenciones y el desdoblamiento cambiario, según la analista de FyO en lo que va de la campaña agrícola 2020/2021 “se está registrando un buen nivel de comercialización”, tanto en soja como en maíz que supera los niveles promedios de compras a precio, según los datos oficiales del Ministerio de Agricultura. “Este ritmo fue impulsado por un mercado alcista y precios superando los niveles de presupuesto estipulados al inicio de la campaña”, señaló en un informe que la analista diseñó a pedido de este medio.

Ingresos por los diferentes cultivos (FyO)
Ingresos por los diferentes cultivos (FyO)

Si se analiza el nivel de ventas de los productores teniendo en cuenta los tres productos agrícolas principales (soja, maíz y trigo) para el 30 de junio pasado y observando los 5 últimos años, el sector generó ingresos en promedio por unos 9.100 millones de dólares. En lo que va de la campaña ya lleva liquidados casi 13 mil millones de dólares, unos 12.850 millones de dólares para ser exactos.

Y en relación a lo que puede suceder en los próximos meses, Josefina Jolly sostiene que la exportación tiene declarado para los meses de junio, julio y agosto unos 13 millones de toneladas aproximadamente, de las cuales en junio se embarcaron 4 millones y los compromisos de embarques para los próximos días totalizan unos 3 millones entre los puertos de up river y los del sur.

“Una vez que se completen estos niveles, podemos esperar que el ritmo de ventas de los productores se desacelere debido al gran avance de este año, los niveles de precios que hacen que necesite un menor volumen de granos para cubrir las necesidades financieras y las decisiones de compras anticipadas de cara a la 21/22″, concluyó

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Vecinos denunciaron que un ladrón entrenó a su perro para que lo ayude a robar

En la comuna chilena de Estación Central, en Santiago, ya se han registrado al menos cuatro asaltos con el mismo modus operandi: un solitario delincuente a bordo de una bicicleta que se acompaña de su mascota
Vecinos denunciaron que un ladrón entrenó a su perro para que lo ayude a robar

El reencuentro emotivo entre Wanda Nara y sus hijas y el frío saludo con Mauro Icardi

La conductora de Telefe fue a buscar al aeropuerto al jugador del Galatasaray de Turquía y a Francesca e Isabella, que llegaron a Buenos Aires en un vuelo privado
El reencuentro emotivo entre Wanda Nara y sus hijas y el frío saludo con Mauro Icardi

10 frases de Lionel Scaloni: el consejo a Messi sobre su futuro, por qué no convocó a Armani, la baja de Montiel y su plan con Garnacho

El entrenador de la selección argentina se prepara para afrontar los amistosos ante Australia e Indonesia, que serán los primeros fuera del país después de la consagración en Qatar
10 frases de Lionel Scaloni: el consejo a Messi sobre su futuro, por qué no convocó a Armani, la baja de Montiel y su plan con Garnacho

Cayó en Bariloche un ex empleado de Migraciones que integraba una banda que realizaba falsos secuestros

Está acusado de integrar una banda que realizaba extorsiones engañando a sus víctimas. Fue apresado cuando hacía un reclamo en una comisaría
Cayó en Bariloche un ex empleado de Migraciones que integraba una banda que realizaba falsos secuestros

Elecciones 2023, en vivo: El Gobierno nacional definió cuánto cobrarán las autoridades de mesa

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: El Gobierno nacional definió cuánto cobrarán las autoridades de mesa

El Gobierno afirmó que se frenó la industria en abril por la sequía y la falta de dólares

Un informe de la Secretaría de Industria marcó que la actividad fabril habría caído contra marzo y en comparación con el año anterior, algo que también midieron en el mercado, pero que mejoró en el primer cuatrimestre
El Gobierno afirmó que se frenó la industria en abril por la sequía y la falta de dólares

El Gobierno de Chile evalúa reemplazar un monumento que lleva el nombre de Augusto Pinochet

Por ahora el asunto no pasa de una idea, pero diputados de la zona prefieren que sea la comunidad la que decida el futuro de la obra que se ubica en La Junta
El Gobierno de Chile evalúa reemplazar un monumento que lleva el nombre de Augusto Pinochet

El régimen de Irán lanza amenaza tras presentar su primer misil hipersónico

El presidente Ebrahim Raisi elogió la capacidad hipersónica del nuevo misil, afirmando que aumentará el “poder de disuasión” de del país y “aportará paz y estabilidad a los países de la región”
El régimen de Irán lanza amenaza tras presentar su primer misil hipersónico

Piqué apuntó contra la dirigencia del Barcelona en medio de las negociaciones con Messi: “Todos nos hemos ido y no pueden fichar jugadores”

El ex futbolista recordó que solían culpar a los propios futbolistas por sus elevados salarios. “Me pregunto quién debería irse ahora”, ironizó
Piqué apuntó contra la dirigencia del Barcelona en medio de las negociaciones con Messi: “Todos nos hemos ido y no pueden fichar jugadores”

La Justicia se pronunció a favor de Córdoba y le habilitó el acceso al dólar oficial para pagar su deuda

La provincia presentó la semana pasada un amparo contra la medida del Banco Central que restringe el acceso a las divisas para hacer frente a la totalidad de los vencimientos
La Justicia se pronunció a favor de Córdoba y le habilitó el acceso al dólar oficial para pagar su deuda

Taylor Swift anunció una nueva fecha en Buenos Aires: comenzó la venta general de entradas

Tras agotar la preventa, el furor por la visita de la estadounidense no se detiene y a las largas filas virtuales se sumó la de los primeros fans acampando en el Monumental
Taylor Swift anunció una nueva fecha en Buenos Aires: comenzó la venta general de entradas

Boca Juniors recibe a Colo Colo con el objetivo de sellar su clasificación a los octavos de la Copa Libertadores, en vivo: hora, TV y formaciones

El equipo de Jorge Almirón marcha como líder del Grupo F con 7 puntos y, en caso de lograr un triunfo, avanzará de ronda. Transmite Telefé y Star+ desde las 21
Boca Juniors recibe a Colo Colo con el objetivo de sellar su clasificación a los octavos de la Copa Libertadores, en vivo: hora, TV y formaciones

Moody’s: la norma del BCRA para las deudas provinciales podría forzar una reestructuración en 2024

La calificadora indicó que las restricciones impuestas por el BCRA para acceder al mercado de cambios “reducen severamente el apetito de los inversores por deuda provincial”
Moody’s: la norma del BCRA para las deudas provinciales podría forzar una reestructuración en 2024

Boca Juniors confirmó la lesión que sufrió Marcos Rojo

El departamento médico del club xeneize emitió un parte explicando la lesión muscular del lateral, quien había vuelto a jugar en la Reserva en la semana tras casi nueve meses de haber sufrido la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha
Boca Juniors confirmó la lesión que sufrió Marcos Rojo

Estados Unidos advirtió que podría haber muchas muertes tras la destrucción de la represa ucraniana de Kajovka

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, dijo que el gobierno de Joe Biden está estudiando lo sucedido para identificar al responsable
Estados Unidos advirtió que podría haber muchas muertes tras la destrucción de la represa ucraniana de Kajovka

Tini Stoessel se animó a un jugado cambio de look: la reacción de Rodrigo de Paul

Antes de sus conciertos en España, la cantante probó diferentes estilos y el futbolista se manifestó públicamente
Tini Stoessel se animó a un jugado cambio de look: la reacción de Rodrigo de Paul

Murió Françoise Gilot, la artista que abandonó y enfureció a Pablo Picasso

La pintora francesa falleció a los 101 años en EE.UU. Tras una década en pareja con el pintor español, que le llevaba 40 años, escribrió un bestseller en el que expuso su carácter manipulador
Murió Françoise Gilot, la artista que abandonó y enfureció a Pablo Picasso

“Soy Batman”: la irónica respuesta de Mauricio Macri a Elisa Carrió tras la crítica por su “lado oscuro”

El ex mandatario aludió a los dichos de la líder de la Coalición Cívica, quien lo había cuestionado por su postura ante la posible ampliación de Juntos por el Cambio
“Soy Batman”: la irónica respuesta de Mauricio Macri a Elisa Carrió tras la crítica por su “lado oscuro”

El hallazgo de las tumbas más antiguas de la prehistoria sacude los cimientos de la evolución humana

Las inhumaciones de ‘Homo naledi’, primos lejanos del hombre, fueron descubiertas en Sudáfrica y son al menos 100.000 años más viejas que las del ‘Homo sapiens’
El hallazgo de las tumbas más antiguas de la prehistoria sacude los cimientos de la evolución humana

Canadá flexibilizó las visas para los argentinos: cómo cambió, qué requisitos tiene y a quiénes alcanza

El gobierno de ese país anunció que a partir de ahora se podrá tramitar una solicitud electrónica con un costo menor y brindó los detalles de esta solicitud
Canadá flexibilizó las visas para los argentinos: cómo cambió, qué requisitos tiene y a quiénes alcanza
MÁS NOTICIAS