Bodegas en caída libre: entre enero y agosto cayeron 21% las exportaciones y 13% las ventas al mercado interno
Las contingencias climáticas condujeron a la peor cosecha de la útlima década y a la falta de volumen, se suma la menora demanda por la pérdida del poder adquisitivo de los salarios
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WFEPQSZRUNGQVAPYDMIGJQAQKE.jpg)
Exportaciones de Colombia no levantan cabeza: así fue el descalabro en agosto
Las ventas externas del país llevan nueve meses con números negativos y los exportadores esperan que ya se haya tocado fondo
La tensión geopolítica traerá inseguridad alimentaria y energía limpia más cara, según el FMI
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PAHV3CZ7A5AE5LR4VGD6B37HQY.jpg)
Reservas en rojo: por qué el Gobierno prorrogó la última versión del dólar soja
El volumen de exportación, el aporte de divisas y la recaudación por retenciones mermaron con las sucesivas versiones del programa del gobierno para combatir la falta de reservas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/B4PWRZ5FNGQC7DGFZ27HLED2OE.jpg)
El Gobierno dará inicio al nuevo “dólar Vaca Muerta” y se enfrían las negociaciones con exportadores mineros
Con la prórroga del dólar soja 4 y el nuevo esquema para ventas de petróleo y gas, Sergio Massa busca evitar un salto en el contado con liquidación, que este lunes superó los 830 pesos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZSNWFSIIDZIKJIJ42QJ6HRLRN4.jpg)
El Gobierno oficializó la prórroga del dólar soja hasta después de las elecciones: qué dice el decreto
La norma se publicó hoy en el Boletín Oficial. No incluye el concepto de “libre disponibilidad” de divisas para los exportadores y deja abierta la puerta al ingreso de otras mercaderías al programa
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/J7LJ7CVRIFJPNBWKPFLV7WRMP4.jpg)
En lo que va del año, el BCRA perdió USD 17.256 millones de reservas: cuál es el panorama hasta fin de año
Las reservas netas son negativas en más de USD 13.000 millones y en los próximos meses esperan nuevos vencimientos de deuda
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RC5HHIT2SNHYRPPSNE44RDAWSE.jpg)
Dólar soja 4: cuáles fueron los resultados de la primera etapa del plan y cuántas toneladas quedan por vender
La medida debía vencer a fin de septiembre, pero el gobierno decidió extenderla hasta el 25 de octubre. Según estimaciones privadas, se comercializaron 4,5 millones de toneladas y las liquidaciones del sector exportador alcanzaron los USD 1.700 millones
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RH3NT2HXDRFM3LWHEGFZKBDIUI.jpg)
Bruselas empieza a recopilar datos para aplicar el arancel climático a partir de 2026
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WFHJP3RFTNCCDBQAE4AYKQODDE.jpg)
Un tercio de las empresas que vendían en el exterior dejó de exportar en los últimos 15 años
Más de 5.500 firmas dejaron enviar sus productos al exterior desde el 2006. Por qué ahora la facturación se concentra en menos manos y qué propone CERA para revertir la tendencia
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LYKKO7TEGFFNZASTLQOY2KSR3U.jpg)
Dólar soja 4: solo el 0,3% de las exportaciones corresponden a productos con valor agregado
Así lo indica un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). Hasta el momento se declararon DJVE por casi 700.000 toneladas, de las cuales el 99,7% son de grano sin procesar. Los márgenes negativos de la industria impulsan esta situación
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HHKJB2T5RBGHZOHUZ2B6DYX6SE.jpg)
Los precios internacionales de la carne se hundieron hasta un 35%: cuál será el impacto en las carnicerías y en la industria local
En lo que va del año, China y Europa bajaron los valores que le pagan a la Argentina por los cortes de que le compran al país. Las consecuencias de la sequía y la competencia de Brasil también juegan en contra
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JP4CAHSEZBDJ5D5H4RIVGJC3UI.jpg)
Pese a la suba del dólar, en agosto creció el déficit comercial de la Argentina
Los envíos al exterior se contrajeron en casi todos los grandes rubros y el saldo negativo fue una constante en los cinco principales mercados
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6U7PALRBJBG5JAO7JRGFMIPNM4.jpg)
La Argentina se encamina a convertirse en el segundo productor mundial de litio
Según una consultora internacional, la producción nacional del mineral puede crecer al 50% anual, más del triple que la chilena. Alerta del presidente de una minera de EEUU con sede en Chile en base a datos de J.P.Morgan
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RADGW6ZJ2ZCZPCSAEWGPTHXI7E.jpg)
Primer año de la reapertura de frontera entre Colombia y Venezuela registró serios altibajos comerciales
Entre enero y julio de 2023, las ventas externas hacia el país vecino crecieron 4,9%, frente al mismo periodo de 2022. Sin embargo, el ritmo de crecimiento se desaceleró en los últimos meses
Sector externo: cuál es la principal exportación de cada provincia y cuánto aporta al ingreso de dólares
Entre tres jurisdicciones generan casi USD 3 de cada USD 4 que se facturan al exterior. Cuáles son los rubros que más suman a la llegada de divisas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EX3ZGLWMRU5ACCYKXVKQBNOET4.jpg)
Industria del conocimiento: las empresas proyectan para 2024 exportaciones por más de USD 10.000 millones
Los referentes del sector estiman que la venta de servicios al exterior puede incrementarse 30% el próximo año. Mantiene un ritmo de aumento a tasas de dos dígitos porcentuales por año
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/C73DY53D5FAYHIQB7DU5KPHT74.jpg)
Transportistas ven freno en exportaciones en mexicana Ciudad Juárez por crisis migrante
Presupuesto 2024: el Gobierno espera un dólar oficial a $600 y una inflación de 70%, la mitad de lo que proyectó para este año
En medio del contexto electoral, y luego de acordar con Javier Milei tratar el proyecto luego de las elecciones, Economía envío su propuesta al Congreso. Cree que podrían recortarse gastos tributarios por 2% del PBI para llegar al superávit
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5ATSTWMGAZHLTOAJ5FMUMXPXBI.jpeg)
Perú, tercer exportador mundial de palta, enfrenta desafíos climáticos y de maduración
Juan Carlos Paredes, presidente de ProHass, destaca que, aunque se esperaba un aumento del 14% en la producción este año, las cifras actuales indican un modesto incremento del 2%
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/Z3VFDMYBY5GAVCNA7ZUJYJP4EM.jpg)