Massa le pidió al Banco Central bajar la tasa de créditos para los productores con stock remanente de soja
El ministro solicitó modificar una norma del BCRA que establece un encarecimiento de 20% en la alícuota para las empresas que tengan acopiado más del 5% de su producción anual

Argentina resignó ingresos por USD 1.300 millones en dos meses en medio de la baja del precio de la soja
Son estimaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). El valor internacional cayó más del 13% desde mediados de abril. La baja interanual de las exportaciones del complejo sojero alcanzan los USD 8.000 millones

Por la sequía, advierten que el polo sojero de Rosario utilizará en 2023 menos de la mitad de su capacidad instalada
Lo adelantó la Cámara de la Industria Aceitera (CIARA) proyectó que este año se registrará el menor nivel de molienda de los últimos 18 años

Volvió a bajar el precio de la soja y ya quedó por debajo de los 500 dólares por tonelada
Hoy en el Mercado de Chicago la oleaginosa cayó casi un 2% y la tonelada cotizó en torno a los USD 491. También hubo una jornada negativa para el valor de los cereales

El precio de la soja cayó casi 3% en el mercado de Chicago y perjudica a la Argentina
Para los contratos con vencimiento en julio próximo la tonelada de la oleaginosa cotizó a USD 501,21. También cayeron los precios de los cereales

Reservas: el dólar soja 3 dejó solo USD 300 millones y el BCRA negocia el uso de divisas con un grupo de empresas
El programa exportador con tipo de cambio de $300 tiene vigencia, para la soja, hasta fin de mes. El Banco Central busca que grandes compañías puedan ampliar el uso en importaciones que le dan a créditos desde el exterior

Sequía: la cosecha de soja en la zona núcleo será solamente el 20% de lo que se esperaba producir y la más baja de los últimos 15 años
La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta una producción total de casi 4 millones de toneladas, muy lejos del horizonte productivo de 19,8 millones de toneladas en el inicio de la campaña. Esta semana la entidad recortó sus estimaciones de cosecha total a nivel nacional

Sequía: la Bolsa de Comercio de Rosario volvió a recortar las estimaciones de cosecha de soja
Así lo reflejó en su informe mensual. El ajuste a la baja fue de 1,5 millones de toneladas y la estimación ahora es de 21,5 millones de toneladas. Además, los rendimientos son los más bajos de los últimos 15 años. Por otro lado, se complica el escenario para la próxima siembra de trigo

Soja, maíz y trigo: el impacto en la economía de una cosecha que tendrá 50 millones de toneladas menos que la anterior
Por la sequía, se proyecta que los tres principales cultivos dejen un 57% de las 116,2 millones de toneladas del ciclo previo. Además, el efecto sobre el sector productivo, en la industria aceitera y el transporte de cargas

Sequía: en abril el ingreso de camiones a los puertos de Rosario fue el más bajo de los últimos 12 años
Así lo reflejó un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, Los motivos de la caída y la merma en los embarques del cereal

Dólar agro: la venta de soja no aceleró su ritmo y se ubicó en 200.000 toneladas diarias durante la semana
La comercialización de la oleaginosa se mantuvo en línea con lo sucedido la semana anterior. Los precios ofrecidos por la exportación no terminan de imprimirle ritmo a las ventas

Sequía: proyectan que la molienda de soja de 2023 sea la más baja de los últimos 18 años
Así lo señalaron desde la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina y el Centro de Exportadores de Cereales. El ingreso de divisas por las exportaciones y las ventas de los productores

Cuáles son los nuevos alarmantes datos del impacto de la sequía
Se actualizaron las proyecciones sobre las pérdidas en los tres principales cultivos, en exportaciones, ingresos por derechos de exportación y menores viajes en camión. El caso de Corrientes y Santa Fe

Malas noticias para el campo: el precio externo de la soja cayó más del 5% y el del trigo 12% en menos de 15 días
Abril fue un mes de bajas para los granos en el mercado de Chicago, plaza bursátil de referencia mundial. La soja perdió casi USD 29 desde el día 17 y las mermas en maíz fueron de USD 16,6 y de USD 29 en trigo

La tensión cambiaria aumentó los problemas para el dólar agro y la provisión de insumos para el campo
Analistas del mercado de granos y dirigentes del campo opinaron sobre los movimientos que se generaron en las últimas horas, ante la suba del dólar libre

El BCRA vendió USD 49 millones en el mercado por el escaso ingreso del “dólar agro”
Por el programa dólar soja 3 entraron solo USD 35,4 millones, el monto más bajo de abril si se excluye el miércoles de la semana pasada, cuando no hubo liquidaciones en medio de la crisis cambiaria

La sequía pega fuerte
Estimaciones indican que se perderán más de 1.700.000 de viajes por el impacto del fenómeno en la campaña agrícola

Sequía: la Argentina tuvo que triplicar sus importaciones de soja y se espera un récord histórico de compras
Así lo indican informes privados y analistas de mercado. Se espera que durante el año, el sector importe 10 millones de toneladas para suplir las mermas producidas por la sequía

Dólar soja 3: el Gobierno necesita que se duplique el ritmo de liquidación de las primeras semanas
La brecha cambiaria desalienta el ingreso de divisas de los exportadores. Las restricciones en el acceso al mercado oficial permitieron al Banco Central compra de dólares en las últimas dos ruedas

“Granos chicos, verdes y rotos”: la pésima cosecha de soja que dejó la sequía, relatada por los productores
En Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos, los rendimientos cayeron significativamente y en los campos se advierte con resignación sobre la la mala calidad que traerá el principal producto de exportación de la Argentina

Dólar agro: la soja retomó con montos mínimos las liquidaciones en medio de la incertidumbre cambiaria
El sector redondeó 72,2 millones de dólares operados a lo largo de la jornada. Los dólares paralelos siguen bajo presión y vuelven a subir en la city. El Banco Central logró comprar USD 44 millones

La suba del dólar enfrió la venta de soja: cómo sigue la liquidación de divisas que impacta en los planes del Gobierno
El ingreso de dólares por prefinanciación hasta ahora fue de USD 900 millones en los primeros nueve días de vigencia del dólar soja 3. Pero la venta por parte del productor está muy lenta. El plan oficial es llegar a USD 5.000 millones a fin de mayo

Por la caída de la cosecha, las cerealeras planean vacaciones adelantadas y paradas técnicas de las plantas
Se trata de una situación inédita, ante un volumen de producción que caería en USD 21.000 millones. Hay preocupación por el escenario una vez que termine el dólar agro, ya que caería abruptamente la oferta de divisas entre fines de mayo y las elecciones

Soja y dólares: 4 datos que resumen el impacto de la sequía sobre la principal fuente de divisas de la economía argentina
Se trata del complejo de la soja. Esta semana se actualizó el impacto del clima adverso, derivando en el peor momento de los últimos años en materia de área pérdida, rendimientos, producción, exportaciones y procesamiento industrial de la materia prima

Políticas locas y el cambio climático están lastimando a la agricultura en América Latina
Los agricultores se deberán adaptar o emigrar

Más recortes a las estimaciones de producción de soja y maíz: otros 7 millones de toneladas perdidos por la sequía y la ola de calor
Son datos de la Bolsa de Comercio de Rosario. El recorte de marzo a abril en soja pasó de 27 a 23 millones de toneladas y en maíz de 35 a 32 millones de toneladas. El escenario de rendimientos a nivel nacional, es el peor de los últimos 15 ciclos agrícolas

La industria aceitera de soja advirtió que su capacidad ociosa está en uno de los niveles más altos de su historia
La Cámara de la Industria Aceitera señaló en su informe mensual que se registró una fuerte caída de la molienda de soja por causa de la sequía. Mientras tanto, Brasil se transforma en el principal exportador de aceite y harina de soja

Comienza el dólar agro, la apuesta oficial para lograr el ingreso de USD 10.000 millones y apuntalar las reservas
Tanto para la soja como para una serie de productos de las economías regionales el tipo de cambio será de $300 por dólar, lo que le permitirá aumentar la recaudación por retenciones. Pero el objetivo principal es reforzar las arcas del Banco Central. En qué consiste la ayuda por la sequía

Crecen las pérdidas económicas de los productores de soja y maíz, por los efectos de la sequía y la última ola de calor
En la región núcleo, la Bolsa de Comercio de Rosario señaló que hay USD 190 más de pérdidas para la soja de primera y USD 330 más en el caso del maíz tardío. Además, la Bolsa de Buenos Aires advirtió que podrían seguir los recortes de estimaciones de cosecha de la oleaginosa

Por la sequía, estiman que Brasil superará a la Argentina como principal exportador mundial de harina de soja
Según la Bolsa de Comercio de Rosario, se exportarán cerca de 20 millones de toneladas en la presente campaña lo que dejará al país vecino al tope del mercado global por primera vez desde la campaña 1998/9
