
El riesgo país de Argentina subió este lunes más de 100 puntos básicos, en momentos en que el Gobierno busca un acuerdo con tenedores de bonos soberanos en el marco de una reestructuración de deuda por unos 65.000 millones de dólares, dijeron operadores.
El indicador realizado por banco JP Morgan llegó a operar sobre los 3.681 unidades a las 13 horas y terminó en los 3.633 puntos.
El jueves el riesgo país había registrado una baja de 500 puntos básicos luego de una recomposición de carteras de bonos que generó especulaciones, mientras que el viernes los mercados argentinos estuvieron cerrados por el feriado nacional del Día del Trabajador.
Los principales bonos de referencia en dólares registraron una leve baja de 0,3% en promedio, aunque las emisiones con ley de Nueva York perdieron 1,2% en promedio. En tanto, los ADR de empresas argentinas que se negocian en las bolsas de Nueva York operaron con mayoría de ganancias y un rebote de hasta 11% para los títulos bancarios.
En ese sentido, los papeles cotizantes en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires acusaron bajas en pesos que se fueron moderando hacia el cierre. El panel líder S&P Merval de ByMA (Bolsas y Mercados Argentinos) que perdía más de 3% al mediodía, terminó 1,2% en rojo.
“El riesgo país generó confusión al descender (...) tras el rebalanceo de dicho índice ante la exclusión del (bono) Global 2021 por su plazo ya inferior al año, bajo un clima de creciente incertidumbre ya a tan sólo días del ‘8-M’”, dijo Gustavo Ber, economista del Estudio Ber.
El jueves se cierra la oferta de Argentina y el 22 de mayo finaliza el período de gracia para pagar los cupones de bonos que vencieron el 22 de abril.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, ofreció a sus tenedores de bonos bajo ley extranjera un recorte de intereses del 62%, un período de gracia de tres años y una quita de capital del 5,4% sobre su deuda a reestructurar.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
Reintegro en las compras con tarjeta de débito: la AFIP aumentó los montos para jubilados y beneficiarios de planes

El Banco Central emitió $ 600.000 millones para ponerle un piso a los bonos pero absorbió más del 80%

El ex presidente del BCRA Guido Sandleris advirtió: “La inflación tiene un piso del 80% este año; el techo depende de la corrección fiscal”

“Contado con cripto”: cómo comprar dólares a $245 en forma inmediata, sin topes y depositarlos en el exterior

Pese a los precios insólitos de los bonos en dólares muchos inversores no quieren saber nada con el riesgo argentino
