El Gobierno posterga por 18 meses el pago de un bono por unos $105 mil millones

Se trata del vencimiento de mediados de febrero del bono Dual, que se canjeará en forma voluntaria por cuatro títulos más largos; ante las versiones del aplazamiento del pago a través de un canje, el valor del bono cayó este viernes un 12%

Compartir
Compartir articulo
El ministro de Economía de Argentina, Martín Guzmán, prepara un anuncio sobre el pago de un bono en pesos
El ministro de Economía de Argentina, Martín Guzmán, prepara un anuncio sobre el pago de un bono en pesos

El Ministerio de Economía anunció la postergación de un bono en pesos que vence a mediados de febrero por unos 105 mil millones de pesos, a través de un canje voluntario.

En un comunicado, informó que “continuando las gestiones de construir una curva de rendimientos consistente con las políticas de deuda oportunamente comunicadas y mejorar el perfil de vencimientos de los instrumentos en Pesos, el Ministerio de Economía anuncia la realización de una operación de administración de pasivos mediante un canje a llevarse a cabo por licitación pública” el lunes.

“Se invita a los tenedores de los “Bonos de la Nación Argentina en Moneda Dual Vencimiento 2020 (AF20)” (ISIN ARARGE320622), originalmente emitidos por el artículo 1° de la resolución de firma conjunta N° 7 del 11 de julio de 2018 de la Secretaría de Finanzas y de la Secretaría de Hacienda del ex Ministerio de Hacienda (RESFC-2018-7-APN-SECH#MHA) a presentar ofertas para canjearlos por cualquiera de los Nuevos Instrumentos, o por una combinación de ellos”, afirmó.

Los nuevos bonos ajustarán por CER, Badlar, en pesos y en dólares, respectivamente, con vencimiento en agosto de 2021.

“El canje será por adhesión. La recepción de ofertas comenzará a las 11 horas y finalizará a las 15 horas del 3 de febrero de 2020. Los interesados en presentar ofertas deberán hacerlo a través del SIOPEL del Mercado Abierto Electrónico, indicando la cantidad de Valor Nominal Original del Bono Dual 2020 a entregar en canje”, indicó la cartera.

Ante las versiones sobre una postergación, el valor de este título público cayó hasta un 12 por ciento en medio de las operaciones del último día hábil de la semana.

Ante las versiones sobre una postergación, el valor de este título público cayó hasta un 12 por ciento en medio de las operaciones del último día hábil de la semana.

Cabe recordar que el Gobierno ya canjeó las Lecaps por Lebads este mes, lo que le generó al Estado una reducción de la deuda de $1.978 millones. Pese al carácter voluntario de este intercambio, la calificadora Standard & Poor’s le bajó la nota a la deuda argentina por considerar que dicha operación se produjo en “condiciones desfavorables” para los inversores.

Para los analistas resulta curioso que el Gobierno postergue el pago a pocas horas de haber trazado una hoja de ruta de toda la negociación de la deuda, que concluiría a fines de marzo con la oferta final a los bonistas.

La versión de una postergación del pago de este bono generó una caída importante en su valor
La versión de una postergación del pago de este bono generó una caída importante en su valor

El cronograma es el siguiente:

* Primera semana de febrero:

* La Unidad de Sostenibilidad de la Deuda Pública Externa, del Ministerio de Economía, realiza invitación a agentes de información, asesores financieros y bancos colocadores o agentes de distribución a presentar ofertas de asesoramiento respecto del proceso contemplado en la ley de Restauración de la Sostenibilidad de la Deuda Pública Externa.

* Cámara de Senadores de la Nación trata el proyecto de ley que faculta al Gobierno del presidente Fernández a reestructurar la deuda del país sudamericano.

* El ministro de Economía, Martín Guzmán, se reúne con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, en la ciudad de Roma.

Segunda semana de febrero

* Selección de agentes de información a partir de las propuestas recibidas.

* Firma de la carta de Contratación del agente de Información.

* El Gobierno recibe a la misión del FMI para Argentina en la ciudad de Buenos Aires (12 al 14 de febrero).

* Guzmán presenta los lineamientos del análisis de sostenibilidad de la deuda pública de la República Argentina en el Congreso (12 al 17 de febrero).

Tercera y cuarta semana de febrero

* Selección de agentes de distribución o asesores financieros a partir de las propuestas recibidas.

* Firma de carta de contratación de los agentes de distribución o asesores financieros.

* Inicio de período de 10 días de reuniones con tenedores de bonos sobre la base de los lineamientos del análisis de sostenibilidad de la deuda pública de Argentina presentados por Guzmán en el Congreso argentino.

* Elaboración de informe en base a los comentarios de los tenedores de la deuda pública externa.

Luis Cubeddu viajará a Buenos Aires a mediados de febrero, en la primera misión oficial para auditar al país con el nuevo gobierno
Luis Cubeddu viajará a Buenos Aires a mediados de febrero, en la primera misión oficial para auditar al país con el nuevo gobierno

Primera semana de marzo

* Argentina determina la estructura final de la oferta con el objetivo de restaurar la sostenibilidad de la deuda pública externa.

* Instancia de preguntas y respuestas frecuentes de la oferta distribuida a través de los agentes de distribución.

Segunda semana de marzo

* Lanzamiento de la oferta.

* Reuniones informativas sobre la oferta (Roadshow) (2da y 3era semana de marzo).

Tercera y cuarta semana de marzo

* Expira el período de aceptación de la oferta.

* Comunicado de prensa anunciando resultados de la oferta.

* Preparación de la documentación necesaria para ejecutar la oferta.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Mataron a una jubilada en Pehuajó: tenía una bolsa de plástico en la cabeza y fue detenida su hijastra

La víctima tenía 83 años y en su boca tenía un pañuelo. En la casa no había faltantes, ni desorden o aberturas violentadas
Mataron a una jubilada en Pehuajó: tenía una bolsa de plástico en la cabeza y fue detenida su hijastra

La UCR reunió a sus gobernadores en un homenaje a Alfonsín y llamó a trabajar para que JxC vuelva a la Casa Rosada

Fue durante la presentación de “El legado de Alfonsín” en conmemoración por los 40 años del triunfo del ex presidente radical en 1983. Sólo estuvieron ausentes los mendocinos, Rodolfo Suárez y Alfredo Cornejo, que enviaron un mensaje grabado
La UCR reunió a sus gobernadores en un homenaje a Alfonsín y llamó a trabajar para que JxC vuelva a la Casa Rosada

El entrenador de Chicago Fire comparó a Lionel Messi con Michael Jordan a horas del choque con Inter Miami: la frase que generó impacto

Frank Klopas analizó la importancia del jugador argentino en las Garzas y las chances de que pueda perderse el partido de la MLS por la lesión muscular. “Con una jugada, puede cambiar el resultado”, indicó
El entrenador de Chicago Fire comparó a Lionel Messi con Michael Jordan a horas del choque con Inter Miami: la frase que generó impacto

Siguen los bloqueos y las protestas en Guatemala: “Que renuncien los que cometen injusticias contra la democracia”

Cientos de campesinos se manifiestan en reclamo por la renuncia de los funcionarios de la Fiscalía que desde hace semanas intentan sabotear el recambio presidencial
Siguen los bloqueos y las protestas en Guatemala: “Que renuncien los que cometen injusticias contra la democracia”

33 fotos: la embajada de Israel lanzó una campaña para la prevención del cáncer de mama

La sede diplomática que encabeza el embajador, Eyal Sela, presentó “Mirate tu Teta”, una iniciativa que busca promover la concientización acerca de la prevención del cáncer de mama y fomentar el desarrollo en su investigación médica
33 fotos: la embajada de Israel lanzó una campaña para la prevención del cáncer  de mama
MÁS NOTICIAS