:quality(85)/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/DZLMAW6BBVCQLFD5NGFVOTPUZM.jpg)
El Índice del Costo de la Construcción tuvo en diciembre un aumento del 1,7% y cerró 2019 con un suba del 47,8%, con una mayor incidencia de los costos de materiales por sobre la mano de obra y los gastos generales, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), que también precisó que los asalariados del sector perdieron 8,9 puntos porcentuales frente a la inflación.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MQR3R6HDRZEGLOPZ4U7AMV2SZY.jpg)
De esta forma, el de la Construcción fue el índice de precios relevado por el organismo estadístico que tuvo en 2019 el menor aumento, en comparación con el 52,8% de los Precios al Consumidor y el 58,5% de los Mayoristas, en un año marcado por la caída de la actividad en general y de la obra pública en particular.
Dentro del 47,8% del índice general, los gastos en Materiales fueron los que encabezaron los aumentos con el 50,6%
El INDEC dará a conocer los datos finales de la actividad de la construcción el próximo 5 de febrero, pero los datos ya informados correspondientes a noviembre mostraron un descenso interanual del 5,2%, con lo que se acumulan 15 meses consecutivos de caída.
En su composición interna, el 47,8% de aumento anual estuvo liderado por un 50,6% correspondiente al rubro Materiales, que es el que mayor incidencia cuenta en la estructura de ponderación del ICC con el 46% del total.
:quality(85)/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/2KFTW76XVVF3HAJ6PT6YV4DWUI.jpg)
Los gastos en Mano de Obra (45,6% de la ponderación) cerraron el año con un incremento del 46%, aunque el INDEC distinguió un 44,9% para asalariados (8,9 puntos porcentuales debajo de la inflación) y 51,5% en subcontratados.
Por último, los Gastos generales (8,4% del ICC) tuvieron una suba del 45,8%.
En diciembre, los Gastos generales encabezaron las subas con el 2,5%, debido al incremento del 10,9% del ítem “Camión volcador”, en tanto los de Materiales registraron un alza del 2,4%, quedando en el último lugar los gastos en Mano de obra, con el 1,1% de suba, a raíz de que en diciembre no hubo aumentos salariales acordados en las paritarias de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA).
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Elecciones 2023, en vivo: Desmienten un acuerdo entre Javier Milei y Martín Insaurralde
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/W2FIZIAQURG27LJX2A5FJ74AVA.jpg)
Manchester City busca volver al triunfo en la Champions League: la agenda completa con todos los partidos de la jornada
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/W4K4OLHDRASKHNATZ5T45HF3BA.jpg)
Danna Paola asistió a un evento de moda en París, Miley Cyrus paseó con amigos en Los Ángeles: celebrities en un click
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3HV444AQENF6FLIZYPQUOLH7DA.jpg)
Tenía match point, le pegó un pelotazo al árbitro y protagonizó uno de los hechos más escandalosos del tenis: “Era una situación de mucha presión”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/USX7U4IRTJBHZABRS6NITBJBNI.jpg)
Tres presos se fugaron de un penal de Florencio Varela tras romper el alambrado con un alicate
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/X3IY2MQKKVH6HHJYGG6XS66FRY.jpg)