
La AFIP reabrió el plan de facilidades para pagar en cuotas el saldo de Ganancias y Bienes Personales -incluyendo intereses y multas- del período fiscal 2018 para las personas físicas.
La medida se implementó a través de la Resolución General 4560 publicada este miércoles en el Boletín Oficial y se aplicará desde el día 2 de septiembre hasta el día 31 de octubre de este año.
El plan contempla un pago a cuenta y tres cuotas para saldar las deudas que hayan operado entre los días 1º de mayo de 2019 y 31 de agosto de 2019.
El plan contempla un pago a cuenta y tres cuotas para saldar las deudas que hayan operado entre los días 1º de mayo de 2019 y 31 de agosto de 2019
El plan de pago es parte del paquete de medidas de alivio impulsadas por el Gobierno a través del Decreto 561 del 14 de agosto de 2019, que fueron anticipadas por el presidente Mauricio Macri, luego de la devaluación que se generó tras las PASO.
La Resolución General 4057 había establecido un régimen de facilidades de pago para deudas de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales, sus intereses o multas. Ahora, a través de la nueva resolución se amplia el plazo para la regularización de esas obligaciones.
Para acceder a los planes hay que ingresar a la página de la AFIP, en la opción Mis Facilidades y luego en la opción Nueva Presentación. En ese menú se visualizará el listado de los planes y luego hay que seleccionar RG 4057 – Impuestos a las ganancias y/o sobre los bienes personales y finalmente elegir el impuesto por el que se quiere confeccionar el plan.
Seguí leyendo
Últimas Noticias
Canje de bonos: el texto completo del DNU que obliga a las entidades públicas a vender sus títulos en dólares

Diputados acelera el debate de la ley de fomento agroindustrial para aumentar la inversión en el campo

Después del canje, los bonos en dólares cayeron 4% y el Banco Central vendió USD 140 millones
El Gobierno evalúa ofrecerle a privados que se sumen de forma voluntaria al canje de bonos en dólares

Tras el anuncio del canje, Economía consiguió $416.500 millones en una nueva licitación de deuda en pesos
