
El dólar revirtió la tendencia bajista inicial y finalizó en máximos de la rueda, a 47 pesos para la venta en sucursales del Banco Nación, con un incremento de $1,10 ó 2,4 por ciento.
La divisa norteamericana se ofreció a 45,97 pesos en el mercado mayorista, tras una rueda de extrema volatilidad en la plaza cambiaria, en la que alcanzó precios máximos históricos.
Cabe recordar que el Banco Central fijó hasta fin de año la zona de "no intervención" con un piso de $39,755 y un techo de 51,448 pesos.
En lo que va de 2019 el dólar sostiene un alza de 21,9%, frente a una inflación en torno al 15% en los primeros cuatro meses del año.
El Banco Central efectuó por cuenta del Ministerio de Hacienda la subasta de venta en contado por USD 60 millones en dos tramos, a un precio promedio 45,296 pesos.
El monto operado en el segmento de contado (spot) sumó USD 780,7 millones, un monto habitual en esta época del año, con ingresos por exportaciones del agro, mientras que en futuros se transó un muy importante volumen de USD 2.622 millones en el ROFEX.
Los contratos de dólar futuro (en pesos atados al tipo de cambio) cerraron a $46,184 para fin de mes, y a $63,80 para diciembre de 2019.
El economista Gustavo Ber recordó que "la crisis de confianza, originada en los temores electorales y los ruidos económicos, está llevando anticipadamente a una mayor dolarización de carteras, la cual podría estar empezando a sumar a ahorristas en plazos fijos, como refleja la continua expansión de pesos de las licitaciones de LELIQ durante los últimas ruedas a pesar de las mayores tasas validadas".
El Banco Central colocó Letras de Liquidez (LELIQ) por $196.586 millones, a una tasa de referencia de 71,868%, la más alta en seis meses, desde el 25 de octubre del año pasado. Frente a vencimiento por $255.586 millones en el día, la entidad monetaria liberó más de $60.000 millones en el día, liquidez que pudo sumarse a la demanda de dólares.
"El cierre de fin de mes y las medidas de fuerza dispuestas para el martes próximo pudieron haber influido para anticipar operaciones, en un mercado que presenta cierta insuficiencia de la oferta genuina", reconoció Gustavo Quintana, agente de PR Corredores de Cambio.
Desde Portfolio Personal Inversiones encontraron explicación a esta dinámica "en cuestiones internas ya que no todas las cotizaciones de monedas emergentes cayeron con respecto al dólar".
Seguí leyendo:
El Riesgo País argentino cede, pero se mantiene sobre los 900 puntos básicos
En una jornada cambiante, los bonos argentinos rebotaron y cerraron al alza
Últimas Noticias
Brasil busca nuevos mercados en Asia y Oriente Medio tras un arancel del 50% de Estados Unidos
El Gobierno brasileño y el sector productivo anunciaron iniciativas para diversificar exportaciones, ante el impacto del nuevo arancel estadounidense, priorizando mercados asiáticos y de Oriente Medio para reducir riesgos económicos
EN VIVO Once Caldas vs. Atlético Nacional, fecha 1 de la Liga BetPlay: inicia el campeonato en Manizales
Los verdes, que mantienen casi toda la base del primer semestre, visitan al Blanco Blanco, que se alistan para los playoffs de la Copa Sudamericana en los próximos días

Carlos Rincón asegura que Leslie Shaw ya no es dueña de ningún porcentaje de ‘Hay niveles’: “Tengo el 100% de los derechos”
Compositor asegura que la cantante urbana ya no tiene derechos sobre ‘Hay niveles’ y revela disputas legales por la canción

Lanzan explosivos desde un dron a instalaciones de la Policía de Uriangato, Guanajuato, territorio del CJNG
De acuerdo con el especialistas en seguridad, David Saucedo, en ese municipio opera el Cártel Jalisco Nueva Generación

Recordar el pasado, el nuevo aliado para la salud mental
Abordar los recuerdos con una mirada optimista tiene efectos beneficiosos en el equilibrio mental y la confianza en uno mismo, reporta GQ
