:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2016/06/10103507/ypf100390.jpg 420w)
Por segunda vez en lo poco que va del julio, las pizarras de YPF reflejaron un aumento de precios en las naftas. En este caso, la suba fue de 1% luego del ajuste de 5% a principio de semana. El incremento es el sexto en lo que va del año y se da en un contexto de cambio de mando en el Ministerio de Energía y un punto de inflexión en las ventas mayoristas.
Desde la empresa consignan que el ajuste de 1% en los productos está relacionado al último aumento en biocombustibles, aprobada el último lunes. Estos son materia prima con la que se corta la nafta y el gasoil, aumentando los costos de producción.
La suba que se había discutido en teoría de 3% fue considerada insuficiente por las petroleras por el retraso que aún existía en los precios frente a la devaluación frente al dólar, resultando en el aumento de 5% que se terminó concretando.
:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2018/07/07112813/precios-nafta-YPF.jpeg 420w)
Con los ajustes efectivos a partir de las cero horas de este sábado, los precios de los surtidores en Capital Federal acumulan un 18% de aumento en lo que va del año.
De esa forma, el litro de nafta súper pasó a $28,11; la premium a $33,53; el gasoil a $24,44; y el gasoil premium a 29,30 pesos. En otras regiones, los precios llegaron a incluso superar los de las estaciones porteñas. En Córdoba, el aumento resultó en un nuevo precio de nafta súper de $31,42 por litro, y la Premium alcanzó los 36,21 pesos.
Los ajustes de precios en las naftas ya son recurrentes dentro del contexto actual (YPF ya lleva acumulados aumentos por 18% en lo que va del año). Y no solo complican el frente inflacionario que por ahora no muestra señales de desaceleración, sino que empiezan a reflejarse en un recorte de demanda que comienza a visibilizarse.
De acuerdo a datos del Ministerio de Energía presentados a la Federación de Expendedores de Combustibles del Centro de la República (Fecac), el volumen total de ventas al público de combustibles líquidos —naftas y gasoil— cayó un 13,6% en mayo respecto del mismo mes del año pasado.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Amanda Seyfried cumple 38 años: crónica de la actriz terrenal que prefiere trabajar con actores más famosos que ella
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RQCT267HVNEXZMRSPFVSEQDVUQ.jpg 265w)
La semana en 10 fotos: el desfile de Marcelo y Valeria, las perlitas del Martín Fierro Miami y la nueva novia del Colo Barco
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JU2RX7KMYBGO7GHAQIH6P5RZOA.jpg 265w)
Juana Repetto sobre ser mamá soltera: “Te juzgan menos si quedaste embarazada accidentalmente que si lo haces responsablemente en un centro de fertilidad”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KMN4UYKTYBE2ZMCTDXQ5SB4WME.jpg 265w)
El director de Muchachos explica el trabajo artesanal y apasionado detrás de la película: “Es como un Gran Hermano de la argentinidad”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HMYSZQ4INZGPXGWGXNIARDG3XA.jpg 265w)
Día Internacional de las personas con discapacidad: la inclusión como clave para el bienestar y la equidad social
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/M3I5R6OOBVD7PCMYE2NMXA3UTA.png 265w)