
Argentina firmó una nueva derrota en el básquet de los Juegos Olímpicos y puso en jaque su boleto a cuartos de final de la competencia. Los de Oveja Hernández fueron superados por España –último campeón mundial– por 81 a 71 y las miradas quedarán puestas en la última presentación de la fase de grupos contra Japón que se desarrollará el próximo domingo 1 de agosto (desde las 1.40 de la mañana, hora Argentina). El capitán Luis Scola se mostró feliz por el progreso que expuso el equipo tras el debut agridulce contra Eslovenia pero al mismo tiempo marcó públicamente un error que debe mejorar la plantilla.
“Me preocupa que a veces tenemos algunos malos hábitos de protestar demasiado, de mucho flopping, incluso de por ahí en algún momento por alguna protesta no bajar a defender. Son cosas que no suman para nada. No tenemos tanto talento como para poder darnos el lujo de hacer esas cosas. En realidad nadie, ni siquiera los que tienen mucho talento”, reflexionó tras el partido el jugador de 41 años ante las cámaras de TyC Sports.
Luifa, que en los últimos días había sido viral por pedirle perdón a una cronista tras entender que sus respuestas en una entrevista no habían sido las correctas, está disputando su quinto Juego Olímpico luego de Atenas 2004 (medalla dorada), Beijing 2008 (medalla de bronce), Londres 2012 (cuarto puesto) y Río de Janeiro 2016 (cuartos de final). “Desde nuestro lugar, nosotros tenemos que apretar los dientes y no dejar ninguna ventaja, ninguna oportunidad, nada. Eso lo habíamos hecho muy bien y ahora empeoramos un poquito. Me parece que es una cosa a mejorar. Después podés jugar mejor o peor, podés perder o ganar, al final va a ser así. Pero hay una forma de ir por la vida y de ir en la cancha, de moverte, de comportarte que nosotros no podemos perder ese norte”, aclaró.
Argentina acumuló cinco faltas personales con Campazzo, además de las cuatro de Brussino y Laprovittola. Más allá de sus tres faltas, Scola llegó a los 561 puntos olímpicos con los 13 que sumó contra España y sigue firme como el cuarto máximo anotador en la historia de los Juegos detrás del brasileño Oscar Schmidt (1093), el australiano Andrew Gaze (789) y el español Pau Gasol (632).
“Creo que hoy jugamos mucho mejor, me gustaron muchas cosas. Todavía no estamos donde tenemos que estar pero creo que hay una clara línea ascendente y tengo confianza que si mantenemos esta conducta vamos a tener nuestras posibilidades”, argumentó sobre el nivel del equipo que tuvo un muy buen primer cuarto con ventaja de 25-20 a favor, pero un marcado declive en el segundo (9-20) que influyó en el resultado final.
“España hoy en día está mejor que nosotros. En un momento se impuso eso: tienen más talento, tienen más jugadores, están más rodados, están jugando mejor y tienen más confianza. A la larga, se impuso eso. Cuando metimos nuestros parciales, respondieron y se llevaron la victoria. Pero jugando así me tengo confianza de que vamos a tener nuestra oportunidad”, aclaró.
Argentina precisará ganarle a Japón el próximo domingo y sumar una buena cantidad de puntos a favor para nutrir su diferencia de unidades con el objetivo de pelear por ser uno de los dos mejores terceros. Si bien la batalla tiene a República Checa, Italia, Alemania y Nigeria como posibles contenientes por el boleto, las estadísticas parecen indicar que la clave pasará por el cierre de grupo de los checos.
República Checa se enfrentará al Dream Team de Estados Unidos el sábado a las 9 de la mañana. Si se impone la lógica de la victoria norteamericana, los europeos deberán cargar con el peso de no sufrir con la diferencia de puntos negativos que actualmente tienen ya como terceros del Grupo A (-14). Argentina, por su lado, precisará ganar y alimentar favorablemente la diferencia de puntos que hoy lo tiene en jaque en la Zona C (-28).
“Desde que empezó era a todo nada, todos los partidos. Si hubiéramos ganado hoy, también tendríamos que haber ganado el último contra Japón. En un torneo tan corto, no cambia, siempre te estás jugando todo. En el primer partido lo mismo y ahora lo mismo. Evidentemente, ya ahora no hay siguiente partido si perdés. Pero no es eso lo importante, lo importante es que juguemos mejor”, aclaró Luifa.
Y agregó: “Da igual la cantidad de chances que tengamos, la cantidad de oportunidades que tengamos o las matemáticas. Si nosotros no jugamos bien, vamos a perder. Si nosotros jugamos, si continuamos la línea ascendente que mostramos hoy, tenemos chances de jugar un buen partido y volver a mejorar un poquito, ganar el último partido y eso nos va a poner en algún cruce. Después de ahí, otra vez esa vuelta de tuerca, mejorar un poquito más para jugarnos todos por un cruce”.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Video: por segunda vez en 14 meses, se derrumbó un puente colgante en India

El salario de los empleados registrados le ganó a la inflación en abril y superó el nivel que tenía en diciembre de 2019

La foto del momento en el que el hincha de River se impulsa sobre la baranda de la tribuna antes de caer al vacío

Las 10 ciudades con más multimillonarios

La vecina que interrumpió un acto se reunió con Kicillof: “Tiene que escuchar a todos, no solo a sus simpatizantes”

La policía en Europa detuvo a 31 sospechosos de traficar cocaína para la ‘Ndrangheta, la poderosa mafia del sur de Italia

Contraofensiva ucraniana: Kiev retomó parte del norte de Bakhmut y Volodimir Zelensky celebró el avance

En imágenes las nuevas gafas de realidad mixta de Apple, Vision Pro

Descubrieron un polímero natural con efecto contra el SARS-CoV-2: cuál es su importancia ante otros virus

Paz Cornú le cortó el vestido a Camila Homs en pleno desfile: su reacción

Las imágenes más impactantes de las inundaciones en el norte de Ecuador

Tras cinco meses, el Reina Sofía nombró a un nuevo director

Tras un hackeo, varias cadenas de TV rusas difundieron un ‘deepfake’ de Putin

La familia de un capo narco chileno desmanteló el “mausoleo” en su honor antes de que lo demuela el gobierno

Reportan fallas en WhatsApp en Latinoamérica

Crimen de Lucas González: declaró el policía acusado de haber colaborado para plantar el arma

Sin el aporte del dólar soja, el Banco Central compró solo USD 6 millones en el mercado

Qué opinan los economistas sobre el crecimiento y la creación de empleo tras la polémica entre Lousteau y Cerruti

Quién es la novia de Matías Camisani: se dedica a la educación alternativa y es artista

El jefe de la Seguridad Estatal del régimen de Beijing reclamó “aumentar la intensidad de la represión” dentro de China
