La contundente declaración de un histórico piloto de la Fórmula 1 que ilusiona a Colapinto: “Doohan estará fuera”

Johnny Herbert, ex corredor de la escudería Benetton como pupilo de Flavio Briatore, aseguró que el australiano perderá la butaca titular

Guardar
Johnny Herbert, histórico piloto de
Johnny Herbert, histórico piloto de la Fórmula 1, señaló que Franco Colapino ocupará la butaca de Jack Doohan

La llegada de Franco Colapinto como piloto de reserva en Alpine revolucionó el paddock de la Fórmula 1 en la antesala de la temporada 2025. El argentino sorprendió con sus cualidades al volante del Williams, además del furor que causó en tierras albicelestes por la categoría. Con este panorama, Flavio Briatore ejerció presión para que recale en el equipo francés, a pesar de que ya estaban confirmados Pierre Gasly y Jack Doohan como titulares. Sin embargo, este último sería el apuntado a quedar relegado para dejarle su butaca al pilarense. Y un viejo conocido del empresario italiano y también ganador de carreras de la Máxima, Johnny Herbert, señaló de forma tajante que el australiano tiene los Grandes Premios contados.

La historia del británico en el Gran Circo fue especial. Fue compañero de Michael Schumacher y pupilo de Briatore en la escudería Benetton. Posteriormente, compartió equipo en Sauber con el argentino Norberto Fontana en 1997. Y, después de conseguir tres victorias en la F1, se convirtió en uno de los periodistas más polémicos de la categoría. Pese a ser señalado por sus escandalosas declaraciones, ahora forma parte del plantel de comisarios de la FIA de la Máxima.

Con este panorama, mientras alude al conocimiento que tiene sobre la toma de decisiones del hoy asesor ejecutivo en Alpine, apuntó que Colapinto tiene muchas chances de obtener el asiento principal de la escudería francesa. “Doohan tiene que rendir al máximo, y si no lo hace contra Pierre Gasly, conozco muy bien a Flavio Briatore, Doohan estará fuera. Se quedará fuera en un abrir y cerrar de ojos. Así que ahora tiene presión sobre los hombros para que rinda al máximo”, señaló Herbert en Motorsport.

Johnny Herbert fue compañero de
Johnny Herbert fue compañero de Michael Schumacher en la Fórmula 1 en la escudería Benetton (Mandatory Credit: Ben Radford/ALLSPORT)

Tiene una enorme presión sobre sus hombros porque Franco Colapinto estará allí, en el fondo del garage. Estará allí en la televisión con él, por encima del hombro de Briatore y donde sea que esté. Y ahí es donde todos esos pequeños elementos de duda comienzan a entrar en juego. Y la duda es algo que definitivamente no quieres”, remarcó.

De esta manera, el británico, que se consagró ganador en tres oportunidades en la Fórmula 1 y se subió al podio en siete ocasiones, se mantiene firme en su postura sobre que Briatore le dará la oportunidad al argentino en el equipo. Cabe resaltar que Doohan tendría un vínculo por cinco Grandes Premios por disputar, mientras que el pilarense firmó un contrato por cinco años con la escudería. Al mismo tiempo, se especula que Alpine habría desembolsado una cifra que estaría entre los 10 y 20 millones de euros para sacarlo de Williams.

Por otro lado, afirmó que no es la única persona que piensa de esta manera, y que el italiano de 74 años ya tiene todo planeado con sus pilotos. “Creo que Jack Doohan creerá que ya está tomando tiempo de prestado. Cuando hablo con la gente, piensan exactamente lo mismo”, comentó.

Briatore fue el hombre clave
Briatore fue el hombre clave para que Colapinto se convierta en piloto de reserva de Alpine. Mismo rol que Paul Aron y Ryō Hirakawa

Eso es parte del deporte, por desgracia, especialmente en la Fórmula 1, no siempre es un camino de rosas. Es una enorme cantidad de presión para Doohan, pero así es la cosa. Tienes que subirte al coche y tienes que rendir al máximo”, resaltó. A su vez, finalizó: “Gasly es un piloto que se siente muy cómodo en el equipo en este momento. Hay mucho apoyo para él en ese equipo, obviamente por ser francés. Pero ahora le toca a Doohan”.

Aunque esta presión en la que hace hincapié Johnny Herbert fue explicada por Oliver Oakes, jefe del team galo, quien se mostró en reiteradas ocasiones de forma contundente para defender las cualidades del australiano. “Ha sido un poco duro para Jack, especialmente por algunas cosas que escribieron los guerreros del teclado. Él tendrá su oportunidad justa el año que viene. No es nuestra intención ponerle más presión sobre los hombros, sino asegurarnos de que el equipo tenga opciones a largo plazo", afirmó en una entrevista en el podcast James Allen on F1.

Allí, también habló sobre el trabajo que hizo el argentino para recalar en Enstone: “Creo que Franco causó una gran primera impresión con Williams. Quedó claro que probablemente se esforzó demasiado al final. Cuánto de eso se debió a la situación en la que se encontraba, tratando de impresionar por demás, y cuánto al compromiso de las piezas del coche, es difícil de calcular. Pero el punto crucial es que mostró una velocidad notable”.

No obstante, la llegada del argentino, que cosechó cinco puntos en sus primeras nueve carreras en la F1, fue netamente por fuerza de Briatore. Y no es la primera vez que hace tales movimientos: en 1991 le sacó el contrato de Michael Schumacher a Eddie Jordan (dueño del equipo donde el alemán corrió en su debut en F1) y en el 2000 se quedó con la representación de un joven español de 19 años llamado Fernando Alonso.