
La reciente contratación del piloto argentino Franco Colapinto como reserva de Alpine para la temporada 2025 de Fórmula 1 no pasó desapercibida en el paddock. Oliver Oakes, jefe de equipo de la escudería francesa, habló por primera vez al respecto y explicó las razones detrás de esta decisión, así como de la situación de Jack Doohan, quien se prepara para ser piloto titular junto a Pierre Gasly en el inicio de la temporada.
Franco Colapinto, quien dejó Williams tras disputar nueve grandes premios en 2024, destacó con actuaciones prometedoras pese a ciertos altibajos. El argentino logró su mejor resultado en el Gran Premio de Azerbaiyán, donde terminó octavo, y volvió a sumar puntos en Estados Unidos. Sin embargo, un cierre de temporada marcado por accidentes, como en Brasil y Las Vegas, generó dudas sobre su constancia. A pesar de ello, Colapinto demostró velocidad y potencial, captando la atención de Alpine.
En una entrevista en el podcast James Allen on F1 de Motorsport, Oakes destacó el impacto que generó Colapinto durante su paso por Williams. “Creo que Franco causó una gran primera impresión con Williams. Quedó claro que probablemente se esforzó demasiado al final. Cuánto de eso se debió a la situación en la que se encontraba, tratando de impresionar por demás, y cuánto al compromiso de las piezas del coche, es difícil de calcular. Pero el punto crucial es que mostró una velocidad notable”, explicó.
Alpine firmó al joven piloto argentino pese a contar con otros pilotos de reserva como Paul Aron y Ryo Hirakawa, lo que generó especulaciones sobre la estabilidad de sus titulares, en especial la de Doohan. Sobre esto, Oakes señaló que la contratación de Franco no busca presionar al australiano, sino fortalecer las opciones del equipo para el futuro.
“Ha sido un poco duro para Jack, especialmente por algunas cosas que escribieron los guerreros del teclado Él tendrá su oportunidad justa el año que viene. No es nuestra intención ponerle más presión sobre los hombros, sino asegurarnos de que el equipo tenga opciones a largo plazo. En la Fórmula 1, los márgenes son muy finos, y necesitamos garantizar que tengamos a los mejores pilotos, no solo ahora, sino también en los próximos años”, detalló.

El jefe de equipo también destacó la importancia de mirar más allá de la temporada actual. “Es genial tener a pilotos como Paul y Franco esperando entre bastidores. No se trata solo de 2025; 2026 y 2027 están a la vuelta de la esquina, y en la F1 es difícil predecir qué pilotos subirás al coche. Tener esta plantilla nos permite mantener a todos bajo prueba y contar con opciones”, afirmó.
Jack Doohan enfrentará un desafío importante en 2025, ya que sólo tendría garantizadas las primeras cinco carreras como titular. Aunque el australiano demostró talento, la llegada de Colapinto a la escudería genera incertidumbre sobre su continuidad más allá del primer tramo del campeonato.
Oakes fue enfático al defender al joven piloto australiano y reiteró que tendrá la oportunidad de demostrar su valía. “Es crucial que Jack sepa que cuenta con nuestro apoyo. Queremos que se concentre en su desempeño y no en las especulaciones externas. La Fórmula 1 es un deporte donde cada fin de semana es una prueba, y el desempeño del piloto afecta a todo el equipo. Sin embargo, confiamos en que Jack puede demostrar su potencial”, indicó.

Aunque Colapinto fue fichado como piloto de reserva, no se descarta que pueda debutar en el auto titular antes del final de la temporada. Los rumores indican que podría subirse al monoplaza en el Gran Premio de Miami, aunque esta decisión dependerá del desempeño de Doohan en las primeras carreras.
La experiencia acumulada por el argentino en 2024 lo posiciona como una opción sólida para Alpine en caso de necesitar un reemplazo rápido. Su contrato multianual con la escudería también refuerza la apuesta del equipo por su desarrollo a mediano y largo plazo.
“Es importante tener pilotos que nos brinden flexibilidad. En un deporte tan competitivo como la Fórmula 1, las decisiones deben tomarse con vistas a varios años. Estamos contentos con la plantilla que tenemos, y confiamos en que tanto nuestros titulares como nuestros reservas darán lo mejor para mantenernos competitivos”, concluyó Oakes.
Últimas Noticias
Central Córdoba enfrenta a Cerro Largo en el cruce de ida de los 16avos de final de la Copa Sudamericana
El conjunto santiagueño se mide en el Estadio Único Madre de Ciudades ante el equipo uruguayo. Televisa ESPN

¿Vuelve del retiro la camiseta Nº 10 de Maradona en el Napoli? La reacción de Kevin de Bruyne que causó revuelo en Europa
El volante belga de 34 años es la principal incorporación del vigente campeón de la Serie A para la próxima temporada

La impactante cláusula con la que Racing blindó a Maravilla Martínez
La entidad de Avellaneda extendió el contrato con el delantero hasta diciembre de 2028. La cifra para ejecutar su salida es un récord en el fútbol argentino

El espectacular punto de un tenista argentino casi desde el piso que provocó los aplausos de su rival
El platense Thiago Tirante se impuso en la primera ronda del Challenger de San Marino y uno de sus tiros recorrió el mundo. Además, Federico Gómez también ganó. El video

Dibu Martínez se acerca a un gigante de Europa: el club con el que abrió negociaciones formales el Aston Villa
El arquero argentino podría emigrar a un poderoso de la Premier League. Las razones por las que podría darse el pase
