Revuelo en el juicio por el robo de material íntimo de Michael Schumacher: un abogado irrumpió en una entrevista y sacó a los empujones a un familiar

Noah, identificado como hijo de uno de los acusados, daba su opinión acerca del caso ante los medios cuando apareció el abogado

Guardar
Noah, hijo de uno de los acusados en el caso de chantaje contra Schumacher, protagonizó una escena insólita

El juicio contra tres individuos acusados de intentar extorsionar a la familia del legendario piloto de Fórmula 1, Michael Schumacher, ha comenzado en el Tribunal de Wuppertal, en Alemania, en medio de tensiones y declaraciones controvertidas. El proceso judicial ha captado la atención mundial, no solo por las graves acusaciones, sino también por un incidente protagonizado por el hijo de uno de los acusados que generó bastante revuelo.

En la entrada al recinto judicial, un joven identificado como Noah, quien sería hermano e hijo de dos de los acusados, se detuvo para hablar con los medios de comunicación presentes. Noah, hijo de Yilmaz Tozturkan, uno de los tres hombres involucrados en el escándalo de chantaje, ofreció unas declaraciones sorprendentes a la emisora alemana Welt. “El chantaje es cuando amenazo a alguien con violencia”, afirmó. “Pero si yo voy ahora a ti y te digo: ‘Tengo algo aquí, ¿quieres comprarlo?’, eso no es chantaje”, añadió, refiriéndose al supuesto plan como un “argumento de ventas”, dejando atónitos a los presentes.

Noah también opinó que la detención preventiva de su padre fue “un poco excesiva”, justo antes de que el abogado de su hermano, Hartmut Moyzio, lo retirara del lugar, según describió la escena The Sun. Las cámaras captaron al abogado visiblemente molesto empujando a Noah por un pasillo, claramente disconforme con las declaraciones que había realizado ante los periodistas.

En palabras posteriores, Moyzio explicó su intervención: “El hermano de mi cliente, Daniel L., no debería hacer declaraciones a la prensa. Ese fue el acuerdo. Esto se discutió con el hermano antes de que comenzara el juicio”.

El expiloto de Fórmula 1
El expiloto de Fórmula 1 Michael Schumacher sufrió un accidente en diciembre del 2013 (Efe)

El juicio, que ha generado un gran interés mediático, se centra principalmente en Yilmaz Tozturkan, señalado como el principal responsable del delito. Al inicio de las sesiones, Tozturkan, un agente de seguridad, admitió su culpabilidad con una declaración cruda: “Lo admito, fui yo el que hizo esta mierda”. Según la fiscalía, Tozturkan y su hijo Daniel Lins, considerado el cerebro de la operación, intentaron extorsionar a la familia Schumacher pidiendo 15 millones de euros, con la amenaza de divulgar fotos y videos (900 imágenes y 583 grabaciones) altamente privados en la llamada Dark Web, el nombre que se le da en Internet a aquellos rincones que abren su espacio para cosas que oscilan entre la legalidad y la ilegalidad.

Yilmaz explicó con frialdad en el tribunal cómo realizó el proceso: “Pensaba que podía ganar un poco de dinero con esta historia. La cantidad debía ser dividida entre tres, tendría que estar entre 10 y 15 millones de euros. Me descargué los archivos y los copié en cuatro puertos USB. Le pedí a mi hijo que creara una dirección de correo electrónico que no fuera rastreable”.

Markus Fritske, el tercer implicado en el juicio y ex guardaespaldas de la familia Schumacher, negó cualquier participación en la trama. Su abogado defensor argumentó que su única tarea era la digitalización de archivos y fotografías, sin conocer que serían usadas de forma ilícita. La defensa de Fritske insistió en que él no estaba al tanto de ninguna actividad ilegal relacionada con los materiales que manejaba.

El caso ha mantenido en vilo tanto a los seguidores de Schumacher como a sus allegados, quienes han vivido una década sin noticias claras sobre el estado del expiloto tras su trágico accidente en 2013. Como muestra del cuidado con el que la familia protege su privacidad, en estos once años no se ha filtrado ni una sola imagen o información relevante sobre el estado actual de Michael Schumacher.

El juicio aún tiene varias jornadas por delante, y la comunidad internacional sigue de cerca cada desarrollo.

Guardar