La derrota de Boca en el Superclásico ante River hizo mella puertas adentro. Y una voz autorizada salió a dar su veredicto sobre dos de los protagonistas más apuntados por propios y ajenos: Fabián Vargas, campeón del mundo con el Xeneize en 2003, definió las situaciones de Sergio Romero y Diego Martínez.
“Cuando las cosas no van bien, es normal que pasen este tipo de cosas (por la agresión de Chiquito Romero a un hincha). Ese control emocional tiene que estar en uno, sobre todo en los jugadores más grandes. En esta Chiquito se equivocó totalmente con la hinchada. No sé qué tan perdonable pueda ser de parte de la hinchada. Siento que la gente quedó ofendida, todo el hincha de Boca”, sentenció.
El colombiano además precisó cuáles deberían ser los pasos a seguir del arquero para recuperar la confianza de los fanáticos: “Tiene que salir a pedir disculpas. Son momentos difíciles de manejar cuando uno tiene las pulsaciones elevadas. Uno ahí no toma las mejores decisiones. Va a ser muy difícil que revierta la situación. Se volverá a ganar el cariño con las presentaciones que tenga de forma individual. Se equivocó contra Racing y, que pase esto en el Superclásico contra River... Veo una situación bastante completa que dependerá solo de su rendimiento, que tendrá que ser muy alto para que vuelva a meterse en el corazón del hincha”.
En consonancia con esas declaraciones, el ex mediocampista que ganó 9 títulos con la camiseta azul y oro, ahondó: “En este tipo de momentos, los que tienen que salir a dar la cara son los más grandes, los de experiencia. Tienen que poner el pecho para aguantar y revertir la situación adversa como líderes de grupo. Siento que está muy golpeado anímica y deportivamente el grupo. Hay poco tiempo y hay que revertir durante el proceso”.
Caminando por la cornisa quedó Diego Martínez, quien por ahora será respaldado por la dirigencia para continuar en Boca. Sobre su labor, Vargas analizó: “El primer encargado de la situación es Diego Martínez, es donde más trabajo tiene que haber. Debe darles mayores herramientas al equipo. No tiene una idea clara de juego, es un equipo que por lo que vimos el sábado frente a River apela básicamente a la parte anímica, correr, meter huevos, pero con eso solo no alcanza. El equipo tiene que mejorar individual y colectivamente, tiene que mejorar mucho”.
Además, añadió: “Tiene que tener más ideas que tirar un pelotazo, correr por el costado y tirar o un centro o tener una pelota parada. Tienen que aparecer más ideas. No sé cuál es su estilo de juego, no logro identificarlo. No sé a qué juega Boca. Tiene que modificar muchísimo si quiere volver a tener la posibilidad de competir en una Libertadores”.
Y en cuanto a la posición de Boca en las tablas de la Liga Profesional y la Anual, donde todavía no tiene sellado el boleto a la Copa Libertadores del año próximo, el colombiano concluyó: “La situación es bastante compleja. No es fácil para uno que es hincha y estuvo ahí verlo en la posición en la que está. Lejos de los primeros lugares y de Vélez, que es el puntero. No es una situación para preocuparse, pero sí para ocuparse el hecho de ver a Boca fuera de los puestos de Libertadores nuevamente”.
Últimas Noticias
Europa apuesta por la nueva generación: cuatro Pumitas reforzarán equipos franceses
Cuatro figuras del seleccionado que está disputando el Mundial juvenil dan el salto: Galván, Rapetti, García Iandolino y Barrios desembarcan en el rugby francés

La ocurrencia de Djokovic que le arrancó una sonrisa a Federer durante su triunfo en Wimbledon
Con el suizo como espectador en la tribuna, el serbio superó en cuatro sets a Alex De Miñaur y avanzó a cuartos de final

La revelación de Di María sobre el regreso de Leandro Paredes a Boca
Fideo habló sobre el deseo del volante de volver a ponerse la camiseta del Xeneize

Quién es la promesa del fútbol alemán que fue citada por Placente a la selección argentina Sub 17
El equipo nacional se prepara para el torneo COTIF L’Alcudia 2025, con la sorpresa del llamado de Can Armando Güner

Revelaron los detalles de las acaloradas discusiones entre los jugadores del Bayern Múnich y Donnarumma por la lesión de Musiala
El brasileño Rafinha, quien vistió la camiseta del conjunto alemán entre 2011 y 2019, contó intimidades de lo que se vivió en la zona de vestuarios, luego del partido frente al PSG
