Tercera presentación para Las Leonas y tercera victoria para la selección de hockey sobre césped femenino en los Juegos Olímpicos París 2024. Esta vez fue 2-1 ante España por la fecha 3 del Grupo B gracias a los goles de Agostina Gorzelany y Eugenia Trinchinetti. Para las ibéricas, descontó Lola Riera.
El equipo albiceleste se puso al frente temprano en el primer cuarto gracias a un gol de su ejecutora de córner cortos: Gorzelany recibió la bocha y se la clavó al ángulo a la arquera de España para poner al frente a Argentina cuando restaba poco más de 9 minutos en el tiempo del parcial inicial.
La segunda conquista para las dirigidas llegó en el cuarto siguiente y fue una obra de arte por la ejecución. Tras un corto, las chicas desviaron la bocha, que le quedó debajo del arco a Trinchinetti, que sólo tuvo que empujarla para poner el 2-0 parcial en favor de Las Leonas. Ya el descuento de España llegó de penal tras una infracción dentro del área.
Una vez que concluyó el encuentro, Pilar Campoy habló con TyC Sports y analizó la victoria del seleccionado que dirige Fernando Ferrara. “Primero arrancamos agresivas y después nos tocó defender. Sufrimos un poquito, pero creo que lo hicimos de buena manera. Había que ganar, que era lo importante. Contentas por eso”, dijo.
“Nos quedan dos partidos durísimos. Ya vamos tres de tres, eso es muy importante. Así que a seguir sumando”, la jugadora que no fue parte del proceso para Tokio 2020 y regresó de cara al armado del plantel para los Juegos Olímpicos de París.
De esta manera, Las Leonas tienen puntaje perfecto en la zona tras sus primeros partidos. El debut fue prometedor: lograron una contundente victoria por 4-1 contra Estados Unidos. En su segundo encuentro, enfrentaron a Sudáfrica en un partido que demostró su fortaleza y capacidad para remontar un duelo que se tornó complicado en su desarrollo. Pese a estar dos veces atrás en el marcador, las argentinas lograron revertir la situación y triunfaron 4-2, lo cual significó un importante triunfo para las chicas gracias a una actuación superlativa de Gorzelany, autora de un triplete.
¿Cómo sigue la historia para la selección argentina femenina de hockey en la capital de Francia? Al equipo de Ferrara todavía le quedan dos partidos en la fase de grupos, los más complicados en la previa porque se enfrentará a los rivales más difíciles según el ranking y los últimos antecedentes en Mundiales y Juegos Olímpicos. Este jueves, se verán las caras con Australia a las 15.15 (hora argentina) y el sábado cerrarán el Grupo B del torneo a las 5 con Gran Bretaña.
Hay que recordar que clasifican las primeras cuatro de la zona a los cuartos de final. Hasta el momento, Argentina suma 9 puntos, y es seguido por Australia con 6 unidades (con dos partidos). España (4), Gran Bretaña (3), Estados Unidos (1) y Sudáfrica cierran la tabla. En el Grupo A, las líderes son la selecciones de Bélgica y los Países Bajos, ambas con seis puntos en dos presentaciones.
En el formato del torneo, clasificarán las cuatro mejores de cada zona a la próxima ronda y se cruzarán con las del otro grupo. Es decir, la primera del Grupo B jugará frente a la cuarta de la zona A y así se definirán los cruces para luego continuar con las semifinales y los partidos por las medallas olímpicas en París.
Últimas Noticias
Prohibieron el ingreso a la cancha a los barra bravas de Chacarita que agredieron a la dirigencia de Deportivo Morón
Así lo determinó a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial. Una medida similar se adoptó para un grupo de violentos de Córdoba

Sin visitas familiares y entrenando: así pasa sus días en “el penal del infierno” el futbolista de Huracán Matías Tissera
Llegó como refuerzo top al “Globo” y terminó detenido, acusado de organizar una extorsión. En la cárcel, entrena como puede, lee mucho y decidió solo mantener contacto telefónico con sus seres queridos

El futuro de Fernando Gago en Boca Juniors tras la derrota en el Superclásico frente a River Plate
El detrás de escena del planteo con cinco defensores y la última bala que le queda al entrenador xeneize, al que se le agota el crédito
Franco Mastantuono, el talentoso joven del que hablan todos: los planes de River Plate y el interés de los gigantes de Europa
El joven mediocampista, de 17 años, tuvo una actuación consagratoria en el Superclásico. Tiene una cláusula de rescisión de 45 millones de euros
Internaron a Darío Benedetto en Paraguay tras su diagnóstico de dengue
El ex delantero de Boca, hoy en Olimpia, atraviesa un cuadro viral y está bajo observación
