“No me sorprende”: la explicación de Mario Kempes sobre por qué Cavani aún no explotó en Boca

El legendario ex delantero de la selección argentina y del Valencia analizó el inicio del paso del uruguayo por el Xeneize

Compartir
Compartir articulo
Kempes explicó por qué no explotó Cavani en Boca

Desde su desembarco en Boca, Edinson Cavani acumula apenas tres goles en 16 partidos. El histórico delantero uruguayo, de 36 años, realizó un gran desgaste físico en cada encuentro y aportó su experiencia, pero no logró pesar en la definición, su especialidad. Por lesión, estará ausente este miércoles ante Estudiantes por la semifinal de la Copa Argentina. Recién si el conjunto auriazul llega a la final podría estar disponible, de lo contrario, su retorno a las canchas se dará en 2024.

En ese contexto, Mario Alberto Kempes, legendario atacante con pasado en la selección argentina (campeón del mundo en 1978), River y Valencia (equipo que comparte con el charrúa), dio su opinión respecto a por qué aún no explotó en La Ribera. Y lo asoció a la función que hoy desempeña en la cancha.

“Goleador nato y todo lo que quieras, pero en los últimos tiempos se ha dedicado más a la pelea futbolística de ayudar más al equipo que a ser protagonista a la hora de hacer goles”, prologó en diálogo con TyC Sports. “Se ha transformado en ese jugador que juega más en equipo tratando de defender que tratando de hacer goles. Se acercaba al área, sí, claro, pero tanto en Valencia como en Boca le faltaba lo que es lo más importante para él. El gol”, continuó.

“No me sorprende”, dijo sobre su presente, ya no tan vinculado a la red. “Lo he visto acá en Valencia y hacía prácticamente lo mismo, mucha lucha, pelea para el equipo, pero donde siempre fue protagonista, dentro del área, metiéndola redondita dentro dcel arco, ya no era tan fácil”, concluyó.

La admiración de Kempes por Di María

Ángel Di María está jugando sus últimos partidos en la selección argentina campeona del mundo en Qatar. El propio zurdo advirtió que en la Copa América finalizará su vínculo con el combinado nacional. El Matador ponderó su influencia en la Albiceleste, al punto de sentarlo en la mesa de los grandes.

“Fideo es un jugador que por ahí no está a la altura de los mejores del fútbol argentino, pero es un jugador tan importante, tan terrenal, que marca una diferencia. Si ponemos una mesa de cinco, al Fideo lo pongo en el medio, pero no es de los jugadores a los que les dan la importancia que le pueden dar a Messi, a Julián Álvarez, porque es un protagonista que no se nota, pero para el equipo es importantísimo”, señaló.

Respecto de su retiro del seleccionado, opinó: “Cada jugador conoce su cuerpo, puede seguir dando más, pero si él dice ‘hasta acá he llegado’, es respetable. Yo creo que puede dar más, pero si lo dice, es muy responsable para la Selección, para qué va a ocupar el sitio que puede ocupar un jugador más joven”.

Últimas Noticias

El presidente Javier Milei y sus ministros participaron en la Catedral de una ceremonia interreligiosa

Fue oficiada por seis líderes de diferentes cultos. Además de la vicepresidenta, Victoria Villarruel, estuvo el Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri
El presidente Javier Milei y sus ministros participaron en la Catedral de una ceremonia interreligiosa

Las reacciones económicas de los medios extranjeros al Plan Motosierra que anunció Javier Milei

Tanto el Financial Times como el diario español El País, medios brasileños y el italiano Corriere della Sera destacaron el brutal mensaje del flamante presidente argentino ante un país “en situación crítica”
Las reacciones económicas de los medios extranjeros al Plan Motosierra que anunció Javier Milei

Caso Cecilia Strzyzowski: la Justicia autorizó a los Sena para que vuelvan a verse

Tras seis meses sin contacto, Emerenciano Sena, Marcela Acuña y su hijo, imputados como coautores del femicidio, se reencontrarán este jueves. La fecha coincide con cumpleaños de César Sena. Los detalles de la resolución judicial
Caso Cecilia Strzyzowski: la Justicia autorizó a los Sena para que vuelvan a verse

Javier Milei designó a su rabino como embajador de la Argentina en Israel

Se trata de Shimon Axel Wahnish, que introdujo al presidente en el estudio de la Tora y es un miembro reconocido de la comunidad judeo marroquí de la Argentina. La embajada en Tel Aviv está vacante y Wahnish llegará en plena guerra de Israel contra Hamas, que aún mantiene cautivos a rehenes argentinos en Gaza
Javier Milei designó a su rabino como embajador de la Argentina en Israel

Javier Milei le presentó a su hermana al Presidente de Ucrania: “She is the boss. She is the real boss”

La secuencia quedó plasmada en un video que compartió Volodimir Zelenski en sus redes sociales. “Este es un nuevo comienzo para la Argentina y deseo que el presidente Milei y todos los argentinos sorprendan al mundo con sus éxitos”, aseguró
Javier Milei le presentó a su hermana al Presidente de Ucrania: “She is the boss. She is the real boss”
MÁS NOTICIAS