Histórico. Neymar se transformó este viernes en el máximo goleador de la selección de Brasil superando nada menos que a Pelé, gracias al primero, de sus dos tantos, que le marcó a Bolivia por las Eliminatorias en el Estadio Olímpico Do Pará en el triunfo 5-1 de su seleccionado.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XXF3XWMX5JD25DQWPCXOVBNMMI.jpg 265w)
Con estas dos conquistas, llegó a 79 gritos, el último había sido en el Mundial de Qatar, en la eliminación por penales contra Croacia en cuartos de final tras el 1-1 en tiempo suplementario. Cabe resaltar que el récord de O Rei es mucho más meritorio si se tiene en consideración la cantidad de partidos que disputó para llegar a esa suma: sus 77 goles los hizo en 91 encuentros, mientras que el ex Barcelona lleva disputados, con el de hoy, 125 cotejos. Detrás de ambos, en la tabla de goleadores se ubican otras grandes figuras, como Ronaldo Nazario (con 62 anotaciones en 98 partidos), Romario (56 en 70) y Zico (48 en 71).
Neymar debutó con la Canarinha muy joven, a los 18 años en 2010. Sus máximos logros hasta ahora son la conquista de la Copa Confederaciones en 2013 y la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Río 2016. Pelé, en cambio, ganó tres Mundiales, incluyendo el de 1958, cuando tenía 17. Además, ayudó a su a país a consagrarse en 1962 y 1970.
El de Qatar 2022 fue su tercer Mundial y, entre sus tantas marcas individuales que cosechó en su carrera, se destaca que es el único brasileño, además de Pelé y Ronaldo, en poder marcar en tres distintas Copas del Mundo: convirtió dos en Qatar, había hecho cuatro en Brasil 2014 antes de lesionarse y había marcado otro en Rusia 2018, certamen en el que también cayó en cuartos de final, en esa ocasión contra Bélgica.
La curiosidad en torno a los máximos goleadores de las selecciones sudamericanas es que la mayoría siguen jugando en la actualidad y muchos de ellos habitualmente siguen siendo convocados en sus respectivos países.
Los máximos goleadores de las selecciones sudamericanas
Argentina: Lionel Messi (104)
Bolivia: Marcelo Moreno Martins (31)
Brasil: Neymar (79)
Chile: Alexis Sánchez (50)
Colombia: Rafael Falcao Gacría (36)
Ecuador: Enner Valencia (38)
Paraguay: Roque Santa Cruz (32)
Perú: Paolo Guerrero (39)
Uruguay: Luis Suárez (68)
Venezuela: Salomón Rondón (38)
Últimas Noticias
El papa Francisco pidió una nueva tregua y “vías valientes de paz” sin armas en Oriente Medio
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PWPL7K3PVRBTYPTY63SNSQIZNQ.jpg 265w)
La transición entre el Gobierno y Milei, el presidente electo: todos los detalles, en vivo
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LLCRLWMPYRGO7OX3KZXA4EENMM.jpg 265w)
Alberto Fernández volvió a criticar a Cristina Kirchner y aseguró que Kicillof “no representa a todos”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CG7WVFEWLBE2VPEPKHG77JOZ2Q.jpg 265w)
La Unión Europea condenó el ataque terrorista en París: “Seremos inflexibles con aquellos que siembran la violencia y la división en nuestras sociedades”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZXN2XDTWNNFCHBZ3GT2DMMHBIQ.jpg 265w)
Duki hizo historia: reunió a los iconos del trap y brilló ante un River colmado
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3KNHUVXRFZH2RF66RHIFBW3HS4.jpg 265w)