Faltaban 15 minutos para el final del partido en el estadio Diego Maradona de La Plata; Brasil vencía 2-0 a Túnez y sacaba pasaje a los cuartos de final del Mundial Sub 20, aunque sufría el asedio de su rival desde el final del primer tiempo, cuando Robert Renán fue expulsado. Fue allí cuando un balón largo llegó a la posición de Raki Aouani, quien pisó el área, dominó, y sacó un remate cruzado para estampar el descuento, con mucho tiempo por delante para poner en apuros a la Verdeamarela. Las tribunas explotaron de alegría, que duró poco, porque al árbitro Halil Umut Meler lo llamó el VAR a observar la jugada en la pantalla...
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4JWP6WLW3VGLPME4BEWCRUS3BM.jpg)
Luego de repasar varias veces la acción en la TV (por algo terminó otorgando 12 minutos de adición al final del pleito), Meler detectó un roce casi imperceptible en la mano del futbolista tunecino, que no intentó acomodar el balón, pero el contacto existió. Por eso, informó mediante el micrófono que anuló el tanto, lo que le valió una catarata de silbidos.
Ahora bien, ¿acertó con su decisión? Sí. El reglamento indica que el jugador que convierte no puede haber tocado la pelota con la mano bajo ninguna circunstancia. La imagen deja dudas, pero el VAR simplificado que la FIFA implementa en sus torneos cuenta con un chip en los balones que detecta cada roce, aunque sea mínimo. Por lo que estuvo bien anulado el grito.
La regla es clara: señala que el futbolista que anota un gol no pued haber tocado el balón “directamente con la mano o el brazo -incluso si la acción se produce de manera accidental-”. La correcta sanción elevó aún más la temperatura del partido, que luego ofreció un par de encontronazos entre jugadores brasileños y tunecinos.
En el epílogo, Brasil fue contundente en los contragolpes que no había enhebrado a lo largo del segundo tiempo y se impuso con los goles de Marcos Leonardo, Andrey Santos -dos- y Matheus Martins. Mahmoud Ghorbel descontó para los perdedores.
Los sudamericanos se medirán en cuartos de final frente a Israel el sábado desde las 14.30 (hora local). Túnez, en tanto, redondeó una más que digna presentación, en la que merodeó la hazaña durante el asedio de la segunda etapa.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Camila Lattanzio contó qué pasó con Maxi Guidici tras los rumores de romance y mostró los chats
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FTF3WMSML5DN5LKYVWZHIYDZEA.jpg)
Elecciones 2023, en vivo: Leandro Santoro confirmó quién será su ministro de Seguridad si gana las elecciones en CABA
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MFZWYDMRN5A3BJFTG2NTE6OUNE.jpg)
El momento en que otro avión militar vinculado al Grupo Wagner se estrella y estalla en Mali
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/A5Q6EBQXCFCNJMESET5L6DEVWI.jpg)
Uruguay es hoy el destino turístico más caro de América Latina e incluso supera a lugares de Estados Unidos y Europa
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CUXWPAZ7RNAIDFGIZBOIK5XGWE.jpg)
Al Di Meola sufrió un infarto en el escenario de Rumania, pero su estado es estable
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4R5RVFRLZRBMJPQF2RXBTRE4OY.jpg)