
Tras perderse la edición de Wimbledon del año pasado, los jugadores de tenis nacidos en Rusia y Bielorrusia finalmente podrán competir como deportistas neutrales esta temporada, ya que el All England Club revirtió la prohibición que implementó el año pasado por la invasión a Ucrania. Las autoridades del torneo del primer torneo de Grand Slam de la historia lo comunicaron oficialmente este viernes.

“Fue una decisión sumamente difícil, no se tomó a la ligera y hubo una enorme consideración por todos los afectados”, dijo Ian Hewitt, presidente del All England Club, en un comunicado en el que se aclaró que los tenistas deberán firmar declaraciones de neutralidad y cumplir con las “condiciones apropiadas”, incluyendo abstenerse de expresar apoyo a la invasión rusa a territorio ucraniano.
Tampoco pueden recibir fondos del gobierno de Rusia o Bielorrusia, incluyendo patrocinios de compañías operadas o bajo control de dichos países. Las mismas condiciones se aplicarán para el ATP Queens o los torneos de la Lawn Tennis Association que usan los jugadores como preparación para el torneo más antiguo de Grand Slam.
Otros torneos han permitido que compitan como neutrales, sin que se mencione su nacionalidad en los cuadros, resultados oficiales ni gráficas de TV. “También consideramos que una coherencia entre los Grand Slams es cada vez más importante en el ambiente tenístico actual”, apuntaron desde el All England Club.
Esto marcará el regreso a este certamen de la bielorrusa Aryna Sabalenka, campeona del Abierto de Australia, y los rusos Daniil Medvedev y Andrey Rublev, estrellas del circuito masculino que podrán volver a competir sobre la hierba británica. Aunque todavía ni Rusia ni Bielorrusia tienen permitido participar en la Copa Billie Jean King o la Copa Davis de la Federación Internacional de Tenis.

El torneo de Wimbledon de este año comienza el 3 de julio. La final de mujeres está programada para el 15 de julio y los hombres disputarán el campeonato un día después. En un comunicado conjunto, la ATP y la WTA expresaron su satisfacción con la decisión.
“Se ha requerido de un esfuerzo conjunto en todo el deporte para llegar a una solución viable, que protege la justicia del deporte. Sigue siendo una situación sumamente complicada, y quisiéramos agradecer a Wimbledon y la LTA pos sus esfuerzos para llegar a este resultado, al mismo tiempo que reiteramos nuestro incondicional rechazo a la guerra de Rusia en Ucrania”, expresaron los circuitos, que el año pasado respondieron al veto no otorgando puntos en la clasificación para Wimbledon, algo sin precedentes en el prestigioso evento.
Quien no se mostró muy contento fue el ministro del Exterior ucraniano Dmytro Kuleba, que calificó la medida de “inmoral”. “¿Rusia ya cesó su agresión y atrocidades? No, es sólo que Wimbledon decidió dar cabida a dos cómplices de un delito. Hago un llamado al gobierno del Reino Unido a que niegue las visas a sus jugadores”, escribió Kuleba en las redes sociales.
(Con información de AP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Santa Cruz: los empleados públicos cobrarán un bono de $100.000
Los 4 hábitos de los mayores de 80 años que mantienen una excepcional memoria y buena salud

La furia de Virginia Gallardo porque le judicializaron una deuda de ABL: “Gracias a dios vivo del canje”

Estados Unidos y Taiwán firmaron un acuerdo comercial en medio de las tensiones con China
El robo que tuvo Marixa Balli en pleno día: “Fueron dos personas con un arma”

Dónde ver la primera transmisión en vivo desde Marte a la Tierra

El Gobierno habilitó a una comunidad mapuche de Villa Mascardi a volver al predio del que fue desalojada en 2022

Estados Unidos sancionó a miembros de la Guardia Revolucionaria de Irán acusados de planear asesinatos

El incidente contra Kicillof escaló políticamente y se pospuso la foto con Eduardo de Pedro

Violencia en Rosario: ahora atacaron a tiros una iglesia donde funciona un comedor comunitario

EEUU sancionó a los dos bandos rivales en Sudán por romper la tregua

Un sindicalista cercano a Massa y gremios aliados a Barrionuevo lanzarán una mesa de apoyo a la candidatura de Eduardo de Pedro

Asesinato del general Jorge Gabela: un perito reveló inconsistencias en las versiones de un informe que se le atribuye

Jesica Cirio recordó el día que se subió a un avión borracha y tuvieron que ir a buscarla en camilla

Rodrigo de Loredo oficializó su fórmula para la intendencia de Córdoba: cómo fueron las negociaciones por las listas

Estados Unidos criticó a Lula da Silva por su defensa de Nicolás Maduro: “Hay que identificar las cosas como son”

Por qué una mujer con un gen que la hace inmune al dolor podría impulsar nuevos analgésicos

Qué piden los repartidores a Rappi: seguridad a migrantes, reconocimiento profesional y más

Rusia advirtió que limitará las exportaciones de grano ucraniano si no se reanudan sus ventas de amoníaco

La recaudación tributaria subió en mayo por debajo de la inflación por quinto mes consecutivo
