La sorprendente historia de Hiroo Tanaka: tiene 92 años y ganó una carrera de 60 metros en 10,95 segundos

El atleta japonés es una sensación en las redes sociales cada vez que compite. Venció en el Mundial Master que se disputa en Polonia

Compartir
Compartir articulo
El sorprendente atleta japonés Hiroo Tanaka, que a sus 92 años ganó una carreras tras recorrer 60 metros en casi 11 segundos

El japonés Hiroo Tanaka no deja asombrar en sus carreras y ya se ha transformado en un fenómeno de las redes sociales. Ahora volvió a ser noticia por vencer a sus 92 años y dejar una marca asombrosa durante el Mundial Master de Atletismo que se disputa en la ciudad polaca de Torún. En la prueba que se impuso, logró una aceleración que dejó atrás a sus rivales y volvió a volar para conseguir otra victoria.

En esta oportunidad, pese a no haber sido el mejor largador entre los cuatro participantes de la categoría de mayores de 90 años, su arremetida fue impresionante y en el primer tramo de la final los superó y terminó sacando una buena ventaja para imponerse en la prueba de 60 metros en la que ganó con un crono de 10, 95 segundos y con una buena diferencia sobre el resto.

En la pista les sacó más de 15 metros a sus oponentes para quedarse con la medalla de oro. La plata quedó en poder del polaco Wierzchowski, con 13,41, mientras que el bronce fue para el griego Chatziemmanouil, con 13,49.

Hiroo Tanaka en 2018, con 88 años, ganando la prueba de los 100 metros con 16,67 segundos

Además, el velocista nipón quedó a cuatro centésimas del récord mundial de la categoría, en poder del italiano Vittorio Colo con 10,91, conseguido en 2002.

No es la primera vez que Tanaka hace virales sus competencias. Ya lo hizo en dos pruebas. Por caso en en 2018, con 88 años, venció en los 100 metros con 16,67 segundos. Un año más tarde, fue el más veloz en los 200 metros con un registro de 33,90 segundos.

El longevo asiático suele competir en estos eventos destinados a personas de la tercera edad y gracias a su cuidado y entrenamiento logra esta competitividad que revoluciona las redes sociales con cada victoria suya.

Hiroo Tanaka en 2019, venciendo en la prueba de 200 metros con un registro de 33,90 segundos

Tanaka siempre compitió en pruebas de atletismo, pero el impulso para mantenerse activo y competir en eventos federados fueron los Masters. “No había participado en ninguna competencia hasta que me retiré a la edad de 60 años. No tenía ningún sentimiento negativo hacia correr, pero después de enterarme del World Masters Athletics, decidí participar en la competencia”, reconoció en una entrevista con AP en 2018.

“Participé en competencias a diario como velocista de 100, 200 y 400 metros. Por eso, participar en los 200 metros no es algo difícil para mí. Pude participar en los 200 metros relativamente suave. Correr 200 metros no es solo correr 100 metros dos veces. Sentí que era necesario desarrollar resistencia física”, agregó.

“No sé cuántas personas disfrutan practicar deportes (a mi edad). Por supuesto, hay problemas de salud, pero creo que si puedes hacer ejercicio cómodamente, podrás disfrutar de tu vida. Sé que mucha gente me apoya. No quiero que la gente se ciña demasiado a los resultados. Seré feliz si siguen participando en competiciones para divertirse mientras prestan atención a las lesiones”, destacó.

“Tengo 87 años y pronto tendré 88 años. Si es posible, me gustaría seguir corriendo hasta los 90 años. Participé en esta competencia porque quería saber qué tan rápido poder correr”, planificó en ese momento sin pensar que iba a superar sus propias expectativas.

Ojalá pudiera tener la vida eterna, pero me gustaría disfrutar de mi vida por lo menos cinco o 10 años más con salud. Ese es mi pequeño deseo”, concluyó.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Martín Rapetti: “Si las PASO revelan que Milei tiene chances de ser presidente habrá una fuerte presión dolarizadora”

El economista y director ejecutivo de Equilibra Consultores dijo a Infobae que la dolarización es una muy mala idea. Un proceso de crecimiento no es sostenible si el BCRA pierde reservas. Escenarios
Martín Rapetti: “Si las PASO revelan que Milei tiene chances de ser presidente habrá una fuerte presión dolarizadora”

Por la sequía, estiman que el consumo de gasoil caerá un 21% en el campo y que habrá 400.000 viajes menos de camión

Así lo planteó el área de Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario. La cadena granaria consumirá durante la campaña 2022-23 solo 1.651 millones de litros de gasoil
Por la sequía, estiman que el consumo de gasoil caerá un 21% en el campo y que habrá 400.000 viajes menos de camión

La película donde Antonio Banderas casi muere, Catherine Zeta-Jones enamoró a Michael Douglas y Anthony Hopkins descubrió a Luis Miguel

La máscara del Zorro mostró una nueva versión de la historia del enmascarado más querido del mundo. Sus protagonistas no solo filmaron un éxito, también vivieron situaciones inolvidables
La película donde Antonio Banderas casi muere, Catherine Zeta-Jones enamoró a Michael Douglas y Anthony Hopkins descubrió a Luis Miguel

La “provincia 25″: cómo impacta el valor del dólar en el consumo de turistas extranjeros en las zonas de frontera

Un estudio del Ieral de la Fundación Mediterránea analizó el fenómeno: sus razones, consecuencias, la incidencia del programa Precios Justos y su continuidad
La “provincia 25″: cómo impacta el valor del dólar en el consumo de turistas extranjeros en las zonas de frontera

El final de la “Bestia Rubia”, el cruel jefe de la Gestapo: una pistola trabada y el error que le costó la vida

El 4 de junio de 1942 Reinhard Heydrich, uno de los hombres más poderosos del nazismo que era señalado como el sucesor de Hitler, sufría un atentado. Se lo conocía como el Carnicero de Praga, lo llamaban el Verdugo, pero él prefería el apodo que le había dado el propio Führer: El hombre con corazón de hierro. La represalia por su muerte fue feroz
El final de la “Bestia Rubia”, el cruel jefe de la Gestapo: una pistola trabada y el error que le costó la vida

Elecciones 2023: quiénes son hoy los postulantes para ser jefe de gobierno porteño

Tras la confirmación de que Jorge Macri será el único precandidato del PRO, cómo quedó el tablero de aspirantes a suceder a Rodríguez Larreta y sus perfiles
Elecciones 2023: quiénes son hoy los postulantes para ser jefe de gobierno porteño

Ramiro Marra comenzó con recorridas de campaña y se posiciona como el candidato a jefe de Gobierno de Javier Milei

En su primera caminata por la ciudad de Buenos Aires, el legislador estuvo acompañado por Victoria Villarruel, compañera de fórmula del líder libertario. Sus próximos pasos y la estrategia en el distrito
Ramiro Marra comenzó con recorridas de campaña y se posiciona como el candidato a jefe de Gobierno de Javier Milei

A pesar de las restricciones, el mercado descarta incumplimientos en el pago de la deuda en dólares

La lupa de los inversores saltó de las provincias afectadas por la norma que restringe su acceso al mercado oficial de cambios, en un mes para el que se estima escasez de divisas
A pesar de las restricciones, el mercado descarta incumplimientos en el pago de la deuda en dólares

María Julia Oliván: “Hay una generación de cristal a la que se le muere el gato y deja de trabajar”

En una extensa charla con Teleshow, la periodista cuenta cómo se reencontró con su profesión y relata cómo es acompañar a un hijo con autismo, el cuadro de depresión que sufrió y la importancia de pedir ayuda
María Julia Oliván: “Hay una generación de cristal a la que se le muere el gato y deja de trabajar”

A pesar de una orden judicial y de tener un convenio con CEAMSE, la Municipalidad de Luján sigue arrojando residuos en un basural a cielo abierto

En 2016 el Consejo Deliberante aprobó una ordenanza que lo permitía y en 2019 se amplio el convenio marco. Un grupo de vecinos presentó un recurso de amparo porque el relleno sanitario y la construcción de una planta de tratamiento los perjudicaba
A pesar de una orden judicial y de tener un convenio con CEAMSE, la Municipalidad de Luján sigue arrojando residuos en un basural a cielo abierto

Margareth Menezes, ministra de Cultura de Brasil: “Los artistas tenemos sensibilidad popular”

La funcionaria del gobierno de Lula que a la vez es una estrella de la música, reflexiona sobre la situación política y social de su país. “El gobierno de Bolsonaro generaba argumentos para poner a la población en contra de sus propios derechos”, asegura
Margareth Menezes, ministra de Cultura de Brasil: “Los artistas tenemos sensibilidad popular”

Antes de “Oppenheimer”, Christopher Nolan explica las mejores formas para ver una película

Uno de los directores más creativos (y obsesivos) del cine contemporáneo revela detalles técnicos y preferencias, en la previa del estreno de su esperada película sobre “el padre de la bomba atómica”
Antes de “Oppenheimer”, Christopher Nolan explica las mejores formas para ver una película

Diego Santilli habló de la interna de Juntos por el Cambio y advirtió: “El kirchnerismo quiere poner a la provincia de Buenos Aires como refugio”

El precandidato a gobernador alertó que si en la oposición hay una pelea de facciones, el que pierde “se va a otro lado”. Propuso un acuerdo para cuidar las intendencias del PRO. Apuntó contra Kicillof y desafió a Baradel a que se presente como candidato.
Diego Santilli habló de la interna de Juntos por el Cambio y advirtió: “El kirchnerismo quiere poner a la provincia de Buenos Aires como refugio”

Los movimientos internos de Sergio Massa que impactarán en la campaña presidencial del Frente de Todos

Durante su gira por Shangai y Beijing, el ministro de Economía inició una etapa de definiciones que pone en una encrucijada a Alberto Fernández y causa expectativa en la Casa Blanca, que juega a su favor en la negociación con el Fondo Monetario Internacional
Los movimientos internos de Sergio Massa que impactarán en la campaña presidencial del Frente de Todos

La Feria del Libro, un clásico de la primavera madrileña, refleja a una ciudad lectora

El gran encuentro de la industria editorial española que se realiza en el Parque del Retiro hasta el 11 de junio, convive con los vaivenes políticos y sociales de España en la antesala de elecciones y vacaciones
La Feria del Libro, un clásico de la primavera madrileña, refleja a una ciudad lectora

El profundo dolor de Vero Lozano por la muerte de una de sus mascotas: “Acá estoy, con el pelito que te corté y atesoro”

Con un emotivo video y sentidas palabras, la conductora despidió a Chopper, su fiel compañero durante 11 años
El profundo dolor de Vero Lozano por la muerte de una de sus mascotas: “Acá estoy, con el pelito que te corté y atesoro”

La feria de arte contemporáneo de Estambul reluce en el cruce de Oriente y Occidente

“Contemporary Istanbul Bloom”, con participación de artistas y galerías de América, Europa y Asia, es uno de los encuentros culturales más importantes del año en una histórica metrópoli de dos continentes
La feria de arte contemporáneo de Estambul reluce en el cruce de Oriente y Occidente

A 80 años del golpe de Estado que le abrió las puertas del poder a un ignoto coronel Perón

Entre intrigas y traiciones, el presidente constitucional Ramón Castillo fue derrocado el 4 de junio de 1943. El nuevo mandatario de facto iba a ser el general Rawson, pero 24 horas más tarde asumía el general Ramírez. El camino de Perón desde la admiración por Mussolini, su pertenencia al GOU hasta la necesidad formar una “estructura” política
A 80 años del golpe de Estado que le abrió las puertas del poder a un ignoto coronel Perón

Las reservas líquidas solo alcanzan hasta las PASO y ahora la contención del dólar depende del FMI

Al ritmo actual, el Central solo podría seguir usando divisas hasta agosto para evitar que se dispare el dólar MEP y el contado con liquidación. El Fondo enfrenta un dilema de hierro: si adelanta desembolsos, como pide Massa, podría quedarse sin cobrar su deuda
Las reservas líquidas solo alcanzan hasta las PASO y ahora la contención del dólar depende del FMI

Dinastías en la política argentina: cuando la voluntad de perdurar deriva en formas de nepotismo

Ante el freno que le puso la Suprema Corte de Justicia a su re-reelección, un gobernador evalúa postular a su hermano. No es una práctica nueva. Son muchos los casos en los que se busca eludir la renovación y la alternancia en el poder apelando a la poco republicana sucesión familiar
Dinastías en la política argentina: cuando la voluntad de perdurar deriva en formas de nepotismo
MÁS NOTICIAS