El nuevo rol que ocupará Luis Scola en el básquet mundial: el recuerdo de Kobe Bryant y las otras estrellas que lo acompañarán

El ex jugador, que brilló como líder en la selección argentina, tendrá un papel preponderante en la próxima Copa del Mundo que se desarrollará en Filipinas, Indonesia y Japón

Compartir
Compartir articulo
Luis Scola en su último partido como jugador de la selección argentina de básquet en los Juegos Olímpicos de Tokio (REUTERS/Sergio Perez)
Luis Scola en su último partido como jugador de la selección argentina de básquet en los Juegos Olímpicos de Tokio (REUTERS/Sergio Perez)

Luis Scola es una de las grandes leyendas del básquetbol a nivel global. Su carrera así lo marca. Campeón olímpico y dos veces subcampeón mundial con la selección argentina, 10 temporadas en la NBA tras un exitoso paso por Tau Cerámica de España y segundo máximo anotador de la historia de los Mundiales, detrás del brasileño Oscar Schmidt. Con estos avales, la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) le otorgó una distinción especial.

El ex jugador de 42 años, que en la actualidad es el accionista mayoritario del Varese de Italia y empieza a desandar su nuevo camino como ejecutivo, fue elegido por FIBA como “Embajador Global” de la Copa del Mundo 2023 que se realizará a partir del 25 de agosto en Filipinas, Indonesia y Japón y en la cual no contará con la participación de la Argentina, que quedó eliminada tras la derrota con República Dominicana en Mar del Plata.

“Es algo que me da alegría. Claramente, mi carrera está estrechamente identificada y vinculada a las Copas del Mundo. Tuve la oportunidad de estar en cinco y también jugar muchos otros torneos. Cuando me retiré, pensé en cómo iba a perderme todo lo que representa una Copa del Mundo, unos Juegos Olímpicos o un torneo americano. El papel de embajador, no es lo mismo que jugar -nada es lo mismo que jugar- pero no me perderé la Copa del Mundo porque voy a estar allí de nuevo. Voy a ser un participante con un papel diferente al de un espectador”, expresó Scola en declaraciones al sitio oficial de FIBA.

El gran capitán que tuvo el seleccionado argentino y líder en presencias con la Albiceleste compartirá el privilegio junto a otras estrellas como el español Pau Gasol y el estadounidense Carmelo Anthony. Los tres estarán en el sorteo de los grupos que se llevará a cabo el 29 de abril en Manila y ocuparán ni más ni menos que el rol que cuatro años atrás tenía el fallecido Kobe Bryant.

Luis Scola, una de las leyendas del básquet mundial se retiró como profesional a los 41 años (REUTERS/Aris Messinis)
Luis Scola, una de las leyendas del básquet mundial se retiró como profesional a los 41 años (REUTERS/Aris Messinis)

“Que Kobe haya sido el embajador anterior, valida la importancia de este rol y a mí me da mucho orgullo ocupar el mismo rol que él. Es tremendo. Soy un gran admirador de la historia de su vida y tengo un respeto muy grande por su carrera. Lamentablemente, una persona imprescindible que nos dejó antes de tiempo”, reflexionó el ala pivote que debutó en la Liga Nacional en Ferro Carril Oeste.

Por otra parte, en la entrevista se le consultó a Scola las sensaciones de estar fuera del rectángulo de juego (se retiró con la Selección en los Juegos Olímpicos de Tokio, en 2021): “Transicioné bien a estar fuera de la cancha, no miro los partidos volviéndome loco por entrar a jugar, no me pasa eso. Si un equipo hace un parcial de 10-0 y mete un triple que lo hace ponerse al frente para liquidar el partido y la cancha se cae, ahí digo ‘estaba bueno ser parte de eso’. O cuando veo a un jugador que mete 15 puntos en un cuarto y tiene una racha tan positiva, me pregunto ‘¿cómo habrá sido estar en la tribuna viéndome a mí hacer eso, que en algunos partidos conseguí ese tipo de producciones? ¿Era así lo que se veía?’. Pero no me muero por jugar o por entrenar”.

Al final, Luis habló de su heredero, Tomás Scola, quien ya debutó con la camiseta argentina en el Sudamericano Sub 15 que se disputó en Buenos Aires. “Fue muy loco verlo. Veía a la gente con la camiseta número 4 de Scola y mi hijo me decía ‘mirá, tienen mi camiseta’ y yo me reía. Estar en ese torneo fue un momento especial para mí como padre. Vivir desde fuera una experiencia que siempre tuve desde dentro fue algo completamente distinto”, cerró.

Luis Scola junto a su hijo Tomás, quien ya debutó en la selección argentina Sub 15 (Crédito: FIBA)
Luis Scola junto a su hijo Tomás, quien ya debutó en la selección argentina Sub 15 (Crédito: FIBA)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Crecieron los depósitos en dólares tras la fuerte intervención oficial en el MEP

Las colocaciones del sector privado anotaron el nivel más alto desde fines de abril, luego de las ventas de divisas contra bonos efectuadas por el BCRA. El nivel actual
Crecieron los depósitos en dólares tras la fuerte intervención oficial en el MEP

Pistolas taser: Horacio Rodriguez Larreta presentará hoy las armas que comenzará a usar la Policía de la Ciudad

En diciembre de 2020 se aprobó la adquisición y ese mismo mes se inició el trámite correspondiente ante la Agencia Nacional de Materiales Controlados
Pistolas taser: Horacio Rodriguez Larreta presentará hoy las armas que comenzará a usar la Policía de la Ciudad

La política argentina se miró en el espejo de España: mensajes ante un rotundo giro a la derecha

Larreta y Bullrich celebraron la victoria del Partido Popular en las elecciones locales. En el kirchnerismo sintieron el impacto de la derrota del PSOE y el virtual final de Podemos. Vox, que tiene relación con Milei, jugará un rol clave en el futuro. Son los mismos tercios que buscan llegar a la Casa Rosada y que una encuesta confirma que están cabeza a cabeza
La política argentina se miró en el espejo de España: mensajes ante un rotundo giro a la derecha

¿Guiño al FMI?: a pesar de la caída de los ingresos fiscales, en abril el Gobierno redujo fuertemente la deuda flotante

Los pasivos pendientes cayeron casi $300.000 millones y están en línea con la meta pautada con el organismo, ante el que gestiona desembolsos cercanos a USD 10.800 millones. La merma de recaudación por la sequía casi duplicó el ahorro por el recorte de subsidios
¿Guiño al FMI?: a pesar de la caída de los ingresos fiscales, en abril el Gobierno redujo fuertemente la deuda flotante

Rusia lanzó un nuevo ataque masivo contra Ucrania con más de 40 drones y misiles de crucero

Las fuerzas de defensa de Kiev reportaron una nueva arremetida de las tropas del Kremlin durante la madrugada de este lunes, la número 15 en capital del país en menos de 30 días
Rusia lanzó un nuevo ataque masivo contra Ucrania con más de 40 drones y misiles de crucero
MÁS NOTICIAS