
Después de haber iniciado la ‘Era de Diego Cocca’ como director técnico de la Selección Mexicana, las opiniones sobre el rendimiento del combinado fueron bastantes divididas entre la afición y analistas, resaltando más los comentarios negativos. A raíz de ello, el actual entrenador de Cruz Azul, Ricardo ‘Tuca’ Ferretti, respaldó al timonel argentino alegando que es muy pronto para sacar conclusiones.

Con el reciente empate ante Estados Unidos y la igualada a 2 ante Jamaica en el Estadio Azteca, las críticas hacia el desempeño del combinado azteca no se hicieron esperar, pues a pesar de no haber sido derrotados, la exigencia en este tipo de compromisos es como mínimo la victoria. Aunado a ello, la actuación en el triunfo 0-2 ante Surinam también dejó bastante que desear con el nivel mostrado.
Desde los minutos previos a que arrancara el duelo ante el cuadro centroamericano en el ‘Coloso de Santa Úrsula’, los seguidores en las gradas comenzaron a abuchear a parte de los jugadores que conformaron el cuadro titular, así como a Diego Cocca al momento de sonar su nombre en el sonido local. Para el ‘Tuca’ Ferretti, los reclamos fueron algo apresurados, pues apenas es el inicio de esta nueva gestión.

“El último proceso empezó como un cohete que despegó; de repente se le acabó el combustible y para abajo. Ahora todo está destrozado, están queriendo enderezar el rumbo de una cosa que terminó mal y esto va a tardar. Este proceso va a costar, y cuando no se tienen resultados, la cosa se complica”, señaló el ex entrenador de México de forma interina en 2015 y 2018.
Posteriormente, el estratega brasileño expresó que los medios de comunicación están en su derecho de emitir alguna crítica u opinión en contra de los deportistas. “Ustedes (los medios) tienen que hacer su trabajo, tienen que opinar; si el aficionado no tiene un criterio adecuado, se puede dejar influenciar, pero tiene derecho a exigir, a manifestarse”.
Por último, arremetió contra la postura que tomaron varios jugadores ante las críticas emitidas por parte de los medios de comunicación. “Cuando ustedes hacen comentarios positivos, ahí sí me siento bien, pero cuando viene la crítica, los quiero golpear. Me alabas, eres mi amigo; me criticas, mi enemigo. No está bien la ecuación. Jugadores y prensa. Yo logré hacer que los jugadores entendieran el papel de ustedes (prensa) y ustedes el papel del jugador, y logramos las cosas.”

Trayectoria de Ricardo Ferretti con el Tricolor
Como ya se mencionó, el ex entrenador de los Tigres de Nuevo León tuvo un paso efímero en el banquillo del combinado azteca, pues fue nombrado técnico interino en 2015 tras el despido de Miguel Herrera, así como en 2018 después del Mundial de Rusia 2018 y la salida del colombiano, Juan Carlos Osorio.
Durante su paso al frente del ‘Tri’, Ferretti consiguió el boleto para acceder a la Copa Confederaciones Rusia 2017, esto después de superar 3-2 a Estados Unidos en el partido decisivo de la Concacaf en el Rose Bowl. A pesar de la oferta que hubo por parte de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) para asumir el cargo de manera oficial, el brasileño se negó por mera decisión personal.

De igual manera, cuando volvió a ser el ‘bombero’ de la selección en 2018, tuvo una segunda propuesta, pero continuó con su postura y optó por seguir como estratega de los Tigres de Nuevo León, conjunto con el que conquistó cinco títulos de liga en diez años al frente del club. Durante los recientes meses, expresó que ahora si se encontraba con la disposición para dirigir al Tricolor tras la salida de Gerardo Martino y el fracaso en Qatar 2022.
Últimas Noticias
Villa Mascardi: mapuches amenazan con regresar a las tierras de las que fueron desalojados tras un acuerdo con el Gobierno

El gobierno de Chile le declara la guerra a los “mausoleos narcos”

El ranking de los ejércitos más poderosos del mundo

Cómo los abogados están ganando casos con ChatGPT

La poderosa planta medicinal de la India que combate la hipertensión, la ansiedad y hasta el insomnio

Presentan convenios de coproducción cinematográfica entre Argentina e Israel

Comienza el juicio por la tragedia de la Ruta 2 en la que murieron dos nenas de 11 y 12 años

Los looks de los famosos en el estreno de Blondi, la ópera prima de Dolores Fonzi

Revolución exportadora postergada

Formación de un profesional informático en IA

El 30% de los inquilinos porteños tienen que pedir una prórroga de sus contratos porque no consiguen viviendas para alquilar

Fuerte repudio de la comunidad mapuche a la boda de Nicole Neumann y Manuel Urcera en Neuquén

Mauricio Macri: “Antes de fin de año tiene que haber un presupuesto claro y un solo dólar”

Tiroteo y persecución en Quilmes: detuvieron a cuatro adolescentes tras cometer un raid delictivo

El dólar soja ingresó más de USD 1.000 millones en un día y el Banco Central compró USD 451 millones en el mercado

Estados Unidos y la Unión Europea publicarán en conjunto un “código de conducta” sobre Inteligencia Artificial

Francia donó a Ecuador cuatro perros para la detección de drogas

Ransomware, campañas hacktivistas y foros clandestinos, las tres ciberamenazas más comunes

Alemania cerrará cuatro consulados rusos en su territorio en represalia por las restricciones impuestas por Moscú

Ordenaron volver a detener a Marcelo Corazza en la causa donde se lo investiga por corrupción de menores
