
Lionel Scaloni atraviesa un momento único. Es que después de coronarse campeón del mundo con la selección argentina en el Mundial de Qatar, su vida cambió para siempre. Se transformó en el tercer entrenador de la historia en levantar el trofeo de la Copa del Mundo y grabó para siempre su nombre entre los más destacados del fútbol en Argentina.
Luego del título en Medio Oriente, el oriundo de Pujato recibió un gran reconocimiento: fue elegido como el mejor DT del mundo en la gala de los premios The Best que realizó la FIFA en París y superó en la terna a dos técnicos icónicos como Pep Guardiola y Carlo Ancelotti. Ya firmada la renovación con Argentina hasta 2026, Scaloni viajó a El Salvador para dar una charla y revolucionó el país centroamericano.
El entrenador de la Albiceleste fue invitado por la empresa Megavisión, un canal de TV local que celebró sus 30 años, para dar una charla sobre su trayectoria deportiva y dar detalles de cómo vivió la consagración de la Selección en Qatar. Además, visitó el centro comercial Presidente Plaza y habló con chicos de varias escuelas de fútbol locales.
“No me levanto pensando todos los días que soy campeón del mundo. Lo tomo como algo natural, al final, el fútbol tiene estas cosas: se puede ganar pero habrá otras veces en las que vendrán momentos difíciles, por eso hay que tener un equilibrio”, les dijo a los jóvenes.
Pero más allá del mano a mano, Scaloni recibió un gesto de parte de los niños que le causó sorpresa. De manera repentina, decenas de chicos comenzaron a entonar “Muchachos…”, la canción que se convirtió en el himno del pueblo argentino durante la Copa del Mundo. El DT, atento al cántico, también se sumó.
“El que Argentina ganara la copa del mundo le hizo bien a Latinoamérica. Todo va pasando. Hay que seguir compitiendo pero lógicamente son recuerdos únicos con toda la gente. Son recuerdos para toda la vida”, agregó en un fragmento de su discurso.
Una vez que el ex defensor salió del recinto, fue abordado por varios fanáticos salvadoreños que le pidieron autógrafos, también firmar camisetas del seleccionado argentino y sacarse fotos para atesorar el recuerdo.
Otro de los momentos importantes de la visita de Scaloni a El Salvador fue cuando, una vez que ya había terminado la charla con el canal de televisión, invitó a subir al escenario a una leyenda del fútbol de Centroamérica. Jorge Alberto González Barillas, más conocido como el Mágico González, ex futbolista salvadoreño, que fue considerado por la IFFHS como el mejor en la historia de su país, se estrechó en un abrazo e intercambió varias palabras con el entrenador campeón del mundo.
El ex futbolista de 64 años tuvo una carrera brillante con su selección, además de un paso inolvidable por el fútbol de España con la camiseta del Cádiz. Allí convirtió 77 goles en sus casi 10 temporadas en el club. “Un honor saludar al mejor de su país”, dijo Scaloni. “Bienvenido y siéntete como en casa”, le contestó Mágico.
Como sucede en este tipo de visitas, al técnico le preguntaron si había probado una comida típica de El Salvador como lo son las pupusas, que es una tortilla de maíz gruesa hecha a mano rellena con varios ingredientes que pueden ser queso -se utiliza uno salvadoreño de nombre quesillo-, u otras variantes como chicharrón, ayote, frijoles refritos o queso con loroco.
¿Cuál fue la respuesta de Scaloni? “He podido comer la Pupusa que me encantó con mucho queso”, dijo el DT.
Después de su viaje a El Salvador, el campeón del mundo se prepara junto a su cuerpo técnico para disfrutar de los partidos amistosos a jugarse en el estadio Más Monumental y en el Madre de Ciudades de Santiago del Estero contra Panamá y Curazao, respectivamente. Un motivo más para celebrar el título conseguido en Qatar con el público argentino.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Los Pumas cerrarán su gira con un partido ante Uruguay en Salta: hora y cómo verlo en vivo
El conjunto argentino irá con un mix de titulares y jugadores que buscan ganarse el puesto. Se enfrentarán desde las 16.40

Los divertidos memes tras el destacado debut de Leandro Paredes en Boca en el empate ante Unión
El campeón del mundo ingresó ante el Tatengue y fue elogiado en las redes sociales por levantar al equipo de Russo

El brillante cabezazo de Aldana Cometti en el último minuto para dar vuelta el partido de Argentina ante Chile en la Copa América
El equipo dirigido por Germán Portanova logró una remontada emocionante en Quito gracias la aparición de la capitana, que firmó el 2-1 a los 89 minutos

Daniel Dubois vs. Oleksandr Usyk, la revancha por el título mundial de los peso pesado: hora, cómo ver la pelea y todo lo que hay que saber
Después de la victoria del ucraniano en 2023, el británico intentará saldar las cuentas en el mítico Estadio Wembley

Juan Manuel Cerúndolo brilló en Gstaad y volverá a jugar una final ATP luego de cuatro años
Este domingo irá en búsqueda de su segundo título ATP Tour, tras la consagración en el certamen de Córdoba en 2021. Su rival saldrá del duelo entre el francés Arthur Cazaux y el kazajo Alexander Bublik
