“Cata” Domínguez, jugador del Cruz Azul, se disculpó por organizar fiesta con temática ‘narco’ a su hijo

De momento, el equipo de fútbol ni la Liga BBVA se han pronunciado sobre la polémica que ha causado gran indignación en redes sociales

Compartir
Compartir articulo
Cata Domínguez se disculpó por la fiesta que hizo con temática de narco (Foto: Archivo)
Cata Domínguez se disculpó por la fiesta que hizo con temática de narco (Foto: Archivo)

El futbolista Julio César Cata Domínguez ofreció disculpas tras la polémica que generó por organizar una fiesta a su hijo con temática de “Narcos”; misma que dio a conocer en sus redes sociales aunque eso no apaciguó la molestia de miles de internautas que le han reprobado la idea hacia el menor de edad, así como la posible mala impresión que ocasionó en sus seguidores, que gran parte de ellos son niños.

“A la opinión pública: Ofrezco una sincera disculpa por las imágenes difundidas en mis redes sociales con relación a una fiesta infantil”, escribió el jugador del Cruz Azul en un comunicado publicado en su cuenta de Twitter e Instagram, y en el cual negó que la organización y difusión de la celebración a su hijo Matías signifique la justificación o promoción de algún tipo de violencia.

El deportista tuvo que reconocer uno de los principales reproches que le hicieron saber en cuanto las imágenes se viralizaron en redes sociales: la narco cultura no deja una buena impresión sobre el país y menos a casi una semana de que los habitantes de Culiacán vivieran una violenta ola de terror por la recaptura de Ovidio Guzmán López, el hijo de El Chapo.

"El Cata" así festejó a su hijo 
(Foto: Instagram)
"El Cata" así festejó a su hijo (Foto: Instagram)

“Reconozco que estas no contribuyen a crear una mejor impresión de México y que ni yo, ni mi familia, promovemos o justificamos de ningún tipo de violencia”, agregó.

Haciendo mención de los valores que tiene como deportista, ser humano e integrante del equipo de fútbol con gran número de afición en diversos estados del país Azteca, El Cata Domínguez finalizó hablando sobre la trascendencia que sus actos en la cancha así como de forma social, pueden llegar a tener entre los más jóvenes que ven y siguen su trabajo profesional.

“Somos gente que impulsa el deporte en las nuevas generaciones, además de los valores y principios de una institución ejemplar, como lo es Club de Futbol Cruz Azul”, concluyó el jugador de La Máquina.

Comunicado emitido por el "Cata" Domínguez
(Foto: Instagram/@
catadominguez04)
Comunicado emitido por el "Cata" Domínguez (Foto: Instagram/@ catadominguez04)

Aunque sus fieles seguidores respondieron de buena manera al comunicado en cada una de las redes sociales donde se difundió, los internautas en general han reprochado la acción e incluso algunos han exigido que se le imponga algún tipo de sanción dentro del equipo de fútbol o la Liga BBVA MX, pues aseguran que si bien fue fuera de la cancha, tiene trascendencia en ella por la cantidad de menores de edad que lo siguen.

“Increíble que el único castigo a una tontería de esta magnitud sea la presión social y la pérdida de seguidores”. “Como figura pública y sobre todo siendo futbolista es muy reprochable este tipo de cosas, no creo que sea algo que se solucione con un comunicado que seguramente ni escribiste tú”. “Una hoja en blanco con palabras que fueron todo menos algo que ahora te creamos”. “La narco cultura no tiene nada de divertida y menos para un menor de edad que se supone debes cuidar y educar”. “México bajo llamas por el gran problema que representa el narco en todos lados y no faltó el jugador sin cerebro que vio como buena idea hacerle una fiesta a su hijo con esa temática”, reaccionaron.

(Fotos: Instagram/@catadominguez04)
(Fotos: Instagram/@catadominguez04)

Dentro de las cuestiones temáticas que se utilizaron se ven gorras con las siglas “JGL”, mismas que tiene relación con el crimen organizado en especial con el narcotráfico en el país, al ser las iniciales de Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”. Hasta el momento el club no se ha pronunciado al respecto aunque se conoce que se encuentran en Tijuana, lugar donde realizaran su debut en el torneo ante Xolos.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Tras el renunciamiento de Macri, Juntos busca ordenar la interna bonaerense: el pedido de la UCR y la urgencia del PRO

Hay preocupación en la oposición por la multiplicidad de candidatos a gobernador y temen que haya una atomización de los votos. La reunión clave de Abad con Espert y la presión sobre Patricia Bullrich
Tras el renunciamiento de Macri, Juntos busca ordenar la interna bonaerense: el pedido de la UCR y la urgencia del PRO

La interna de Succession: cómo la tensión real en el set potencia en la ficción la guerra de los Roy

Jeremy Scott, el actor que interpreta a Kendall, el segundo de los herederos de Logan Roy (Brian Cox) en la serie de HBO que acaba de estrenar cuarta temporada, es un devoto practicante del método Stanislavski, que lo obliga a entrar en personaje totalmente. Pero sus compañeros están hartos de esa intensidad, y el más irritado es Cox que, al igual que en el guion, no pierde oportunidad para quejarse en público de él
La interna de Succession: cómo la tensión real en el set potencia en la ficción la guerra de los Roy

La mitad de los pobres de la Argentina vive en el Gran Buenos Aires

El crecimiento de la pobreza en los partidos del conurbano bonaerense alcanzó a 45% de su población, que sumó 422.258 nuevos pobres. En todo el país, 821.850 personas no llegan a cubrir la canasta básica
La mitad de los pobres de la Argentina vive en el Gran Buenos Aires

“Nixon en China” deslumbra en la Ópera de París con dirección de una argentina

La obra sobre el viaje del presidente de EE.UU. en 1972, simbolizado en la expresión “diplomacia del ping pong”, cuenta con la puesta en escena de Valentina Carrasco y la dirección musical de Gustavo Dudamel
“Nixon en China” deslumbra en la Ópera de París con dirección de una argentina

El último secreto de Malvinas: cómo la inteligencia argentina buscó información sobre “el enemigo”

Documentos desclasificados en 2022 permiten conocer el esfuerzo argentino para obtener datos, planes, ybicación de la flota y partes secretos del Reino Unido durante la guerra de 1982
El último secreto de Malvinas: cómo la inteligencia argentina buscó información sobre “el enemigo”
MÁS NOTICIAS